49 comentarios en “Vídeo: Macho alfa vs falso alfa”
Milhouse, ¿podrías decirme si un alfa sería alguien competente en varios campos? Quiero decir, igual no es el mas fuerte ni el que mas pegue pero no se deja intimidar, se sabe defender y da la cara si la situación lo requiere, también tiene sus estudios y su forma de ganarse la vida solventemente y además es influyente, querido y respetado por su círculo social.
Pues mira, lo normal es que un alfa sea exitoso en varias facetas de su vida, precisamente porque las actitudes alfa son positivas y dan valor en cualquier actividad que se lleve a cabo. Por ejemplo, si eres tenaz en los estudios, pues también lo serás en el trabajo, en el deporte, lavando el coche o en cualquier objetivo que te plantees ¿Entiendes? Igualmente, si sabes solucionar conflictos entre personas de forma “admirable” para ellos (esto es, asertivamente), ganarás seguidores en cualquier lugar o situación. Y así con todas las actitudes alfa. Ahora bien, hay que dejar claro que un alfa no es un súper hombre sin límites, sólo es alguien que posee ciertas habilidades o formas de actuar (aprendidas o innatas) relacionadas con el liderazgo. Y eso aporta una serie de ventajas en sociedad.
A partir de los conocimientos de la gente que estudiáis seducción y de vuestra experiencia vital; ¿se sabe cuál es la cantidad de hombres alfa/beta/omega? (así a ojo me refiero; es obvio que nadie va a analizar esto al detalle)
Si tuvieras que «mojarte» indicando un porcentaje orientativo de población masculina alfa/beta/omega… ¿cuál sería?
En un comentario tuyo leí que lo que más abunda es el macho beta mientras que el alfa y el omega son menos comúnes.
También leí en un post tuyo que la población se está beatizando (o como se llame) debido a los avances, al modo de vida actual, a la educación recibida, etc…Entonces yo me pregunto, ¿si la condición alfa/beta/omega viene marcada por los genes, ¿por qué está sucediendo eso?
Sabemos que alguien puede convertirse en alfa siendo beta, pero, ¿a la inversa? ¿Puede un alfa convertirse en beta por culpa de su forma de vida, valores recibidos, etc…?
jaja, ya Diego, pero en ese post se explica que la sociedad es piramidal. Es decir, que hay más no-triunfadores que triunfadores, más feos que guapos, más betas que alfas, más pobres que ricos, etc… Eso lo tengo claro.
Yo me refiero a cual sería el porcentaje, en vuestra opinión, de los diferentes tipos de macho alfa. Y lo más importante, reales. Digo reales porque si alguien sale por ahí y no tiene experiencia en la vida puede calificar como alfa a alguien que no lo es ya que la mayoría de hombres aparentan ser alfas en algún que otro momento con tal de gustar a las chicas.
Y como dice Milhouse en este post, uno puede aparentar ser alfa mientras no se le desenmascare. Por eso mi pregunta es que me gustaría saber más o menos cuales serían los porcentajes en los que se reparten las tres clases de macho en esta sociedad. Por ejemplo, yo creo que reales no hay ni un 10% de alfa. Luego habrá un 75% de betas y un 15-20% de omegas, no sé…
Vale, como el que calcula el área de un equilátero, los betas y omegas son más del 75%.
O por el ejemplo del post vemos que un 20% son alfas y triunfadores.
Pero estoy seguro de que los gustos e intereses de los alfas, la estética y los hábitos los agrupan o hacen destacar a la vista.
Según predicciones las elites pasarán del 1% al 3% (triunfadores) mientras que los niveles intermedios descenderían, y habrían muchos más betas y omegas en un futuro no muy lejano.
Hola a todos
Es la primera vez que publico y quiero dar mi opinión en esta interesante cuestión.
Yo creo que sí, que un alfa en potencia o de nacimiento puede convertirse en beta por la educación, las experiencias y el entorno y llegar a pensar que es lo que le ha tocado vivir, aunque en el fondo no lo sienta así y tarde o temprano florezcan problemas de autoestima, frustración e infelicidad (que son precisamente indicadores de que se puede aspirar a más, el cuerpo y la mente nos llaman la atención).
Además de pequeños, al ir cumpliendo ya unos añitos, aprendemos por imitación, y si no tenemos buenos ejemplos cercanos…pues es el desencadenante para empezar a vivir lastrado y encima creer que eso es lo correcto
Saludos
Mi estimación es que el porcentaje medio de alfas naturales (por genética) es el 5%. Obviamente, existirán entornos en que esa población aumentará ligeramente (por ejemplo en la liga de fútbol profesional) y otros en que será aún menor (por ejemplo, en la Comic-Con).
Luego, respecto a ese porcentaje hay que tener en cuenta a los individuos que sin ser alfas natos, parecen alfa. Aquí tenemos a tres tipos de betas. Los que se hacen pasar por alfa porque se han dado cuenta de que eso es beneficioso para ellos, los que poseen algún atributo admirable o distinción positiva y aquellos que están en proceso de ser alfa, no por su naturaleza, pero sí por su educación o experiencias.
Para contestarte a la pregunta de por qué cada vez hay menos alfas si los genes son los que “mandan” en esa condición, tendríamos que teorizar mucho. Intentaré sintetizarlo al máximo posible, así que perdona si lo expongo de forma poco elegante.
Hay causas diversas que favorecen la predominancia de descendencia beta, respecto a la alfa. Cuando éramos animales, los alfas procreaban mucho y los beta poco. Ahora, con la forma de vida inteligente, los alfas procrean pero los betas también y dado que los betas son mucho más numerosos, su progenie cada vez representará un peso mayor y con ella la diseminación de genes beta por toda la población. Luego, aparte de eso, las líneas genéticas alfas siempre tienen un origen, es decir, un alfa natural de hoy lo es porque hace 100 generaciones un beta cambió su condición. Vale, pues el modo de vida que tenemos en la actualidad, por varios factores que ya os podéis imaginar, tiende a querer hacernos sumisos; esto es, apagar en nosotros cualquier resquicio alfa que podamos portar en nuestros genes. Si aceptamos eso, quizás nosotros no lo notemos, pero sí nuestras siguientes generaciones.
Sobre lo de que un beta puede convertirse en alfa y a la inversa hay que hacer una aclaración importante. Los genes que cada uno tenemos, no se pueden cambiar. Por tanto, el que posee genes alfa, los tendrá para siempre y condicionarán sobre todo sus instintos. Lo mismo con los beta. Todo esto significa que, si bien un beta puede llegar a ser alfa a efectos prácticos, teóricamente nunca lo podrá ser al 100% porque siempre existirá esa parte biológica inalterable en su interior. Decimos que un beta ha llegado a ser alfa cuando consigue minimizar (no eliminar) al máximo, todos esos componentes beta que su propia genética le impone. ¿Y cuánto representará esa parte genética que sigue siendo beta? Pues cuanto menos logremos que represente, más alfa seremos. Dicho de otra forma, alguien nacido beta llevará de por vida un germen beta en su interior; nuestro trabajo es hacer que este germen sea tan pequeño y controlado que nunca más se manifieste ni se visualice. De hecho, eso es lo que supone convertirte en alfa, sofocar todo instinto beta de tu interior. Y a esto nos referimos cuando decimos que un beta con estudio, trabajo y esfuerzo puede llegar a ser alfa.
Exactamente igual ocurre con los alfa pero a la inversa. Lo que pasa es que es un caso menos deseable porque nadie debería aceptar/querer, ser beta.
Lo he resumido mucho, porque todo esto daría para escribir un libro, así que sé comprensivo al leerme, jaja.
Y sobre todo, ten en cuenta que aquí he hablado de betas puros o alfas puros, pero es muy común que el mestizaje alfa-beta exista en una gran parte de la población lo que significa que la mayoría de nosotros poseemos genes alfa y beta pero en distintas proporciones, lo cual complica aún más todas estas teorías.
Una cuestión que hace tiempo quería hacerte. Estoy viendo cada vez más en las redes y foros un concepto que parece que se está incorporando del habla inglesa, que son los llamados MGTOW de «Man going their own way». Y no parece un fenómeno puntual porque mi impresión es que está creciendo. ¿Cómo los clasificarías? ¿Se podría considerar una vía de escape de betas y omegas? ¿podría haber en ese movimiento algún alfa? Porque dentro de los propios MGTOW parece que hay líderes, etc. No quiero faltar a nadie que se identifica identifique con ese movimiento que sin duda tiene su lógica por cómo la sociedad está diseñada, pero veo necesario analizarlo un poco. Gracias!
Buenas Milhouse. Llevaba mucho tiempo sin comentar y es porque realmente no me hace mucha falta dado que tus explicaciones suelen ser bastante sencillas y claras, al menos para mí. Espero que no sea porque estudio psicología jajaja
El caso es que he visto el vídeo y me ha gustado mucho, sobre todo el que hayas sabido sacar de la hemeroteca cinematográfica este fragmento de metraje tan bueno como ejemplo; sin embargo, lo que realmente quiero preguntarte es ¿Cuál es ese tema que metes en el vídeo al principio y al final? Me ha encantado y no sé reconocer de quién puede ser.
Me alegro de que mis explicaciones te resulten claras, es un feedback que me ayuda y te agradezco mucho.
Una imagen vale más que mil palabras y aunque sea ficción ayuda a la hora de percibir detalles que se pueden escapar a la hora de escribir ciertas ideas.
El tema en concreto es «Sounds From The Past» de Mindthings. Álbum Life´s Path (click aquí).
