Si ya habéis leído las secciones de el pringao ante la vida, y la estética, espero que estéis convencidos de la importancia de la estética en la vida de alguien que quiere dejar de ser un pringao.
Pero, ¿por dónde empezar a cambiar nuestra estética? Es normal que al principio estés un poco perdido y no sepas ni cómo ni por dónde empezar. Yo te ayudo.
El concepto de estética es muy muy amplio, como ya habrás comprobado en el blog, pero se basa principalmente en lo material, lo físico (aunque necesitamos una gran preparación mental para respaldar nuestra estética, claro), así que os voy a hacer un pequeño resumen que sirva de guía para empezar a cambiar radicalmente toda vuestra estética.
Bien, los puntos esenciales que tenemos que trabajar en nuestra estética son los siguientes:
1. Físico
2. Estilismo.
3. Vestimenta.
4. Comunicación no verbal.
5. Comunicación verbal.
6. Personalidad.
Os recomiendo encarecidamente que afrontéis todos estos aspectos en el mismo orden en que los he puesto. Las razones son las siguientes a modo de ejemplo:
– Si cambias tu ropa y forma de vestir antes de haber transformado tu cuerpo, es muy posible que toda esa ropa nueva luego no te quede bien en tu mejorado físico.
– Es imposible moldear una personalidad nueva sin haber cambiando antes aspectos tan esenciales como tu ropa, tu cuerpo o tu forma de comunicarte (si no, todos estos aspectos estarían evocándote continuamente a tu antiguo “yo”).
A cada uno de estos aspectos le dedicaré por lo menos un post en exclusiva para que os quede muy muy claro cómo ir avanzando en nuestra mejoría.
Además, he creado en el blog una categoría llamada estética en la que iré integrando todos los post relacionados con la consecución de estos objetivos además de otras cositas todas relacionadas con la estética.
¡Estad atentos y seguid mis consejos!
Se nota en falta ese post sobre la comunicación verbal del que has hablado varias veces, es un aspecto importantísimo.
Un saludo y ánimo con el blog 🙂
hola de nuevo, y gracias por la respuesta. De todas formas, me da que las mujeres aprecian estéticamente aquello que en aquel momento «toca» apreciar, no algo necesariamente estético (todavía me acuerdo de cuando estaban de moda pipiolos como Leif Garret o Los Pecos. Por este comentario te puedes hacer una idea sobre mi edad). En esto, creo que son como los niños, que a cada temporada pierden el culo por la última chorrada bien promocionada.
Por otra parte, quien decida mejorar su estética (o mejor, potenciar sus cualidades, estéticas y de todo tip), mejor que se guarde muy mucho de que eso se le note. En realidad, eso ya lo comentas tú en diversos artículos.
Saludos de nuevo
Vuelves a estar en lo cierto.
Por un lado la “moda” entra dentro del concepto de estética que yo defiendo. De hecho en algún post o comentario (que no recuerdo) he hablado de que es positivo ir a la moda pero siempre respetando nuestra fisionomía y estilo.
Por otro lado, la moda, lo que se lleva, es muy importante para las mujeres sobre todo por su desarrollado (a veces exageradamente) sentido de la socialización (sería muy largo de explicar aquí).
Y efectivamente, pierden el culo por algo bien promocionado (es decir, con buena estética, aunque en el fondo no haya nada). Luego, he ahí la importancia de ese concepto. Al fin y al cabo, nosotros cada vez que salimos de casa nos estamos promocionando (o deberíamos) con nuestra estética.
Saludos.
Lo dicho, lo mismito que los niños: culo veo, culo quiero. Hace poco leí un artículo en el que se utilizaba el término «chuches de trapitos» (algo así, lo de «chuches», seguro), refiriéndose a lo que venden en ciertas cadenas como el «Breakfast» (juro que oí a una tía por la calle llamándolo así), que las tías se compran igual que podrían comprarse nubes o gominolas (y más o menos por el mismo precio, y con la misma calidad).
En cualquier caso, creo que estamos hablando de lo mismo: llevar una imagen que realce nuestro físico y nuestra personalidad; que parezca formar parte de nosotros mismos.
Y digo yo: ¿no puede darse el caso que un pringao mejore su físico, acierte con la indumentaria que le favorece, gane confianza en sí mismo, potencie sus cualidades, y se convierta en un pringao guapo, elegante, con confienza, con cualidades potenciadas, pero un pringao al fin y al cabo?
Jajaja, pues claro que sí. Pero te estás olvidando de dos apuntes importantes:
1- Ser guapo, elegante, con confianza y con cualidades potenciadas no puede traer más que cosas buenas a tu vida. Es decir, sólo logrando eso ya habrás mejorado mucho y te habrás puesto por delante de otros (así que no está mal).
2- Mejorar la estética no es un fin. Es un medio. Un medio para ganar confianza, fuerza, voluntad, certidumbre y otras muchas cualidades que necesitas para convertirte en ganador. Puedes llamarlo detonante si quieres. El triunfo no es un aspecto unidimensional, que haciendo esto logro esto otro, no. Triunfar es un proceso multidimensional que afecta a todos los aspectos de tu vida. ¿Y cuántos aspectos tiene tu vida? -Pues muchísimos como ya te podrás imaginar.
Lo que yo planteo es que mejorando la estética consigues cosas de forma mucho más rápida y eficiente que por otros procedimientos.
Por ejemplo, hay gente que dice: “Bah, para ligar con chicas lo único que necesitas en confianza en ti mismo”.
Mi pregunta es, ¿Y cómo se gana esa confianza?
– Normalmente la respuesta suele ser el silencio.
Pues bien, yo no doy silencio, yo doy un método que funciona 😉
Un saludo.