(Este es un post totalmente improvisado, así que perdonad si el estilo no está muy depurado)
La verdad es que estoy un poco cansado ya de escuchar afirmaciones del tipo:
“Todo se reduce a mostrar seguridad en uno mismo”
Bien, yo creo que, como visitantes de este blog ya tenéis los suficientes conocimientos como para no creeros un comentario tan simple y tan poco inteligente.
Por ejemplo, en el tema de chicas y ligar hay cantidad de fracasados personas que te sueltan esa frase y se quedan tan anchos, creyendo que han descubierto El Dorado de las relaciones.
Bueno pues esa gente no tiene ni idea, repito, NI IDEA. Pero lo peor de todo es que ellos se creen que sí… (en fin, pobrecitos), lo mejor es dejarles con su error; allá ellos. Ese tipo de personas tan orgullosas no tienen remedio. Siempre serán pringaos.
¿Nunca habéis visto a alguien completamente seguro de sí mismo y haciendo el ridículo más espantoso?
Os lo voy a explicar de una forma muy sencilla.
Imaginaos que, mañana, yo me empeño en escalar el Everest sin oxígeno y por la cara norte. Tengo mucha seguridad en mí mismo. Confío plenamente en mis posibilidades y en mi habilidad innata. Sé que estoy fuerte y me sobrarán energías para llegar a la cima en cuatro saltos. ¡Emano positivismo a chorros!
¿Qué ocurrirá?
– Que fracasaré.
¿Por qué?
– Porque no tengo ni el entrenamiento, ni la experiencia, ni los conocimientos necesarios para llevar a cabo esa acción.
Con las chicas y con la vida en general ocurre exactamente LO MISMO.
Tu puedes estar (o mostrarte) muy seguro de ti mismo, pero si no dispones de una base que abale esa seguridad fallarás de una forma estrepitosa.
Sí, ya sé lo que piensas… a lo mejor con algunas chicas es suficiente eso de mostrarte seguro de ti mismo. Tal vez sea así, pero lo que yo te estoy enseñando en el blog es a que aspires a algo mejor. Mucho mejor. No te conformes con la mediocridad. ¡Triunfa!
Y sobre todo no dejes que te engañen personas que no saben de lo que hablan. Que no han ligado con una chica en su vida y que siempre se han conformado con la fea del grupo porque no pueden ni saben aspirar a más. ¿Cómo te van a aconsejar ese tipo de personas?
Recuerda que la envidia es muy mala. Y según empieces a triunfar, esa envidia hacia ti irá creciendo cada vez más. Aprende a convivir con ella y a diferenciar de verdad quién sabe de lo que habla, y te puede dar buenos consejos, y quién habla por hablar desde su enorme experiencia de puto fracasado.
Ese tipo de fracasados precisamente están utilizando contigo esa táctica de mostrarse muy seguros de lo que están diciendo, aunque sea una sarta de tonterías. No caigas en un truco tan penoso.
Los puedes diferenciar muy fácilmente porque hablan mucho pero no argumentan. Opinan de todo pero sin dar razones de nada. Usan todo tipo de clichés y prejuicios que hemos oído mil veces ya. Pero no por repetidos, son veraces.
He escrito en este blog 32 post y una página entera hablando de chicas; y no es más que una pequeñísima parte de todo lo que se podría decir de ellas. ¿De verdad piensas que toda una teoría de seducción y atracción sexual se podría resumir en una simple frase o cuatro ideas tontas?
Pues no. Ojalá todo fuera tan sencillo, pero no.
Así que, la próxima vez que te vengan con tonterías del calibre de…
– Con mostrarte seguro de ti mismo vale (la llevas clara…)
– A las chicas las tienes que hacer reír (¿de verdad te lo crees?)
– Ligar es cuestión de suerte (consuelo de perdedores)
– Si no le gustas no hay nada que hacer (¿qué significa gustar?)
– Si no estás bueno no hay nada que hacer (estás despreciando el 75% del atractivo)
– Sé tú mismo con ellas (pero sólo si eres Henry Cavil)
– Lo que cuenta es la experiencia que tengas (le experiencia no sirve si no has aprendido de ella)
…que sepas que estás ante un perdedor y si te dejas llevar por él te arrastrará al fracaso irremediablemente.
Lo demás depende de ti. Al fin y al cabo, es tu vida y sólo tú la vas a vivir.