Muchísimas gracias, me alegro que te haya gustado. Efectivamente cuelgo los vídeos para compartirlos con vosotros y de paso explicar ciertas ideas. Seguiré subiendo vídeos aunque no en Youtube por problemas de copyright. Si visitas el foro verás que ya hay varios colgados y más que vendrán.
Básicamente pienso que el plan a seguir es ser «falsos alfa» mientras no quede más remedio, pero no relajarnos y contentarnos con eso, si no esforzarnos también en ir entendiendo la forma de pensar y las motivaciones que mueven a un alfa para ir al mismo tiempo convirtiéndonos en alfas reales hasta que finalmente hayamos pasado a serlo y no halla que fingir más.
Milhouse, quiero hacerte una sugerencia respecto a esto; en general en tus posts has hablado de cómo parecer alfa (pasando tests, etc.) pero nos vendría genial algún que otro post sobre lo que realmente pasa por la cabeza de un alfa cuando eres uno, y algunas técnicas para ir pensando realmente como alfas (no sé si es posible que hagas esto, pero bueno, eso, es una sugerencia)
Lo que dices tiene mucho sentido. Siempre es mejor ser un falso alfa que un beta. Pero ojo, ser un falso alfa es sólo durante el periodo de tiempo que nos lleve entrenar y habituarnos a ser verdaderos alfas, que será más corto o más largo dependiendo de la personalidad de cada cual y de su punto de partida. O sea, el objetivo es llegar a ser alfas, pero mientras no lleguemos a eso, hay que parecerlo.
En cuanto a tu sugerencia, si te percatas, tanto en los post como en mis comentarios uso mucho fórmulas como: «un alfa jamás admitiría eso», «esa no es la forma de actuar de un alfa», «a un alfa no le importa tal cosa», etc. Con eso lo que estoy intentando es inculcaros poco a poco la forma en que piensa un alfa pera que razonéis y le encontréis el sentido; muchos chicos son betas porque les han enseñado a pensar como betas no porque nacieran como tales.
De todas formas me apunto tu sugerencia para madurarla 😉
¿Te refieres que es realmente complicado maguear a un verdadero alfa sin serlo, cierto? mas bien entre hombres.
De todas formas el vídeo se nota que es una película por que por muy alfa que sea «el bueno», el falso alfa raro es que se quede quieto ante una regañina y menos de una bofetada.
¿qué opinas de los «gallitos» que van de alfas y son falsos-alfas? muchos de estos gallitos se habrían peleado con el «bueno alfa», no se habrían quedado parados. ¿es esto mas alfa o no deja de ser «de gallito»?
Un verdadero alfa le habría debatido al «bueno alfa» dando argumentos o magueando a través de la inteligencia? ¿los que mas vocean suelen ser falsos alfas?
No. Vamos a ver, estáis teniendo problemas para entender el sentido del vídeo. Así que os pido perdón por no haber sido capaz de explicarlo mejor.
El vídeo no va pelearse o de responder.
Voy a intentar aclararlo con un ejemplo.
Imagínate que tú eres un falso karateka. ¿Ok? Vas todo el día en kimono con tu cinturón negro y los demás chicos te respetan por ello. Nadie se atreve a desafiarte porque se creen que tienes habilidades que te hacen peligroso.
Pero un día te encuentras con Michael Jai White y él se mete contigo. Tú sabes que si un tío tiene los huevos para provocarte sabiendo que eres cinturón negro de kárate es por dos razones: o bien ese tío es más peligroso que tú o bien ha descubierto tu engaño.
Evidentemente engañar a los que no entienden de kárate es sencillo pero engañar a un maestro con siete cinturones negros y experto en tropecientas modalidades marciales es más complicado.
Es decir, si ese hombre ha descubierto tu engaño es porque él sí es un verdadero karateka y por tanto más peligroso que tú.
Dicho esto, tú bien podrías responder y darle un puñetazo pero sabes perfectamente que las consecuencias de esa acción serían nefastas para tu integridad física y por eso no lo harás.
Pues bien, con el nivel alfa ocurre exactamente lo mismo. Tanto las chicas como un verdadero alfa pueden llegar a descubrir el engaño de un falso alfa; tal y como ocurre en el vídeo.
Ola milhouse en otro post decías que dependiendo de que tipo de valor tengas las chicas te querran para sexo o noviazgo (fisico+ventaja=chico para follar) (ventaja+romance=novio) pero que pasa si tienes nota alta en físico y romance pero tu nota de ventaja es baja? (me refiero a no tener muchas aptitudes sociales pero estar petado y tener sentimientos hacia la chica)
Como regla general, siempre que exista romance alto ella tenderá a las relaciones estables. Incluso racionalmente a ella le interesa actuar de ese modo.
Hola Milhouse. Un verdadero placer poder seguir disfruntando de tu gran trabajo en este blog. Sabes, una vez escuché que las chicas con opciones eligen al alfa dentro del entorno en el cual ellas se encuentran. Esto es, si una niña es aficionada a los deportes y juega hockey o tenis, pues buscará a un tio que posea un fisico bien atletico. No necesariamente debe practicar los mismos deportes pero hará natación o entrenará en un gimnasio. Si es amiga de la noche y le gusta beber e ir a la disco, se fijará en un chico aventurero, un motoquero probablemente o que tenga su propia banda de rock. Si es un poco intelectual y va a la universidad, pues eligirá a uno que destaque en ese ámbito, un profesor o ayudante de catedra en alguna de las materias que cursa. El hecho es que, según esta teoría, no importa cuan alfa tu puedas ser si debes competir por una chica con algunos de estos perfiles bien marcados y tienes por rival a otro tio que sí se mueve claramente dentro de su entorno. Claro que intervienen aquí una pluralidad de factores que exceden cualquier análisis superficial, pero no parece que sea una ley inexorable como algunos sostienen. Nisiquiera estoy seguro de que no llevar una vida tan afin sea una desventaja absoluta, pues al menos te desmarcas de otros que ella trata con mayor frecuencia. Conozco casos que confirman lo que digo pero es tambien cierto que eran tios con un valor muy alto (famosos muchos de ellos). Yo quiero saber si para ti un chico común con algunas habilidades en materia de seducción, puede tener éxito al competir con otro en estas condiciones o si es más productivo buscar objetivos femeninos en el entorno que cada uno siente como pertenencia.
La industria del cine alimenta muchas quimeras donde el amor excelso siempre triunfa y no debes renunciar a el, pero sabemos que la vida tiene otros componentes y el pragmatismo es lo que impera incluso dentras de toda esa industria.
Te mando un gran saludo desde Belice. Estoy vacacionando aquí y trataré de aplicar algunos de tus consejos para mejorar cada dia un poco más. Como estoy de paso me siento mas relajado para operar que en otros lugares. Sigue adelante con tus post y felicitaciones!!
Hola, gracias por pasarte por aquí y comentar!! El placer es mío.
Lo que dices es todo correcto.
Primero, todos los alfas no son iguales. Dependen de su estatus, entorno, edad, circunstancias personales, profesionales, etc. Como bien has dicho, el alfa de una facultad universitaria no puede ser igual que el alfa de una discoteca de Ibiza, aunque compartan ciertos rasgos comunes.
Sería como comparar a George Clooney con James Hetfield (cantante de Metallica). Ambos tienen la misma edad, la misma nacionalidad y además son alfas, pero completamente distintos.
Segundo, es verdad que las chicas se fijan mucho en los alfas de su entorno, sobre todo porque los tienen más a mano y eso les hace sentir una compenetración con ellos que no sienten por otros, pero también porque se supone que su propio entorno es el que a ellas les interesa para su desarrollo vital.
Pero también hay que tener en cuenta que hay muchos interruptores sexuales relacionados con la aventura, lo desconocido, lo novedoso, lo esquivo, lo diferente, etc. Por eso a las chicas también les atrae mucho la diferencia (siempre positiva, claro). Tan importante es diferenciarse que este aspecto ocupa un lugar principal en el VALOR que una chica otorga a un chico. VALOR= Físico + Ventaja + Romance. Tener ventaja es, ni más ni menos, qué ser diferente a los demás y que esa diferencia aporte algo ventajoso.
Ejemplo: si tú le ofreces a una TB el mismo tipo de alfa que ya tiene o que ya conoce de sobra será más difícil que se fije en ti aun siendo alfa. ¿Comprendes?
Tercero. En cuanto a la industria del cine o literatura, a los hombres no nos sirve como ejemplo, porque todo lo relacionado con la sexualidad o las relaciones sentimentales está fabricado exclusivamente para las chicas (a nosotros no nos interesa esa parte de las historias, de hecho nos aburrimos con ellas) y por ende basado en esas fantasías románticas imposibles que no despiertan su Factor Fulana. Es decir, bajo nuestra perspectiva es basura.
Te agradezco que escribas desde tu lugar de vacaciones, espero que descanses y disfrutes de tus días de relax para cargar bien las pilas 😉
Un gran ejemplo de como diferenciar a los verdaderos alfas de los falsos. En el caso de que el falso alfa este dispuesto a pelearse, cual seria la mejor opción?
Si el falso alfa no evita pelearse en ese caso ganará el más fuerte, evidentemente. Pero si te das cuenta es una pescadilla que se muerde la cola. El verdadero alfa está seguro de su fuerza (fue entrenado para ello) y por eso sabe que el falso alfa no lo está.
Es normal que a algunos les caiga de la patada esas actitudes alfas porque son de mente muy cerrada y no aceptan una idea nueva o algo que les puede beneficiar pero merece un cambio en su personalidad , por eso tantos comentarios negativos pero sabes que para la mayoría de nosotros tu trabajo es de lo mas gratificante y de paso nos sirve de ayuda , gracias por tomarte tu tiempo en este blog para ayudar a muchos Milhouse sigue así.
