Acéptalo.
En esta sociedad hay gente que no quiere que triunfes. Hay gente que no quiere que ligues, no quiere que ganes dinero, no quiere que te diviertas, no quiere que seas feliz…
Lo que sí quiere esa gente, es que seas un pringao. A ellos les conviene que estés frustrado, que los problemas te ahoguen. A ellos les conviene que la sociedad no te acepte o tu no la entiendas. A ellos les conviene tu pasividad, tu infelicidad.
¿Por qué?
Por el poder.
Ellos se apropian del triunfo que te corresponde, de las chicas que quieres ligarte, del dinero que mereces ganar, de la diversión que necesitas y en definitiva, de la felicidad que debería ser tuya.
¿Y quiénes son ellos?
Pueden ser cualquiera. Puede ser tu jefe. Puede ser el compañero que te tiene envidia. Puede ser el guapete de tu grupo de amigos, puede ser el policía que te multa (por cuestiones sin importancia), puede ser tu profesor, pueden ser los políticos, los famosos, los triunfadores…
Verás, en nuestro mundo, tal y como lo conocemos existe un siniestro equilibrio que se cumple siempre. Cuando tú ganas algo, alguien lo tiene que perder.
Precisamente por esta horrorosa realidad en la sociedad no hay dinero para todos (si no, no habría ricos y pobres), todos no podemos ser el jefe de nuestro equipo (porque si no, no habría equipo) y todos no podemos ligar con una súper modelo (porque no hay tantas modelos como pretendientes).
Repito, cuando tú ganas algo, es porque alguien lo ha perdido. Imagínate por ejemplo encontrarte una moneda en el suelo. Otro ejemplo, cuando tu ligas con una chica, hay otros muchos chicos que han perdido la posibilidad de ligar con esa misma chica.
Pues bien, ahora haz una lista de todas las cosas buenas que te pueden pasar o puedes poseer por méritos propios:
dinero, amor, éxito, fama, inteligencia, sabiduría, felicidad…
Esta lista de bondades, al igual que el dinero de nuestra sociedad no son infinitas y por tanto, se tienen que repartir entre los miembros que nos rodean. Pero no se reparten de forma equitativa y justa.
Los triunfadores saben, que cuantos menos sean, más éxito, dinero o chicas les tocarán a cada uno. Y de igual forma, cuantos menos triunfadores hayan, mayor es el número de pringaos de los cuales aprovecharse.
Es decir, los triunfadores siempre van a querer que fracases. Que seas perpetuamente un pringao. Porque cuanto peor te vaya a ti, mejor les irá a ellos.
Y como los triunfadores, de una forma u otra, son los que modelan nuestra sociedad y toman las decisiones más importantes, ya te imaginarás que dichas decisiones y otras medidas que tomen no van a ser especialmente beneficiosas para nosotros. Al contrario, irán encaminadas a que tú sigas siendo como eres y a que tus hijos hereden tu condición de pringao al igual que los hijos de tus hijos etc.
Cuando esta ingeniería social se realiza durante generaciones y generaciones da como resultado lo que nosotros estamos sufriendo: todo lo que nos han inculcado que en teoría debería ser bueno, en la realidad nos lastra la vida (valores morales, sentimientos, empatía, etc). Todas esas herramientas no nos sirven a la hora de enfrentarnos a nuestro mundo y por ello sufrimos. Podemos decir, en general, que nos han engañado.
¿Quiere decir esto que tus padres o tu familia te han dado una mala educación de pequeño?
– No.
Quiere decir que la educación que te han dado no es la adecuada para el mundo en el que vivimos. Puede que sea la adecuada para ser una buena persona (y moral y espiritualmente estar en paz), pero eso hoy día no te va a solucionar nada.
Digamos que te han dado enseñanzas para desenvolverte en un mundo idílico, que a ellos les gustaría que existiese. Pero se equivocan. No existe.
Por supuesto, la sociedad también ha contribuido mucho en tu mala formación. Empezando por los medios de comunicación que ofrecen a los niños y niñas moralejas y enseñanzas que no son reales. Pero recuerda, ¿quién controla los medios y cuál es su objetivo?
Ante este panorama sólo me queda hacerte una pregunta:
¿Qué vas a hacer al respecto?
Tienes dos únicas opciones.