Yo no puedo creer que durante años desarrolle tremendo complejo de inferioridad. Hoy en día observo a todos los ex compañeros del colegio y eran omegas todos ee.. Les tenia respeto y miedo porque me rebajaban y siempre hablaban, se sentían seguros a costa mío. Un triunfador te hace sentir bien, seduce a hombres como a mujeres.- Hoy en día los escucho hablar y es increíble como se caen.-
Pufff.. hay mucha gente que muestra seguridad cuando habla, pero después cuando observas y escuchas de lo que hablan y como hablan te das cuenta de que son omegas.. por eso hay que estar atento
Date cuenta de que no sólo estás compitiendo tú. Todo hombre quiere parecer alfa y ser el más machote. Algunos realmente lo son pero la mayoría lo simula mediante distintos engaños, como por ejemplo, hablar con mucha seguridad. ¿Has oído el dicho de “el que más habla es el que menos sabe”? Pues hasta la cultura popular nos advierte de los farsantes que aparentan mucho pero en el fondo no hay nada. Toma buena nota de ello.
Por supuesto las chicas son especialistas en descubrir farsantes y por eso hay mucho supuesto alfa que no se come un rosco.
Saludos!!
jajaja yo tambien creo que para seducir mas y mejor no vale con la seguridad, pero en la vida diaria te va a ayudar tener mas seguridad en ti mismo que no tenerla para nada y paralizarte, claro que hay gente que hace el ridiculo pero es el precio de ser seguro, que te expones.
para seducir lo que mas importa es el atractivo sexual y el carisma, vamos el sexapeal lo es todo, eso es un don, aunque hay gente que con xperiencia y esfuerzo consigue mucho, no llegara nunca al nivel de alguien con el don del atractivo, un seductor no solo seduce a quien quiere sexualmente sino que lo seduce tambien mentalmente.
Una explicacion muy clara. Me quedo con una frase tuya:
«Porque un triunfador no se pone en evidencia negativamente. Un triunfador no destaca sus defectos, sino al contrario.»
Me han venido automaticamente a la mente situaciones en las cuales alguien ataca una debilidad de una persona alfa y, por arte de magia, esa persona sali airosa(casi siempre), bien por que puede cambiar de tema, bien por haber sido capaz de aprovecharlo en su favor.
Ahora tu post tiene mucho mas sentido. Si quieres parecer como alguien que interese a los demas, no solo debes mostrarte seguro de lo que tienes, sino que tambien conocedor de lo que careces; Y actuar en consecuencia. Ergo, seguridad por si sola no basta.
Me pregunto, ¿podrias hablar de este tipo de situaciones? Me refiero, no a los test a los que te someten las mujeres, sino a test mas genericos que atacan tus debilidades y como conseguir defenderte. En ocasiones, como en el ejemplo de bailar, es claro. No bailes si no sabes. Pero en otras esa debilidad no puede ser escondida tan facilmente, por ejemplo no conoces nada de un tema de conversacion, o no te pillan en el mejor momento pero tienes que poner buena cara. Para resumir que claves consideras mas importantes para desarrollar una buena capacidad de improvisación.
Por ultima quiero agradecer el esfuerzo que haces. No llevo mucho practicando estas cosas, supongo que como a otra gente un dia me harte de ver gente con menos valor que yo llevandose cosas que yo no podia (hablo en general no solo de chicas) y decidi divertirme un poco yo tambien. Pero si te digo una cosa, hay diferencia. Y aunque a veces la sigo cagando, cuando tengo algun acierto se pone una sonrisa en la cara ese dia.
Efectivamente, lo has entendido a la perfección!!
En cuanto a lo que me pides, la verdad es que hay muchos frentes abiertos en el blog: tema chicas, ahora vienen unas entrevistas que estoy realizando a bloguers, algunos posts de música y tengo pendiente terminar la serie «trabajar la estética». Como ves es mucho trabajo y no siempre puedo escribir sobre todos los temas que me gustaría; desgraciadamente tengo que seleccionar.
De todas formas, eso que planteas de los ataques que puedes sufrir, es un tema interesante. Lo pensaré y me lo apunto para el futuro. No me vendrían mal ideas a este respecto porque ahora mismo casi no doy abasto.
Saludosss.
Hola, me gustaria hacerte constar algo que me parece una contradiccion en tus posts. En este hablas del ridiculo que gente segura de si misma es capaz de hacer mientras que en otro muestras un prototito de macho alfa que aun vestido de forma ridicula es capaz de hacer frente a un tipo duro a traves de su agresividad y falta de miedo a hacer el ridiculo.