La verdad es que cansa razonar con gente que sabes que nunca va a cambiar su perspectiva ni su forma de ver las cosas. Pero la verdadera razón por lo que lo hago es mostrar aquí en el blog como siempre va a haber personas que intentan arrastrarnos al fracaso, al conformismo, a la mediocridad, al camino fácil… Ese no es nuestro camino y nadie puede convencernos de lo contrario porque vemos los resultados de dar un pasito más cada día. De hoy ser un poquito mejor que mañana y haber aprendido algo nuevo.
Sé perfectamente que muchos valoráis este trabajo que hago y, aparte de agradecéroslo, eso me da fuerzas e ilusión para seguir adelante.
Sí señor, tachar de «mente muy cerrada» a quien no comulga con mis convicciones es un claro ejemplo de mente abierta. Espero que tus padres no te hayan llamado Adolfo.
Que no estés de acuerdo con algo no implica que no valores el material y la dedicación de quien te lo ofrece gratuitamente sin pedir nada a cambio. No seas maniqueísta, por favor.
Por último, es un comportamiento muy alfa escudarse en el plural mayestático y en el grupo.
He descubierto este blog por casualidad y me he leído gran parte de tus entradas.
Soy mujer, y he de decir que me parece muy brillante.
Hace poco hablaba con unas amigas sobre esto mismo ( sólo que yo no supe explicarme tan bien).Yo aseguraba que el hombre seductor, seguro de sí mismo y que no teme a las mujeres es el hombre que todas deseamos, aunque este hombre no nos dé la seguridad para tener una relación estable y cómoda.Ellas me hablaban de las bondades de los hombres tímidos y /o románticos, a lo que yo respondía que el factor tiempo que hay de por medio con un tímido, hacía que la pasión se enfriara , al igual que el romántico en exceso.También hubo un momento de confundir a este seductor irresistible con un patán arrogante y baboso ( nada que ver).
Como mujer me entristece que otras a las que he visto sucumbir ante un hombre seductor,olviden y nieguen esta realidad y quieran seguir engañándose por llevar una vida más conformista.
Hola Marisa, muchas gracias por pasarte por aquí y comentar!!
También te agradezco que compartas esa experiencia que viviste con tus amigas porque es muy representativa de la forma que tienen algunas chicas de tratar este tipo de temas. Engañarse a una misma no solo no sirve para nada, sino que evita, por un lado que puedas llevar el control de tus sentimientos y emociones; y por otro lado que disfrutes con plenitud de las relaciones con los hombres (ya sea de amistad u otra cosa). A la larga todo esto lleva a frustración, indecisión y en definitiva a una personalidad poco madura en temas sentimentales.
Así que te felicito por tu visión crítica, interés en conocer los mecanismos de atracción y por acercarte a estos temas de forma abierta y positiva. Me alegro de que el blog te parezca interesante y estás invitada a pasarte por aquí y participar cuando lo creas conveniente.
pero por que el falso alfa se derrumbo tan facil? que no venia entrenando sus actitudes con los otros pringaos de hace rato? o es que para ser alfa hace falta algo mas que cambiar ciertas actitudes?
Sí, sí, lo que pasa es que no es lo mismo enfrentarte a alguien que no se defiende que enfrentarte a alguien que sí se defiende. Es como hacer deporte, si sólo compites con los más débiles que tú fallarás cuando lo hagas con alguien de tu nivel.
Ahora bien, lo que ocurre en el vídeo es que el verdadero alfa (acostumbrado a enfrentarse a todo tipo de personas pues ya había sido marshal en Dodge City) por su experiencia enseguida se da cuenta de que el falso alfa es un farsante, un impostor que parece fuerte cuando no lo es. Por eso se permite el lujo de enfrentarse a él sin pistola, cosa que, por ejemplo, no habría hecho de tratarse de un verdadero alfa, como por ejemplo Johnny Ringo, uno de los antagonistas del film.
Excelente video colega, la escena es brutal. La gran diferencia entre un verdadero alfa y uno falso, es que el alfa siempre está relajado, no se exalta incluso en situaciones de tensión, DOMINA sus emociones y eso es lo más dificil de lograr. Saludos desde México.
Efectivamente, el verdadero alfa lleva el control de la situación al estar preparado para ella. Bien por experiencia previa o bien porque se ha entrenado hacía ese fin.
Milhouse, en el contexto social actual, el supuesto «verdadero» alfa del vídeo, conque el falso alfa tenga un poquito de inteligencia, sería denunciado por agresión. Tendría que rascarse el bolsillo por una multa por lesiones y seguramente por una indemnización al falso alfa. ¿Ese comportamiento es alfa?, ¿que te toque pagar como un pringao?, ¿te va a dar reconocimiento dar guayas?
No me adelantaré a tu argumentación, pero simplemente te diré que deberías indicar que nuestras demostraciones alfa y «hostias» deben ser argumentales y que el vídeo es una abstracción. Te lee gente de muchas franjas, estoy seguro, y pueden no saber interpretar esto.
Te lo comento por experiencia que hay mucho tarado beta beta beta(en EEUU lo vemos cada dos por tres) de los que acumulan odio sobre uno mismo simplemente por sus cualidades(el alfa no siempre consigue admiración sino envidia) que te pueden responder al par de hostias físicas un día por la espalda a saber con qué, incluso sin esperarlo, y que dicha situación te puede llevar a tener que valorar perder más que ganar si decides responder.
Un alfa es un triunfador, un tipo que tiene «cosas que perder» y que sabe como puede perderlas como también como evitar perderlas. No pretendo ser un Flanders, sino transmitir que la violencia, por el tipo de sociedad que se ha impuesto(sólo tienes que ver como hoy en día mientras la policía «fostia» a los manifestantes estos sólo saben levantar las manos), provoca más pérdidas que en tiempos de nuestros antepasados donde una demostración de ese tipo nos encumbraba o como tú dices, hacía ganar valor.
En resumidas cuentas, hoy en día, para un alfa ejercer la violencia es perder valor.
Si te quieres tomar una película como realidad y trasladarla a nuestros días, deberías empezar por decir que el falso alfa sería desalojado por la propia policía y por tanto no haría falta la actuación del verdadero alfa.
La película está ambientada en el far west de mediados del s.XIX donde la justicia no era como nosotros la conocemos, y mucho menos allí. Y cuando no hay justicia ni fuerzas del orden público impera la ley del más fuerte, al igual que en el reino animal.
Cualquiera que conozca algo de historia sabrá que en esa época ese lugar sería comparable a lo que hoy pueden ser países desestructurados por guerras como los centroafricanos (Chad, Nigeria, República Centroafricana, Republ. Democ. del Congo, Sudán, Somalia, etc), pero también a otros muchos aparentemente más ordenados como Pakistán, Brasil o incluso México si me apuras. Es decir, los hombres siguen haciendo lo mismo que hace dos siglos.
Si en alguno de estos países te dedicas a ir denunciando a los que te agreden y esperando justicia, déjame decirte que te vas a cansar pronto (al igual que el tabernero del vídeo).
Los ejemplos se usan para aclarar ideas y conceptos que, o bien son muy complejos de explicar, o bien no se pueden representar con imágenes.
Por eso, en estos casos, se recurre a alegorías, comparaciones, metáforas, símbolos, etc. Eso significa que no se pueden tomar al pie de la letra, SON SÓLO EJEMPLOS para hacer más entendible la cuestión planteada.
Supongo que tú alguna vez has visto o leído una fábula. Y supongo que NO por eso has creído que los animales hablan y razonan como nosotros. Pues es lo mismo.
Cuando yo escribo un post no puedo dedicarme ni a enseñar historia de la humanidad ni a tratar los temas como si hablara con niños de 10 años. Yo no puedo hacerme responsable de las personas que no tienen un nivel intelectual o de abstracción suficiente para entender la diferencia entre realidad y ficción o entre concepto e imagen.
Otra cosa que debo decirte es que en el mundo actual hay muchísimos tipos de violencia (no sólo física) y casi la mayoría de ellos no son legalmente punibles ni denunciables. ¿Qué haces en esos casos? ¿Te dejas pisar porque tienes algo que perder?
Y por último, si a ti se te ocurre otra forma más eficiente y mejor de representar en imágenes la fuerza, el liderazgo y la decisión de un alfa, me gustaría saber cómo, porque siempre estoy dispuesto a aprender.
Precisamente las aclaraciones que has hecho a mi respuesta y el tiempo que has dedicado a ello, contándome hasta de qué va la película, lo podías haber ahorrado haciendo lo que te he comentado.
Esa es la forma en que yo lo hubiera hecho.
En un foro, en un blog, etc. eres responsable de lo que escribes, como autor, y de lo que se escribe, como moderador, por eso hay unas reglas de participación, otra cosa es que nunca te hayas visto en la tesitura de que te denuncien por «apología del maltrato del pickachu dorado» porque uno de esos «niños de 10 años» de los que hablas y a los que no puedes dedicar tiempo, ha visto herida su sensibilidad. O peor, que algún cani que no folla ni «patras» se ponga a repartir gauayas a diestro y siniestro y eche la culpa al blog, «porque él sólo quería ser alfa». Y sí, eso sí es punible.