1- Conformarte con lo que tienes y lo que eres, al fin y al cabo tu no eliges tu propia vida. Todos tus problemas son cuestión de mala suerte. Eres diferente a los demás y por eso nunca encontrarás tu sitio en el mundo. Lo aceptas y sigues adelante.
2- Sientes que lo que te ocurre no puede ser cuestión sólo de suerte. Hay algo más. Quieres mejorar, avanzar, triunfar, pero no entiendes lo que pasa con tu vida. Estarías dispuesto a esforzarte para cambiar radicalmente si te enseñaran el camino.
Si tu caso es el segundo este blog puede ayudarte. Sigue el camino que te marco. El camino del pringao.
Excelente información… uno debe hackear a la Matrix para su propio beneficio.
Hola Milhouse
Encontré tu blog hace poco y me encanta, quiero felicitarte por el gran trabajo que estás haciendo, es muy ameno de leer y muy interesante, y te animo a seguir subiendo mas posts (ya me he leído todos los de las categorias de «Chicas» y «Estética», y mas xd).
Me siento muy identificado con las ideas que expones. Y he llegado a la conclusión que soy un BETA de pura cepa: soy estudioso, no me gusta meterme en problemas, siempre que está a mi alcance ayudo a alguna chica que lo necesite, etc. ….. y en si mismo no me supone un problema. Lo que si que me supone un problema es ver como otros consiguen a las chicas por las que yo lo daría todo y para ellos solo son un royo mas.
Por eso he decidido seguir «el camino del pringado». De físico no estoy mal, mi estética se puede mejorar pero no es mala, y casi siempre soy el «líder» de los grupos de estudio en los que me toca trabajar (tanto en el colegio como ahora en la universidad, hago primero), es decir, tengo algunos rasgos de alpha, pero a la hora de estar con chicas o salir de fiesta no se comportarme como tal. Recibiré de buen grado cualquier crítica que me hagas para mejorar mis habilidades.
Felicidades otra vez por tu blog !!!
Saludos
P.D: hay alguna forma de lograr que una amiga (que ya te ha catalogado como beta) te considere un alpha? Ya he leído eso de recordar-le que tengo pene, pero si pudieras ser un poco mas concreto me seria de gran ayuda.
La respuesta llega demasiado tarde pero puede funcionar:
Considere en fortalecer su autoestima y seguridad en sí mismo, tenga proyectos de vida para estar ocupado en algo que le genere beneficios, no le demuestre demasiado interés a la amiga y conozca mientras tanto a otras «amigas» como dicen los inversionistas: «No ponga todos los huevos en una misma canasta».
Hagase notar sutilmente por su amiga, si a ella le interesa:
BINGO…. sino… entonces no pierdas tu tiempo y energías y solamente dite a ti mismo: The Next !
Y porque eres tú la excepción Milhouse?
Acaso a ti no te afecta todo lo que nos enseñas? No puede volverse en tu contra algún dia? No prefieres ver a un tio pagafantear que verlo triunfar con una TB?
-Que quede claro que valoro tu trabajo en el blog, pero yo no daría consejos de este tipo a nadie. Solo a gente que fuera MUY MUY pringada o que estuviera pasandolo muy mal.
No se si me explico bien…Me refiero a que un medio alfa, que no sea ningún tonto y que viva bastante bien, puede llegar a ser alfa gracias a tus consejos. No te pone nervioso solo de pensarlo?
A mi solo de pensar que los alfas aumenten me pongo de mal humor…
Por eso, como veo que eres alguien inteligente, me gustaría saber si la finalidad de tu blog trae algún beneficio para la población masculina. Está claro que individualmente sí te beneficia. Pero si te beneficia a ti y a tu vecino también, ser alfa deja de ser algo exclusivo y sería igual a no saber nada. Creo que pasaríamos a ser como animales, donde impera la ley del mas fuerte.
Todos ALFA= todos con las mismas armas. Quien sería el líder ante esa situación? Pues el mas fuerte fisicamente, no hay otra.
Un alfa debil fisicamente puede dominar a un beta fuerte, pero si todos fueramos alfas… esto sería una guerra, no?
Personalmente me identifico mas con los que no quieren compartir sus secretos con nadie, que contigo, porque esto es la «selva».
La única excepción, como he dicho, serían los muy pringados (gente que sufre acosos, con graves defectos físicos, con duras situaciones familiares…) En estos casos me podría mas el «corazón» que la competencia y no me importaría verle mejorar su vida.