Seguro que hay puntos intermedios pero creo que la seguridad en uno mismo no es mala de por si. Me parece bastante beta mostrar inseguridad y asi lo has hecho constar en algun post que he leido…
Tambien me parece que algunas de las ultimas frases las usas como consejos en otras partes del blog. ¿Hay algo que me este perdiendo? Esta claro que la suerte juega un factor en todas nuestras acciones, que hacer reir es algo importante, que estar bueno es una de las 3 caracteristicas que ellas valoran, y lo de ser o no ser tu mismo en un alma de doble filo, nadie puede fingir ser alguien que no es. Tarde o temprano ese yo sale afuera.
Hola, muchas gracias por comentar!!
En primer lugar te felicito por darte cuenta de ese detalle, se nota que has pensado en el tema y estás sacando conclusiones importantes.
Supongo que te estás refiriendo a lo de Jesús Quintana que puse como ejemplo en la estética. ¿Verdad?
Vale, te lo aclaro en seguida, pero vamos por partes.
En los posts siempre intento usar ejemplos bastante extremos, porque así se entiende mucho mejor la idea que quiero explicar. Es como la “reducción al absurdo” a la hora de demostrar un teorema matemático.
Luego, una vez entendida la idea, ya tienes que buscar tú mismo los matices y todos los casos intermedios que se pueden presentar en nuestra vida real.
Cuando hablé del personaje de Jesús Quintana (aquí) quería demostrar que la estética de una persona trasciende a su ropa. Es decir, dije que vestía de forma fea o llamativa, pero no dije que estuviera haciendo el ridículo (ahí está el matiz).
¿Y por qué vistiendo ridículamente no estaba haciendo el ridículo?
– Porque su “seguridad en sí mismo” iba respaldada por su estética (estilismo, comunicación verbal, no verbal, actitud…), y por sus acciones.
Es decir, su seguridad en sí mismo estaba justificada. Era un macho alfa y lo demostraba.
(Ser macho alfa no sólo depende de tener seguridad en sí mismo, hacen falta muchas más cosas. Por ejemplo, si tienes mucha seguridad en ti mismo y nadie te hace ni caso, no puedes ser líder).
Te lo explico de otra forma. No se trata de tener seguridad en sí mismo seas como seas y pase lo que pase. No. Esa seguridad en sí mismo sería falsa.
Se trata de que esa seguridad en ti mismo la puedas defender y mantener con sólidos argumentos porque si no, te descubrirán enseguida (sobre todo las chicas).
Ejemplo1: Imagínate que un chico baila muy mal. Horrorosamente mal. Pero este chico está muy seguro de sí mismo y para demostrarlo se sube al escenario y se pone a bailar delante de 1000 personas. Esas personas se reirán de él por mucha seguridad que desprenda. Es decir, hará el ridículo, y todas las chicas sabrán que no es un triunfador.
¿Por qué?
– Porque un triunfador no se pone en evidencia negativamente. Un triunfador no destaca sus defectos, sino al contrario. Si un triunfador no baila bien, lo que hará es explotar otros rasgos de su personalidad como carácter, conversación, humor, inteligencia, vestimenta, etc. O sea, controla su realidad.
Por eso en este post he dicho que tener seguridad en ti mismo NO es suficiente para triunfar. Evidentemente, ser seguro siempre es mejor que ser inseguro, pero una seguridad descontrolada puede ser negativa.
Ejemplo2: El típico malote de discoteca que se pasa toda la noche con un vaso en la mano buscando chicas y nunca liga con ninguna o lo hace solo con feas. No liga porque en el fondo no tiene ni idea de cómo son las chicas, lo que les gusta y lo que buscan. Es decir, su seguridad en sí mismo NO está justificada. Es sólo fachada.
Por tanto, lo que quería demostrar en este post es que, las personas que te dicen simplonamente que “al final todo se reduce en tener seguridad en sí mismo”, o que “teniendo seguridad en sí mismo ya lo tienes todo hecho” se equivocan. Si fuera tan sencillo como eso, habría muchos triunfadores a nuestro alrededor…
Espero haberme explicado mejor esta vez, comprendo que es un tema complejo pero más complejo aún es darlo a entender de forma escrita, jajaja.
En cuanto a las últimas frases del post, hacen referencia a unos acontecimientos externos al blog, por tanto, es normal que no los entendáis y que parezcan fuera de contexto. Van dirigidas a “alguien” en concreto, así que no las tengáis en cuenta.
De todas formas, si no estás de acuerdo con alguna de esas afirmaciones las puedo desarrollar un poco más a fondo.
Gracias por leerme!!
Saludosss.