Por último:
1. En el contexto social actual el falso alfa hubiera sido desalojado por la policía si el tabernero hubiera tenido pelotas de llamarla. Cosa que dudo por lo que veo…
2. Sí, hay muchos tipos de violencia, pero reitero porque veo que no lo has entendido debido a que faltaba una palabra: «La violencia física, hoy en día, hace perder valor a un alfa» y esto es debido a lo que comentaste en otros posts, te tiene que importar lo que piensen de ti y estas personas viven en una estructura social con unos valores culturales y estos son, actualmente, NO VIOLENCIA. Otra cosa es que nos guste más o menos.
Respecto a lo de las fábulas…siempre me pareció raro que una tortuga le echara una carrera a una liebre.
Lo primero, yo no estoy haciendo apología de la violencia, estoy haciendo apología de la DEFENSA que es el matiz que tú no acabas de comprender.
Si los canis no pueden leer mi blog porque lo malinterpretan, tampoco podrán ver el telediario, ni las películas de acción. No podrán jugar a videojuegos violentos hiper-realistas(casi todos), ni tampoco podrán ir a un partido de fútbol ni por supuesto a un gimnasio.
De igual forma resulta que a los niños sólo se les hiere la sensibilidad por mi blog, no por películas de terror y violencia. Tampoco se les hiere la sensibilidad cuando ven porno, con imágenes de guerras actuales o con los insultos o peleas del recreo. Ni por supuesto tampoco viendo programas basura a horas protegidas (todo esto es ironía, claro).
O sea, que esos niños tienen sensibilidad selectiva, dependiendo de si se trata de mi blog o no.
Si piensas que vivimos en una cultura de no violencia, significa que, o bien no has salido de tu casa, o bien quieres discutir por discutir, lo cual a mi no me apetece.
Por eso, dado que no te voy a convencer ni tú tampoco a mí, te invito a que nos quedemos cada uno con nuestra idea.
Te agradezco la invitación pero apelando al último párrafo de tu primer comentario(«siempre estoy dispuesto a aprender») prefiero contestarte.
Cuando comento en tu blog es con el fin de aportar y, en caso de no estar de acuerdo, hacer apreciaciones sobre lo que escribes. Siempre que crea que debo hacer alguna de las acciones que te he citado, ten por seguro que lo voy a hacer, por mucho que te parezca(percepción subjetiva) que mis intenciones son otras, como discutir. Por supuesto, siempre cumpliendo las normas de participación.
Disculpas por el exordio
A lo que voy:
1. No he dicho que hagas apología de nada y ello implica por supuesto a la violencia. He planteado una suposición. Te remito a mis comentarios.
No obstante, para mí este punto está cerrado ya que deriva de que te pedí que aclararas que las «hostias» debían ser argumentales. Con lo de la apología de la DEFENSA me doy por satisfecho.
2. La sensibilidad selectiva de quien lea tu blog, en caso de denuncia, te puedo asegurar que no va a depender de ti, ni de mí, sino de la decisión de un jurado, un juez o quien imparta la sentencia.
3. No he dicho que no vivamos en una sociedad violenta, he dicho que la violencia FÍSICA resta valor en nuestra sociedad y te he puesto un claro ejemplo que hoy en día está pasando en la calle como expresión de esos valores culturales.
Quizás entre otros grupos sociales «repartir estopa» aporta valor: mafiosos, canis ciclados, excluidos sociales. Uno sabrá a qué grupos quiere acceder o relacionarse.
Recuerda FíSICA, violencia FÍ-SI-CA.
Aunque yo si confío en mis capacidades de convicción tanto como en las tuyas de entendimiento, me parece coherente y bien argumentado lo que escribes, salvo contandas ocasiones, por eso leo tu blog, te aclaro que no pretendeo convencerte de nada, me basta conque entiendas lo que te comento o incluso, sinceramente, conque no lo malinterpretes.
Un saludo
A mí me parece bien que aportes o que te quejes de lo creas conveniente (siempre hecho con respeto, claro), pero eso no significa que tenga que estar de acuerdo con tus hipótesis. De hecho, te sigo negando la mayor de tu argumentación.
Que yo ponga un trozo de película donde se dan tortas, no significa que yo esté diciendo que haya que dar tortas. Al igual que si pongo un trozo de película bélica, nadie en su sano juicio entiende que yo propongo que cojas una M60 y te pongas a disparar a quien te mire mal.
Si hay algún perturbado que saca esa conclusión leyendo mi blog, el problema lo tiene en él en su cabeza, no en mis textos.
Pero te voy a decir más. Si a ese perturbado se le cruzan los cables, empieza a dar tortas y me denuncian a mí por instigador, su abogado tendrá que DEMOSTRAR por lo menos dos extremos.
El primero, que yo estoy haciendo apología de la violencia por poner un trozo de película calificada para MAYORES DE 13 AÑOS. Argumento que se vuelve mucho más ridículo tratándose de un VÍDEO DE SEDUCCIÓN.
El segundo, que no se está vulnerando mi LIBERTAD DE EXPRESIÓN, que como ya sabrás es uno de los derechos fundamentales de la Constitución Española y por ende de los más protegidos.
Si no se consigue demostrar al menos estos dos argumentos que te señalo, entonces yo estaré en mi derecho de denunciar, primero por injurias y calumnias y segundo por los perjuicios económicos que ocasione el proceso.
De todas formas, si eres consecuente con tu opinión, supongo que también pedirás ese tipo de aclaraciones para otros fragmentos de textos (o películas) mil veces más violentos que la escena que he puesto y que se exhiben en las escuelas, como por ejemplo La Celestina o La Biblia. A mí con 14 añitos me pusieron en clase un documental histórico donde se mostraban ejecuciones (de Pol Pot creo recordar) y no sólo ninguno de los alumnos terminó matando a gente, sino que a nadie se le ocurrió denunciar al profesor por estar haciendo apología de los genocidios.
Saludos.
PD: independientemente de que no esté de acuerdo contigo, ya he puesto sendas advertencias tanto dentro del vídeo como fuera de él para no originar un debate infinito. Tardo menos en hacer eso que en justificarme sin estar obligado a ello.
Que te guste o no mi blog es cuestión de apreciaciones personales y por tanto subjetivas. Pero permíteme en cambio que yo te comente 4 puntos objetivos:
Punto 1: en las agrupaciones de animales que viven en comunidades jerarquizadas sólo el macho alfa se aparea (o elije pareja sexual), después de competir contra los demás.
Punto 2: el ser humano era un animal hasta antes de ayer y respondía al tipo de jerarquía que te acabo de comentar (todos los primates lo hacen).
Punto 3: dado que llevamos muy poco tiempo sin ser “animales” los genes no han podido evolucionar tan rápido como nuestra inteligencia y/o desarrollo social, lo que significa que tenemos más o menos los mismos impulsos que cuando éramos monos (lo puedes comprobar perfectamente, por ejemplo, en tu reacción cuando te gruñe un perro).
Punto 4: el deseo sexual de una mujer (hembra) se corresponde directamente con la mejor herencia genética que pueda otorgar a sus hijos. Ella no elije lo que le gusta, lo que le gusta viene impuesto por sus genes y por lo tanto, tal y como digo en el vídeo, los alfas están determinados genéticamente para perpetuar la especie.
Esto NO significa que un hombre beta no pueda ligar y tener hijos, pero lo que sí significa es que a igualdad de otros factores el alfa ofrece mejor genética que el beta y por eso SIEMPRE será más atractivo para ellas.
Por último te digo que respeto al máximo que no te guste mi blog (aunque es evidente que no lo has leído). Por suerte, internet es muy grande y hay mil páginas de seducción a las que puedes recurrir para que te digan justo lo que quieres oír. Aquí no vas a encontrar consuelo para mentes anestesiadas. Aquí no se enseña a ser feliz siendo débil, sumiso y aceptando las migajas de los demás.
en realidad al principio mis pensamientos invocados en mi mente son perfectamente parecidos a los de lucas……pero luego de tu respuesta en efecto lo ke expones es la realidad, tngo amigos ke tienen el perfil de hombres alfa…………..y en 50 por ciento con las mujeres me da resultados el comportamiento ke tiendo a imitar y al final me siento bien conmigo mismo y se hace parte de mi ser interior las actitudes ke al principio imito…………actitudes del macho alfa…………..grazias a mi SI me gusta tu blog
¡Excelente vídeo, amigo! Has hecho un gran trabajo. Quiero que me ayudes diciéndome el nombre de la película que se muestra en el vídeo, se ve muy interesante.
Muchas gracias, me alegro de que te haya gustado 😉
Se trata de Tombstone: la leyenda de Wyatt Earp. Es de 1993. No confundirla con otra (Wyatt Earp) que apareció al año siguiente y protagonizó Kevin Costner.
Milhouse, ¿podrías decirme si un alfa sería alguien competente en varios campos? Quiero decir, igual no es el mas fuerte ni el que mas pegue pero no se deja intimidar, se sabe defender y da la cara si la situación lo requiere, también tiene sus estudios y su forma de ganarse la vida solventemente y además es influyente, querido y respetado por su círculo social.
Pues mira, lo normal es que un alfa sea exitoso en varias facetas de su vida, precisamente porque las actitudes alfa son positivas y dan valor en cualquier actividad que se lleve a cabo. Por ejemplo, si eres tenaz en los estudios, pues también lo serás en el trabajo, en el deporte, lavando el coche o en cualquier objetivo que te plantees ¿Entiendes? Igualmente, si sabes solucionar conflictos entre personas de forma “admirable” para ellos (esto es, asertivamente), ganarás seguidores en cualquier lugar o situación. Y así con todas las actitudes alfa. Ahora bien, hay que dejar claro que un alfa no es un súper hombre sin límites, sólo es alguien que posee ciertas habilidades o formas de actuar (aprendidas o innatas) relacionadas con el liderazgo. Y eso aporta una serie de ventajas en sociedad.