*Pero si tú, con todo lo que sabes, prefieres compartirlo…estoy seguro que tendrás algún motivo de peso.
Los falsos seductores matan dos pajaros de un tiro: Te alejan de ser ALFA y encima te sacan pasta.
Pero tú información se nota que es CALIDAD, porque es la respuesta a los que hemos fracasado siendo correctos y nos preguntamos el porqué de ello.
Me atrae mucho tu forma de escribir y ojalá hubiera tenido un hermano mayor como tú para charlar con él. Pero aún así no entiendo que pasa por tu cabeza para, una vez saber lo que sabes, ponerte a compartirlo.
Espero que no malinterpretes mi respuesta, un abrazo!!
Saludos.
Me encanta tu forma de redactar
Muchas gracias amigo!! Me alegro de que te parezca intersante 😉
Saludos!!
Por cierto, si a un malo no le importa la mutua destrucción, ¿Significa eso que USA y URSS han sido gobernados por gente buena? Menos mal que Stalin palmó antes de tener un arsenal nuclear. XDXDXD
No.
Significa que ambos tenían la misma fuerza y eso les salvó.
Si uno de los dos se hubiera rendido abandonando la carrera armamentística seguramente habría sido destruido. La maldad no implica estupidez.
De todas formas no te empeñes en buscar analogías históricas de grandes acontecimientos. La mentalidad de un hombre no siempre es similar a la de un estado o colectivo.
Saludos.
Estuvo muy buena esa discusión de opiniones adamnesico VS Milhouse.
Yo creo que no existe VERDAD ABSOLUTA, la verdad es dinámica, flexible y adaptable; de acuerdo a las circunstancias se establece la mejor estrategia para obtener beneficios.
Lo ideal es que vivieramos en una sociedad lógica y autosostenible, lo cual implica en que cada individuo controla sus emociones y no destruye al otro, sino mas bien contribuye en fortalecerlo como un ente valioso para el grupo.
Antes de pensar en huír conviene verificar una vía de escape segura y con posibilidades. Es lo que hacen ejércitos y delicuentes, ¿no? Ciertamente pueden perseguirte, que se lo digan a los cimerios. Lo que dices de en vez de huír a un sitio mejor, quedarse y fastidiarse ambos a la espera de que aprendas a derrotarle es arriesgado pero con un gran potencial de autoperfección. Siguiendo con historia y nómadas de mongolia siempre han salido los nómadas más duros que han sometido a los demás. Supongo que al ser la estepa más dura, crea la gente más dura, que siempre derrota a los demás. En el siglo XIV, China renunció a la investigación y la expansión, y se encerró en sí misma, se sentía segura. Japón haría lo mismo en el siglo XVII. En Europa en cambio, con varias naciones luchando continuamente entre ellas, se esforzaron por expandirse, aumentar su poder militar, desarrollar su economía, descubrir nuevas cosas… Superarse. Al cabo de unos siglos se habían fortalecido tanto que dominaron el mundo. Sí, conviene competir continuamente contra los mejores, y no dormirse en los laureles.
Podrías haber mencionado el dilema del prisionero para explicar esto. 2 presos, si uno se chiva, sale libre y 10 años pal otro, si ambos se callan, 2 años de cárcel para ambos, si los 2 se chivan, 7 o 10 años para los dos.
Siendo niño, lo leí y no lo entendí, pero con tilonorrincos sí lo entendí (se me dan mejor los animales que las personas). 2 tilonorrincos macho, hacen nidos vistosos para atraer hembras. Si ambos son tranquilos, copularán según su talento, si uno es agresivo, le romperá el nido al otro, y el se llevará las hembras, pero si ambos son agresivos, se romperán el nido mutuamente, y ninguno copulará.
Conclusión: El mayor beneficio se obtiene siendo malo y rodeado de buenos. Bueno, es una aproximación un tanto simplona al dilema del prisionero, pero creo que se puede extraer esa conclusión. Me parece un gran ejemplo de porqué ser malo y perjudicar a los demás puede ser muy rentable.
Bueno, esto es un poco lo que comentaba en el pringao ante la vida, el malo siempre va a tener ventaja sobre el bueno ya sea en el reino animal o en el humano.