Un abrazo!!
Hola Milhouse.
A partir de los conocimientos de la gente que estudiáis seducción y de vuestra experiencia vital; ¿se sabe cuál es la cantidad de hombres alfa/beta/omega? (así a ojo me refiero; es obvio que nadie va a analizar esto al detalle)
Si tuvieras que «mojarte» indicando un porcentaje orientativo de población masculina alfa/beta/omega… ¿cuál sería?
En un comentario tuyo leí que lo que más abunda es el macho beta mientras que el alfa y el omega son menos comúnes.
También leí en un post tuyo que la población se está beatizando (o como se llame) debido a los avances, al modo de vida actual, a la educación recibida, etc…Entonces yo me pregunto, ¿si la condición alfa/beta/omega viene marcada por los genes, ¿por qué está sucediendo eso?
Sabemos que alguien puede convertirse en alfa siendo beta, pero, ¿a la inversa? ¿Puede un alfa convertirse en beta por culpa de su forma de vida, valores recibidos, etc…?
Un saludo.
La distribución puedes imaginartela piramidal, revisa «personalidad atractiva: nivel alfa». Saludos!
jaja, ya Diego, pero en ese post se explica que la sociedad es piramidal. Es decir, que hay más no-triunfadores que triunfadores, más feos que guapos, más betas que alfas, más pobres que ricos, etc… Eso lo tengo claro.
Yo me refiero a cual sería el porcentaje, en vuestra opinión, de los diferentes tipos de macho alfa. Y lo más importante, reales. Digo reales porque si alguien sale por ahí y no tiene experiencia en la vida puede calificar como alfa a alguien que no lo es ya que la mayoría de hombres aparentan ser alfas en algún que otro momento con tal de gustar a las chicas.
Y como dice Milhouse en este post, uno puede aparentar ser alfa mientras no se le desenmascare. Por eso mi pregunta es que me gustaría saber más o menos cuales serían los porcentajes en los que se reparten las tres clases de macho en esta sociedad. Por ejemplo, yo creo que reales no hay ni un 10% de alfa. Luego habrá un 75% de betas y un 15-20% de omegas, no sé…
Un abrazo!!
Vale, como el que calcula el área de un equilátero, los betas y omegas son más del 75%.
O por el ejemplo del post vemos que un 20% son alfas y triunfadores.
Pero estoy seguro de que los gustos e intereses de los alfas, la estética y los hábitos los agrupan o hacen destacar a la vista.
Según predicciones las elites pasarán del 1% al 3% (triunfadores) mientras que los niveles intermedios descenderían, y habrían muchos más betas y omegas en un futuro no muy lejano.
Pero yo que sé, buena pregunta, saludos!
Hola a todos
Es la primera vez que publico y quiero dar mi opinión en esta interesante cuestión.
Yo creo que sí, que un alfa en potencia o de nacimiento puede convertirse en beta por la educación, las experiencias y el entorno y llegar a pensar que es lo que le ha tocado vivir, aunque en el fondo no lo sienta así y tarde o temprano florezcan problemas de autoestima, frustración e infelicidad (que son precisamente indicadores de que se puede aspirar a más, el cuerpo y la mente nos llaman la atención).
Además de pequeños, al ir cumpliendo ya unos añitos, aprendemos por imitación, y si no tenemos buenos ejemplos cercanos…pues es el desencadenante para empezar a vivir lastrado y encima creer que eso es lo correcto
Saludos
Vale, me mojo 😉
Mi estimación es que el porcentaje medio de alfas naturales (por genética) es el 5%. Obviamente, existirán entornos en que esa población aumentará ligeramente (por ejemplo en la liga de fútbol profesional) y otros en que será aún menor (por ejemplo, en la Comic-Con).
Luego, respecto a ese porcentaje hay que tener en cuenta a los individuos que sin ser alfas natos, parecen alfa. Aquí tenemos a tres tipos de betas. Los que se hacen pasar por alfa porque se han dado cuenta de que eso es beneficioso para ellos, los que poseen algún atributo admirable o distinción positiva y aquellos que están en proceso de ser alfa, no por su naturaleza, pero sí por su educación o experiencias.
Para contestarte a la pregunta de por qué cada vez hay menos alfas si los genes son los que “mandan” en esa condición, tendríamos que teorizar mucho. Intentaré sintetizarlo al máximo posible, así que perdona si lo expongo de forma poco elegante.
Hay causas diversas que favorecen la predominancia de descendencia beta, respecto a la alfa. Cuando éramos animales, los alfas procreaban mucho y los beta poco. Ahora, con la forma de vida inteligente, los alfas procrean pero los betas también y dado que los betas son mucho más numerosos, su progenie cada vez representará un peso mayor y con ella la diseminación de genes beta por toda la población. Luego, aparte de eso, las líneas genéticas alfas siempre tienen un origen, es decir, un alfa natural de hoy lo es porque hace 100 generaciones un beta cambió su condición. Vale, pues el modo de vida que tenemos en la actualidad, por varios factores que ya os podéis imaginar, tiende a querer hacernos sumisos; esto es, apagar en nosotros cualquier resquicio alfa que podamos portar en nuestros genes. Si aceptamos eso, quizás nosotros no lo notemos, pero sí nuestras siguientes generaciones.
Sobre lo de que un beta puede convertirse en alfa y a la inversa hay que hacer una aclaración importante. Los genes que cada uno tenemos, no se pueden cambiar. Por tanto, el que posee genes alfa, los tendrá para siempre y condicionarán sobre todo sus instintos. Lo mismo con los beta. Todo esto significa que, si bien un beta puede llegar a ser alfa a efectos prácticos, teóricamente nunca lo podrá ser al 100% porque siempre existirá esa parte biológica inalterable en su interior. Decimos que un beta ha llegado a ser alfa cuando consigue minimizar (no eliminar) al máximo, todos esos componentes beta que su propia genética le impone. ¿Y cuánto representará esa parte genética que sigue siendo beta? Pues cuanto menos logremos que represente, más alfa seremos. Dicho de otra forma, alguien nacido beta llevará de por vida un germen beta en su interior; nuestro trabajo es hacer que este germen sea tan pequeño y controlado que nunca más se manifieste ni se visualice. De hecho, eso es lo que supone convertirte en alfa, sofocar todo instinto beta de tu interior. Y a esto nos referimos cuando decimos que un beta con estudio, trabajo y esfuerzo puede llegar a ser alfa.
Exactamente igual ocurre con los alfa pero a la inversa. Lo que pasa es que es un caso menos deseable porque nadie debería aceptar/querer, ser beta.
Lo he resumido mucho, porque todo esto daría para escribir un libro, así que sé comprensivo al leerme, jaja.
Y sobre todo, ten en cuenta que aquí he hablado de betas puros o alfas puros, pero es muy común que el mestizaje alfa-beta exista en una gran parte de la población lo que significa que la mayoría de nosotros poseemos genes alfa y beta pero en distintas proporciones, lo cual complica aún más todas estas teorías.
Un saludo!!
Gracias Milhouse!! Es siempre un placer leerte.
Un abrazo!!
Hola Milhouse! saludos a todos.
Una cuestión que hace tiempo quería hacerte. Estoy viendo cada vez más en las redes y foros un concepto que parece que se está incorporando del habla inglesa, que son los llamados MGTOW de «Man going their own way». Y no parece un fenómeno puntual porque mi impresión es que está creciendo. ¿Cómo los clasificarías? ¿Se podría considerar una vía de escape de betas y omegas? ¿podría haber en ese movimiento algún alfa? Porque dentro de los propios MGTOW parece que hay líderes, etc. No quiero faltar a nadie que se identifica identifique con ese movimiento que sin duda tiene su lógica por cómo la sociedad está diseñada, pero veo necesario analizarlo un poco. Gracias!
Saludos a milhouse, a juans y a todos, pues justo estaba por releer el post de falsos seductores.
Nosotros adoramos tanto a las mujeres que hasta renegamos de nuestra própias características beta solo por complacerlas, y con mucho gusto.
Gracias juans que no conocía el mgtow.
Pingback: mywebmisbaby
Buenas Milhouse. Llevaba mucho tiempo sin comentar y es porque realmente no me hace mucha falta dado que tus explicaciones suelen ser bastante sencillas y claras, al menos para mí. Espero que no sea porque estudio psicología jajaja
El caso es que he visto el vídeo y me ha gustado mucho, sobre todo el que hayas sabido sacar de la hemeroteca cinematográfica este fragmento de metraje tan bueno como ejemplo; sin embargo, lo que realmente quiero preguntarte es ¿Cuál es ese tema que metes en el vídeo al principio y al final? Me ha encantado y no sé reconocer de quién puede ser.
Gracias de antemano. Un saludo, master! 😉
Hola Miguel!! Encantado de saludarte!!
Me alegro de que mis explicaciones te resulten claras, es un feedback que me ayuda y te agradezco mucho.
Una imagen vale más que mil palabras y aunque sea ficción ayuda a la hora de percibir detalles que se pueden escapar a la hora de escribir ciertas ideas.
El tema en concreto es «Sounds From The Past» de Mindthings. Álbum Life´s Path (click aquí).
Un abrazo!!
exelente video gracias por colgralo otro lo tendria escondido de verdad muchas gracias pero te agradeceria mas si colgaras mas videos como este
Muchísimas gracias, me alegro que te haya gustado. Efectivamente cuelgo los vídeos para compartirlos con vosotros y de paso explicar ciertas ideas. Seguiré subiendo vídeos aunque no en Youtube por problemas de copyright. Si visitas el foro verás que ya hay varios colgados y más que vendrán.
Saludos!!
Qué sería lo esencial para distingir en cualquier ámbito entre un verdadero macho alfa de uno beta pero con determinado poder como para camuflarse?
Básicamente pienso que el plan a seguir es ser «falsos alfa» mientras no quede más remedio, pero no relajarnos y contentarnos con eso, si no esforzarnos también en ir entendiendo la forma de pensar y las motivaciones que mueven a un alfa para ir al mismo tiempo convirtiéndonos en alfas reales hasta que finalmente hayamos pasado a serlo y no halla que fingir más.
Milhouse, quiero hacerte una sugerencia respecto a esto; en general en tus posts has hablado de cómo parecer alfa (pasando tests, etc.) pero nos vendría genial algún que otro post sobre lo que realmente pasa por la cabeza de un alfa cuando eres uno, y algunas técnicas para ir pensando realmente como alfas (no sé si es posible que hagas esto, pero bueno, eso, es una sugerencia)
Un saludo y mucho ánimo con el blog 🙂
Hola lpas!!
Lo que dices tiene mucho sentido. Siempre es mejor ser un falso alfa que un beta. Pero ojo, ser un falso alfa es sólo durante el periodo de tiempo que nos lleve entrenar y habituarnos a ser verdaderos alfas, que será más corto o más largo dependiendo de la personalidad de cada cual y de su punto de partida. O sea, el objetivo es llegar a ser alfas, pero mientras no lleguemos a eso, hay que parecerlo.
En cuanto a tu sugerencia, si te percatas, tanto en los post como en mis comentarios uso mucho fórmulas como: «un alfa jamás admitiría eso», «esa no es la forma de actuar de un alfa», «a un alfa no le importa tal cosa», etc. Con eso lo que estoy intentando es inculcaros poco a poco la forma en que piensa un alfa pera que razonéis y le encontréis el sentido; muchos chicos son betas porque les han enseñado a pensar como betas no porque nacieran como tales.
De todas formas me apunto tu sugerencia para madurarla 😉
Saludos y gracias por tus palabras!!
¿Te refieres que es realmente complicado maguear a un verdadero alfa sin serlo, cierto? mas bien entre hombres.
De todas formas el vídeo se nota que es una película por que por muy alfa que sea «el bueno», el falso alfa raro es que se quede quieto ante una regañina y menos de una bofetada.
¿qué opinas de los «gallitos» que van de alfas y son falsos-alfas? muchos de estos gallitos se habrían peleado con el «bueno alfa», no se habrían quedado parados. ¿es esto mas alfa o no deja de ser «de gallito»?
Un verdadero alfa le habría debatido al «bueno alfa» dando argumentos o magueando a través de la inteligencia? ¿los que mas vocean suelen ser falsos alfas?
No. Vamos a ver, estáis teniendo problemas para entender el sentido del vídeo. Así que os pido perdón por no haber sido capaz de explicarlo mejor.
El vídeo no va pelearse o de responder.
Voy a intentar aclararlo con un ejemplo.
Imagínate que tú eres un falso karateka. ¿Ok? Vas todo el día en kimono con tu cinturón negro y los demás chicos te respetan por ello. Nadie se atreve a desafiarte porque se creen que tienes habilidades que te hacen peligroso.
Pero un día te encuentras con Michael Jai White y él se mete contigo. Tú sabes que si un tío tiene los huevos para provocarte sabiendo que eres cinturón negro de kárate es por dos razones: o bien ese tío es más peligroso que tú o bien ha descubierto tu engaño.
Evidentemente engañar a los que no entienden de kárate es sencillo pero engañar a un maestro con siete cinturones negros y experto en tropecientas modalidades marciales es más complicado.
Es decir, si ese hombre ha descubierto tu engaño es porque él sí es un verdadero karateka y por tanto más peligroso que tú.
Dicho esto, tú bien podrías responder y darle un puñetazo pero sabes perfectamente que las consecuencias de esa acción serían nefastas para tu integridad física y por eso no lo harás.
Pues bien, con el nivel alfa ocurre exactamente lo mismo. Tanto las chicas como un verdadero alfa pueden llegar a descubrir el engaño de un falso alfa; tal y como ocurre en el vídeo.
Saludos!!
Ola milhouse en otro post decías que dependiendo de que tipo de valor tengas las chicas te querran para sexo o noviazgo (fisico+ventaja=chico para follar) (ventaja+romance=novio) pero que pasa si tienes nota alta en físico y romance pero tu nota de ventaja es baja? (me refiero a no tener muchas aptitudes sociales pero estar petado y tener sentimientos hacia la chica)
Buena pregunta!!
Como regla general, siempre que exista romance alto ella tenderá a las relaciones estables. Incluso racionalmente a ella le interesa actuar de ese modo.
Saludos.
Milhouse… tenes algun ejemplo para darme de un famoso que sea un verdadero macho alfa?
Hola Milhouse. Un verdadero placer poder seguir disfruntando de tu gran trabajo en este blog. Sabes, una vez escuché que las chicas con opciones eligen al alfa dentro del entorno en el cual ellas se encuentran. Esto es, si una niña es aficionada a los deportes y juega hockey o tenis, pues buscará a un tio que posea un fisico bien atletico. No necesariamente debe practicar los mismos deportes pero hará natación o entrenará en un gimnasio. Si es amiga de la noche y le gusta beber e ir a la disco, se fijará en un chico aventurero, un motoquero probablemente o que tenga su propia banda de rock. Si es un poco intelectual y va a la universidad, pues eligirá a uno que destaque en ese ámbito, un profesor o ayudante de catedra en alguna de las materias que cursa. El hecho es que, según esta teoría, no importa cuan alfa tu puedas ser si debes competir por una chica con algunos de estos perfiles bien marcados y tienes por rival a otro tio que sí se mueve claramente dentro de su entorno. Claro que intervienen aquí una pluralidad de factores que exceden cualquier análisis superficial, pero no parece que sea una ley inexorable como algunos sostienen. Nisiquiera estoy seguro de que no llevar una vida tan afin sea una desventaja absoluta, pues al menos te desmarcas de otros que ella trata con mayor frecuencia. Conozco casos que confirman lo que digo pero es tambien cierto que eran tios con un valor muy alto (famosos muchos de ellos). Yo quiero saber si para ti un chico común con algunas habilidades en materia de seducción, puede tener éxito al competir con otro en estas condiciones o si es más productivo buscar objetivos femeninos en el entorno que cada uno siente como pertenencia.
La industria del cine alimenta muchas quimeras donde el amor excelso siempre triunfa y no debes renunciar a el, pero sabemos que la vida tiene otros componentes y el pragmatismo es lo que impera incluso dentras de toda esa industria.
Te mando un gran saludo desde Belice. Estoy vacacionando aquí y trataré de aplicar algunos de tus consejos para mejorar cada dia un poco más. Como estoy de paso me siento mas relajado para operar que en otros lugares. Sigue adelante con tus post y felicitaciones!!
Hola, gracias por pasarte por aquí y comentar!! El placer es mío.
Lo que dices es todo correcto.
Primero, todos los alfas no son iguales. Dependen de su estatus, entorno, edad, circunstancias personales, profesionales, etc. Como bien has dicho, el alfa de una facultad universitaria no puede ser igual que el alfa de una discoteca de Ibiza, aunque compartan ciertos rasgos comunes.
Sería como comparar a George Clooney con James Hetfield (cantante de Metallica). Ambos tienen la misma edad, la misma nacionalidad y además son alfas, pero completamente distintos.
Segundo, es verdad que las chicas se fijan mucho en los alfas de su entorno, sobre todo porque los tienen más a mano y eso les hace sentir una compenetración con ellos que no sienten por otros, pero también porque se supone que su propio entorno es el que a ellas les interesa para su desarrollo vital.
Pero también hay que tener en cuenta que hay muchos interruptores sexuales relacionados con la aventura, lo desconocido, lo novedoso, lo esquivo, lo diferente, etc. Por eso a las chicas también les atrae mucho la diferencia (siempre positiva, claro). Tan importante es diferenciarse que este aspecto ocupa un lugar principal en el VALOR que una chica otorga a un chico. VALOR= Físico + Ventaja + Romance. Tener ventaja es, ni más ni menos, qué ser diferente a los demás y que esa diferencia aporte algo ventajoso.
Ejemplo: si tú le ofreces a una TB el mismo tipo de alfa que ya tiene o que ya conoce de sobra será más difícil que se fije en ti aun siendo alfa. ¿Comprendes?
Tercero. En cuanto a la industria del cine o literatura, a los hombres no nos sirve como ejemplo, porque todo lo relacionado con la sexualidad o las relaciones sentimentales está fabricado exclusivamente para las chicas (a nosotros no nos interesa esa parte de las historias, de hecho nos aburrimos con ellas) y por ende basado en esas fantasías románticas imposibles que no despiertan su Factor Fulana. Es decir, bajo nuestra perspectiva es basura.
Te agradezco que escribas desde tu lugar de vacaciones, espero que descanses y disfrutes de tus días de relax para cargar bien las pilas 😉
Un abrazo!!
Un gran ejemplo de como diferenciar a los verdaderos alfas de los falsos. En el caso de que el falso alfa este dispuesto a pelearse, cual seria la mejor opción?
Felicidades por el posts !!
Muchas gracias por tu felicitación!!
Si el falso alfa no evita pelearse en ese caso ganará el más fuerte, evidentemente. Pero si te das cuenta es una pescadilla que se muerde la cola. El verdadero alfa está seguro de su fuerza (fue entrenado para ello) y por eso sabe que el falso alfa no lo está.