Pero te invito a pensar un poco todo esto, no como observador, sino desde la perspectiva del bueno. ¿Qué opción tendría el pájaro bueno de ganar al malo?
– Sólo una, volverse malo.
Es decir, desde la perspectiva del perdedor, es mejor que ambos pierdan a que el otro gane.
Saludos.
Desde un punto de vista reproductivo, es igual de malo para un pájaro que solo su vecino copule a que ninguno de los dos copule, ambos casos son un suicidio génico. Por cierto, si no es un ave territorial, tiene la opción de alejarse del vecino agresivo y mudarse a ver si encuentra vecinos tranquilos, o a un lugar en que tenga que ausentarse menos del nido por tener una fuente de alimentos o de adornos más cercanas. Mmm saber escoger el lugar adecuado parece muy importante en todo. ¿Valdría la pena que hicieras un post sobre eso?
No estoy muy de acuerdo con eso.
Si piensas así estás pensando como los perdedores (te lo digo con cariño y respeto) y eso es lo que los malos quieren. Ellos saben que un bueno preferirá rendirse antes que la destrucción mutua y por eso los malos siempre ganan; porque ellos si están dispuestos a llegar hasta el final.
Mira, ni siquiera desde el punto de vista reproductivo es igual de negativa una cosa que la otra. Si tú no copulas y el otro sí significa que no podrás reproducirte nunca, porque el otro es mejor y siempre que aparezca una hembra te superará.
En cambio si ambos no copuláis significa que estáis al mismo nivel y en cualquier momento por cualquier detalle podrías ganarle dado que tienes su misma fuerza. ¿Entiendes la comparación?
Ese matiz es la diferencia de pensar que tiene un hombre malo respecto a uno bueno, un alfa a un beta. El alfa prefiere que ambos pierdan con tal de no ser superado porque vencer es su objetivo en la vida. En cambio el beta preferirá retirarse a otro sitio y probablemente morir sólo y sin descendencia.
La opción de alejarte no es una opción. Quiero decir, puedes hacerlo pero es una cobardía que no va a cambiar tu vida a mejor. La mejora personal se basa en superar las dificultades no en huir de ellas.
En el mundo animal tenemos ejemplos de todo lo dicho. Dos ciervos pelean por cubrir a la hembra y el menos fuerte huye. En cambio dos escorpiones se matan mutuamente por no perder el combate.
Y yo te digo, be scorpion my friend 😉
No sé, muchos pueblos guerreros han huído de otros más fuertes, y luego encontraron a otros pueblos más débiles a los que someter, y volvieron a estar bien, a veces es mejor huír. Un nuevo territorio puede ofrecer nuevas oportunidades. Y soy de los que opinan, no esperes a que el temporal pase, aprende a volar en la tempestad. Pero tampoco es cuestión de que una caída te mate.
Por ejemplo, los visigodos fueron derrotados por los hunos y huyeron, 80 años mas tarde, vencieron a los hunos en los campos catalaúnos. Habían huído, sí, pero en sus viajes posteriores se enfrentaron a nuevos enemigos y fueron fortaleciéndose, cuando se reencontraron con los hunos, se habían hecho más fuertes.
Como decía Filipo, no estoy huyendo, me retiro para embestir con más fuerza.
Mmm, vaya, igual no es un buen ejemplo, lucharon acompañados, los hunos también, pero si ambos hubieran luchado a solas, creo que los hunos habrían ganado otra vez. Perdón por el mal ejemplo y haber puesto en tres comentarios lo que pude en solo uno. ¿No puedes unirlos?
Vale, ¿y si no hay otro pueblo más débil?, ¿y si el nuevo territorio no ofrece oportunidades?, ¿y si el fuerte te persigue en tu huida? Te tiras la vida huyendo de unos y de otros…
(No sé si entiendes la idea que te intento transmitir).
A lo mejor da la casualidad de que huyes y eres feliz. Pero yo no puedo depender de casualidades.
Jajaja.
Cuánta razón hay aquí =).
Fantástico blog, no te importa que te añada a mi blogroll no?
PD: Tantas chicas a evitar… al final evitaremos a todas? 😉 jajaja
Claro que no me importa!!
Muchas gracias por pasarte por aquí y comentar. Me alegra que compartas este tipo de inquietudes.
Y sí, hay varias chicas a evitar. Aunque la mayoría son normales, es importante saber aquellas que te pueden «fastidiar».
Un saludo.