Saludos.
Excelente vídeo, Milhouse is back motherfuckers. Hay mucha gente que te apoya, suerte y sigue escribiendo Camarada.
Saludos!!
Muchísimas gracias!!
Me alegro de que te pases por aquí 😉
Nunca viene mal variar un poco entre tanto post, aunque espero publicar más a menudo a partir de ahora.
Un abrazo!!
Es normal que a algunos les caiga de la patada esas actitudes alfas porque son de mente muy cerrada y no aceptan una idea nueva o algo que les puede beneficiar pero merece un cambio en su personalidad , por eso tantos comentarios negativos pero sabes que para la mayoría de nosotros tu trabajo es de lo mas gratificante y de paso nos sirve de ayuda , gracias por tomarte tu tiempo en este blog para ayudar a muchos Milhouse sigue así.
Muchas gracias!!
La verdad es que cansa razonar con gente que sabes que nunca va a cambiar su perspectiva ni su forma de ver las cosas. Pero la verdadera razón por lo que lo hago es mostrar aquí en el blog como siempre va a haber personas que intentan arrastrarnos al fracaso, al conformismo, a la mediocridad, al camino fácil… Ese no es nuestro camino y nadie puede convencernos de lo contrario porque vemos los resultados de dar un pasito más cada día. De hoy ser un poquito mejor que mañana y haber aprendido algo nuevo.
Sé perfectamente que muchos valoráis este trabajo que hago y, aparte de agradecéroslo, eso me da fuerzas e ilusión para seguir adelante.
Un abrazo!!
Sí señor, tachar de «mente muy cerrada» a quien no comulga con mis convicciones es un claro ejemplo de mente abierta. Espero que tus padres no te hayan llamado Adolfo.
Que no estés de acuerdo con algo no implica que no valores el material y la dedicación de quien te lo ofrece gratuitamente sin pedir nada a cambio. No seas maniqueísta, por favor.
Por último, es un comportamiento muy alfa escudarse en el plural mayestático y en el grupo.
Un saludo
He descubierto este blog por casualidad y me he leído gran parte de tus entradas.
Soy mujer, y he de decir que me parece muy brillante.
Hace poco hablaba con unas amigas sobre esto mismo ( sólo que yo no supe explicarme tan bien).Yo aseguraba que el hombre seductor, seguro de sí mismo y que no teme a las mujeres es el hombre que todas deseamos, aunque este hombre no nos dé la seguridad para tener una relación estable y cómoda.Ellas me hablaban de las bondades de los hombres tímidos y /o románticos, a lo que yo respondía que el factor tiempo que hay de por medio con un tímido, hacía que la pasión se enfriara , al igual que el romántico en exceso.También hubo un momento de confundir a este seductor irresistible con un patán arrogante y baboso ( nada que ver).
Como mujer me entristece que otras a las que he visto sucumbir ante un hombre seductor,olviden y nieguen esta realidad y quieran seguir engañándose por llevar una vida más conformista.
Hola Marisa, muchas gracias por pasarte por aquí y comentar!!
También te agradezco que compartas esa experiencia que viviste con tus amigas porque es muy representativa de la forma que tienen algunas chicas de tratar este tipo de temas. Engañarse a una misma no solo no sirve para nada, sino que evita, por un lado que puedas llevar el control de tus sentimientos y emociones; y por otro lado que disfrutes con plenitud de las relaciones con los hombres (ya sea de amistad u otra cosa). A la larga todo esto lleva a frustración, indecisión y en definitiva a una personalidad poco madura en temas sentimentales.
Así que te felicito por tu visión crítica, interés en conocer los mecanismos de atracción y por acercarte a estos temas de forma abierta y positiva. Me alegro de que el blog te parezca interesante y estás invitada a pasarte por aquí y participar cuando lo creas conveniente.
Saludos!!
pero por que el falso alfa se derrumbo tan facil? que no venia entrenando sus actitudes con los otros pringaos de hace rato? o es que para ser alfa hace falta algo mas que cambiar ciertas actitudes?
Sí, sí, lo que pasa es que no es lo mismo enfrentarte a alguien que no se defiende que enfrentarte a alguien que sí se defiende. Es como hacer deporte, si sólo compites con los más débiles que tú fallarás cuando lo hagas con alguien de tu nivel.
Ahora bien, lo que ocurre en el vídeo es que el verdadero alfa (acostumbrado a enfrentarse a todo tipo de personas pues ya había sido marshal en Dodge City) por su experiencia enseguida se da cuenta de que el falso alfa es un farsante, un impostor que parece fuerte cuando no lo es. Por eso se permite el lujo de enfrentarse a él sin pistola, cosa que, por ejemplo, no habría hecho de tratarse de un verdadero alfa, como por ejemplo Johnny Ringo, uno de los antagonistas del film.
Saludos!!
Excelente video colega, la escena es brutal. La gran diferencia entre un verdadero alfa y uno falso, es que el alfa siempre está relajado, no se exalta incluso en situaciones de tensión, DOMINA sus emociones y eso es lo más dificil de lograr. Saludos desde México.
Muchas gracias por comentar Matías!!
Efectivamente, el verdadero alfa lleva el control de la situación al estar preparado para ella. Bien por experiencia previa o bien porque se ha entrenado hacía ese fin.
Saludos desde España!!
Milhouse, en el contexto social actual, el supuesto «verdadero» alfa del vídeo, conque el falso alfa tenga un poquito de inteligencia, sería denunciado por agresión. Tendría que rascarse el bolsillo por una multa por lesiones y seguramente por una indemnización al falso alfa. ¿Ese comportamiento es alfa?, ¿que te toque pagar como un pringao?, ¿te va a dar reconocimiento dar guayas?
No me adelantaré a tu argumentación, pero simplemente te diré que deberías indicar que nuestras demostraciones alfa y «hostias» deben ser argumentales y que el vídeo es una abstracción. Te lee gente de muchas franjas, estoy seguro, y pueden no saber interpretar esto.
Te lo comento por experiencia que hay mucho tarado beta beta beta(en EEUU lo vemos cada dos por tres) de los que acumulan odio sobre uno mismo simplemente por sus cualidades(el alfa no siempre consigue admiración sino envidia) que te pueden responder al par de hostias físicas un día por la espalda a saber con qué, incluso sin esperarlo, y que dicha situación te puede llevar a tener que valorar perder más que ganar si decides responder.
Un alfa es un triunfador, un tipo que tiene «cosas que perder» y que sabe como puede perderlas como también como evitar perderlas. No pretendo ser un Flanders, sino transmitir que la violencia, por el tipo de sociedad que se ha impuesto(sólo tienes que ver como hoy en día mientras la policía «fostia» a los manifestantes estos sólo saben levantar las manos), provoca más pérdidas que en tiempos de nuestros antepasados donde una demostración de ese tipo nos encumbraba o como tú dices, hacía ganar valor.
En resumidas cuentas, hoy en día, para un alfa ejercer la violencia es perder valor.
Un saludo
Si te quieres tomar una película como realidad y trasladarla a nuestros días, deberías empezar por decir que el falso alfa sería desalojado por la propia policía y por tanto no haría falta la actuación del verdadero alfa.
La película está ambientada en el far west de mediados del s.XIX donde la justicia no era como nosotros la conocemos, y mucho menos allí. Y cuando no hay justicia ni fuerzas del orden público impera la ley del más fuerte, al igual que en el reino animal.
Cualquiera que conozca algo de historia sabrá que en esa época ese lugar sería comparable a lo que hoy pueden ser países desestructurados por guerras como los centroafricanos (Chad, Nigeria, República Centroafricana, Republ. Democ. del Congo, Sudán, Somalia, etc), pero también a otros muchos aparentemente más ordenados como Pakistán, Brasil o incluso México si me apuras. Es decir, los hombres siguen haciendo lo mismo que hace dos siglos.
Si en alguno de estos países te dedicas a ir denunciando a los que te agreden y esperando justicia, déjame decirte que te vas a cansar pronto (al igual que el tabernero del vídeo).
Los ejemplos se usan para aclarar ideas y conceptos que, o bien son muy complejos de explicar, o bien no se pueden representar con imágenes.
Por eso, en estos casos, se recurre a alegorías, comparaciones, metáforas, símbolos, etc. Eso significa que no se pueden tomar al pie de la letra, SON SÓLO EJEMPLOS para hacer más entendible la cuestión planteada.
Supongo que tú alguna vez has visto o leído una fábula. Y supongo que NO por eso has creído que los animales hablan y razonan como nosotros. Pues es lo mismo.
Cuando yo escribo un post no puedo dedicarme ni a enseñar historia de la humanidad ni a tratar los temas como si hablara con niños de 10 años. Yo no puedo hacerme responsable de las personas que no tienen un nivel intelectual o de abstracción suficiente para entender la diferencia entre realidad y ficción o entre concepto e imagen.
Otra cosa que debo decirte es que en el mundo actual hay muchísimos tipos de violencia (no sólo física) y casi la mayoría de ellos no son legalmente punibles ni denunciables. ¿Qué haces en esos casos? ¿Te dejas pisar porque tienes algo que perder?
Y por último, si a ti se te ocurre otra forma más eficiente y mejor de representar en imágenes la fuerza, el liderazgo y la decisión de un alfa, me gustaría saber cómo, porque siempre estoy dispuesto a aprender.
Saludos.
Precisamente las aclaraciones que has hecho a mi respuesta y el tiempo que has dedicado a ello, contándome hasta de qué va la película, lo podías haber ahorrado haciendo lo que te he comentado.
Esa es la forma en que yo lo hubiera hecho.
En un foro, en un blog, etc. eres responsable de lo que escribes, como autor, y de lo que se escribe, como moderador, por eso hay unas reglas de participación, otra cosa es que nunca te hayas visto en la tesitura de que te denuncien por «apología del maltrato del pickachu dorado» porque uno de esos «niños de 10 años» de los que hablas y a los que no puedes dedicar tiempo, ha visto herida su sensibilidad. O peor, que algún cani que no folla ni «patras» se ponga a repartir gauayas a diestro y siniestro y eche la culpa al blog, «porque él sólo quería ser alfa». Y sí, eso sí es punible.
Por último:
1. En el contexto social actual el falso alfa hubiera sido desalojado por la policía si el tabernero hubiera tenido pelotas de llamarla. Cosa que dudo por lo que veo…
2. Sí, hay muchos tipos de violencia, pero reitero porque veo que no lo has entendido debido a que faltaba una palabra: «La violencia física, hoy en día, hace perder valor a un alfa» y esto es debido a lo que comentaste en otros posts, te tiene que importar lo que piensen de ti y estas personas viven en una estructura social con unos valores culturales y estos son, actualmente, NO VIOLENCIA. Otra cosa es que nos guste más o menos.
Respecto a lo de las fábulas…siempre me pareció raro que una tortuga le echara una carrera a una liebre.
Un saludo
Lo primero, yo no estoy haciendo apología de la violencia, estoy haciendo apología de la DEFENSA que es el matiz que tú no acabas de comprender.
Si los canis no pueden leer mi blog porque lo malinterpretan, tampoco podrán ver el telediario, ni las películas de acción. No podrán jugar a videojuegos violentos hiper-realistas(casi todos), ni tampoco podrán ir a un partido de fútbol ni por supuesto a un gimnasio.
De igual forma resulta que a los niños sólo se les hiere la sensibilidad por mi blog, no por películas de terror y violencia. Tampoco se les hiere la sensibilidad cuando ven porno, con imágenes de guerras actuales o con los insultos o peleas del recreo. Ni por supuesto tampoco viendo programas basura a horas protegidas (todo esto es ironía, claro).
O sea, que esos niños tienen sensibilidad selectiva, dependiendo de si se trata de mi blog o no.
Si piensas que vivimos en una cultura de no violencia, significa que, o bien no has salido de tu casa, o bien quieres discutir por discutir, lo cual a mi no me apetece.
Por eso, dado que no te voy a convencer ni tú tampoco a mí, te invito a que nos quedemos cada uno con nuestra idea.
Saludos.
Te agradezco la invitación pero apelando al último párrafo de tu primer comentario(«siempre estoy dispuesto a aprender») prefiero contestarte.
Cuando comento en tu blog es con el fin de aportar y, en caso de no estar de acuerdo, hacer apreciaciones sobre lo que escribes. Siempre que crea que debo hacer alguna de las acciones que te he citado, ten por seguro que lo voy a hacer, por mucho que te parezca(percepción subjetiva) que mis intenciones son otras, como discutir. Por supuesto, siempre cumpliendo las normas de participación.
Disculpas por el exordio
A lo que voy:
1. No he dicho que hagas apología de nada y ello implica por supuesto a la violencia. He planteado una suposición. Te remito a mis comentarios.
No obstante, para mí este punto está cerrado ya que deriva de que te pedí que aclararas que las «hostias» debían ser argumentales. Con lo de la apología de la DEFENSA me doy por satisfecho.
2. La sensibilidad selectiva de quien lea tu blog, en caso de denuncia, te puedo asegurar que no va a depender de ti, ni de mí, sino de la decisión de un jurado, un juez o quien imparta la sentencia.
3. No he dicho que no vivamos en una sociedad violenta, he dicho que la violencia FÍSICA resta valor en nuestra sociedad y te he puesto un claro ejemplo que hoy en día está pasando en la calle como expresión de esos valores culturales.
Quizás entre otros grupos sociales «repartir estopa» aporta valor: mafiosos, canis ciclados, excluidos sociales. Uno sabrá a qué grupos quiere acceder o relacionarse.
Recuerda FíSICA, violencia FÍ-SI-CA.
Aunque yo si confío en mis capacidades de convicción tanto como en las tuyas de entendimiento, me parece coherente y bien argumentado lo que escribes, salvo contandas ocasiones, por eso leo tu blog, te aclaro que no pretendeo convencerte de nada, me basta conque entiendas lo que te comento o incluso, sinceramente, conque no lo malinterpretes.
Un saludo
A mí me parece bien que aportes o que te quejes de lo creas conveniente (siempre hecho con respeto, claro), pero eso no significa que tenga que estar de acuerdo con tus hipótesis. De hecho, te sigo negando la mayor de tu argumentación.
Que yo ponga un trozo de película donde se dan tortas, no significa que yo esté diciendo que haya que dar tortas. Al igual que si pongo un trozo de película bélica, nadie en su sano juicio entiende que yo propongo que cojas una M60 y te pongas a disparar a quien te mire mal.
Si hay algún perturbado que saca esa conclusión leyendo mi blog, el problema lo tiene en él en su cabeza, no en mis textos.
Pero te voy a decir más. Si a ese perturbado se le cruzan los cables, empieza a dar tortas y me denuncian a mí por instigador, su abogado tendrá que DEMOSTRAR por lo menos dos extremos.
El primero, que yo estoy haciendo apología de la violencia por poner un trozo de película calificada para MAYORES DE 13 AÑOS. Argumento que se vuelve mucho más ridículo tratándose de un VÍDEO DE SEDUCCIÓN.
El segundo, que no se está vulnerando mi LIBERTAD DE EXPRESIÓN, que como ya sabrás es uno de los derechos fundamentales de la Constitución Española y por ende de los más protegidos.
Si no se consigue demostrar al menos estos dos argumentos que te señalo, entonces yo estaré en mi derecho de denunciar, primero por injurias y calumnias y segundo por los perjuicios económicos que ocasione el proceso.
De todas formas, si eres consecuente con tu opinión, supongo que también pedirás ese tipo de aclaraciones para otros fragmentos de textos (o películas) mil veces más violentos que la escena que he puesto y que se exhiben en las escuelas, como por ejemplo La Celestina o La Biblia. A mí con 14 añitos me pusieron en clase un documental histórico donde se mostraban ejecuciones (de Pol Pot creo recordar) y no sólo ninguno de los alumnos terminó matando a gente, sino que a nadie se le ocurrió denunciar al profesor por estar haciendo apología de los genocidios.
Saludos.
PD: independientemente de que no esté de acuerdo contigo, ya he puesto sendas advertencias tanto dentro del vídeo como fuera de él para no originar un debate infinito. Tardo menos en hacer eso que en justificarme sin estar obligado a ello.
Que te guste o no mi blog es cuestión de apreciaciones personales y por tanto subjetivas. Pero permíteme en cambio que yo te comente 4 puntos objetivos:
Punto 1: en las agrupaciones de animales que viven en comunidades jerarquizadas sólo el macho alfa se aparea (o elije pareja sexual), después de competir contra los demás.
Punto 2: el ser humano era un animal hasta antes de ayer y respondía al tipo de jerarquía que te acabo de comentar (todos los primates lo hacen).
Punto 3: dado que llevamos muy poco tiempo sin ser “animales” los genes no han podido evolucionar tan rápido como nuestra inteligencia y/o desarrollo social, lo que significa que tenemos más o menos los mismos impulsos que cuando éramos monos (lo puedes comprobar perfectamente, por ejemplo, en tu reacción cuando te gruñe un perro).
Punto 4: el deseo sexual de una mujer (hembra) se corresponde directamente con la mejor herencia genética que pueda otorgar a sus hijos. Ella no elije lo que le gusta, lo que le gusta viene impuesto por sus genes y por lo tanto, tal y como digo en el vídeo, los alfas están determinados genéticamente para perpetuar la especie.
Esto NO significa que un hombre beta no pueda ligar y tener hijos, pero lo que sí significa es que a igualdad de otros factores el alfa ofrece mejor genética que el beta y por eso SIEMPRE será más atractivo para ellas.
Por último te digo que respeto al máximo que no te guste mi blog (aunque es evidente que no lo has leído). Por suerte, internet es muy grande y hay mil páginas de seducción a las que puedes recurrir para que te digan justo lo que quieres oír. Aquí no vas a encontrar consuelo para mentes anestesiadas. Aquí no se enseña a ser feliz siendo débil, sumiso y aceptando las migajas de los demás.
Saludos.
en realidad al principio mis pensamientos invocados en mi mente son perfectamente parecidos a los de lucas……pero luego de tu respuesta en efecto lo ke expones es la realidad, tngo amigos ke tienen el perfil de hombres alfa…………..y en 50 por ciento con las mujeres me da resultados el comportamiento ke tiendo a imitar y al final me siento bien conmigo mismo y se hace parte de mi ser interior las actitudes ke al principio imito…………actitudes del macho alfa…………..grazias a mi SI me gusta tu blog
¡Excelente vídeo, amigo! Has hecho un gran trabajo. Quiero que me ayudes diciéndome el nombre de la película que se muestra en el vídeo, se ve muy interesante.
Un cordial saludo.
Muchas gracias, me alegro de que te haya gustado 😉
Se trata de Tombstone: la leyenda de Wyatt Earp. Es de 1993. No confundirla con otra (Wyatt Earp) que apareció al año siguiente y protagonizó Kevin Costner.
Un abrazo!!