No hagas favores gratis

En este post volvemos al viejo contraste entre lo que es bueno/correcto y lo que es útil.

Como pringao te habrá pasado alguna vez que te piden favores personas de tu entorno, a veces conocidas y otras con las que ni siquiera tienes una amistad o casi ni conoces.

Bien, en principio esto es una circunstancia neutra, no es ni bueno ni malo. Alguien te pide algo y tu (pringao) por mera urbanidad o ética, pues accedes. Al fin y al cabo, tampoco te cuesta tanto ayudar a esa persona.

Es decir, como buenas personas que somos, automáticamente se manifiesta nuestra bondad, no es algo que pensamos y decidimos hacer; simplemente nos sale así.

En nuestro subconsciente está implantada la idea de que ayudar a los demás es algo bueno. Las clases de ética o religión y la educación empática que nos han dado son los artífices de esa idea. Y al igual que con otras tantas doctrinas, nos lo hemos creído y lo hemos asimilado.

No sólo nos lo han explicado de forma directa. También la sociedad ha usado refranes, cuentos, moralejas, etc para inculcarnos dicha idea.

Quién no ha escuchado las siguientes expresiones:

– Haz a los demás lo que te gusta que te hagan a ti.

– Recibes lo que das.

– Cría cuervos y te sacarán los ojos.

– Quien a hierro mata, a hierro muere.

Al final, ¿qué quiere decir todo esto?

Qué si haces el bien a los demás, los demás te harán el bien a ti, y el mundo será un lugar mejor.

¡¡MENTIRA!!

Efectivamente, el mundo debería de ser así. Pero no lo es.

¿Cuál es la cruda realidad?

La cruda realidad es que no todas las personas con las que te vas a cruzar tienen tu escala de valores, ni tus mismos principios ni tus mismos escrúpulos.

Por lo tanto, cuando tu desinteresadamente haces un favor a alguien, dicha persona puede pensar lo siguiente de ti:

1- Que eres tan buena persona que no te importa trabajar para los demás.

2- Que eres tan tímido/a que te da vergüenza negarte a su petición.

3- Qué eres tan ingenuo/a que piensas que algún día te devolverá el favor si lo necesitas.

4- Que estas tan rechazado que buscas la aprobación de los demás haciendo favores.

Resumiendo, eres débil. Eres un pringao del cual poder aprovecharse constantemente para alcanzar sus fines.

Da igual que esta apreciación sea cierta o no. Porque realmente lo importante es lo que tú das a entender con esa actuación. Es decir, tu estética dice eso de ti.

Para que lo veas más claro te pongo a continuación cuál sería el razonamiento de una persona aprovechada y egoista:

¿Cuántas veces has vivido la siguiente situación?

Un cierto amigo o conocido tuyo de vez en cuando te va pidiendo favores. Tú, en base a la relación que tenéis (o incluso para mejorarla) haces todo lo que te pide con buena voluntad. Sin embargo, según va pasando el tiempo te das cuenta de que cada vez que eres tú el que necesita algo de él resulta que de muy buenos modos te pone alguna excusa. Siempre da la casualidad de que no puede ayudarte.

Es decir, esa persona se está aprovechando de nosotros. Utiliza su simpatía, su buen rollo para conseguir que hagas cosas por él.

Este tipo de relaciones al final siempre terminan rotas, bien por un lado o por otro. Bien porque tú por fin abras los ojos y te des cuenta de lo que pasa, o bien porque el aprovechado ya ha conseguido todo lo que quería de ti y desaparece de tu vida.

La pregunta que yo te haría sería: ¿Qué has ganado con esa relación? ¿Qué has ganado portándote bien?

NADA.

Por eso a continuación ya por fin te digo lo que debes hacer.

¡¡Nunca hagas favores gratuitos!!

Si quieres ser educado el primer favor lo puedes hacer tú, pero siempre intenta obtener algo a cambio aunque no te haga falta. De esa forma te estás asegurando de que la otra persona entiende que eres inteligente y no te va a engañar. Siempre que quiera pedirte algo, tendrá que estar dispuesto/a a darte algo a cambio, porque se lo vas a pedir (y obviamente no se podrá negar en ese momento)

Te voy a poner dos ejemplos de situaciones típicas que se dan siempre (seguro que te suenan):

En la universidad; un compañero tuyo se salta una clase para ir a la cafetería a jugar a las cartas. Tú te tragas toda la clase como buen alumno y al otro día, este compañero te pide los apuntes de la clase que él se salto por vago. Si no te interesa quedar mal con él, se los dejas, pero a cambio le pides que te preste un determinado libro o los apuntes de otra asignatura (da igual que lo necesites o no, porque tu objetivo ya estará cumplido).

– En el trabajo; un compañero te pide que le hagas la suplencia un determinado día porque tiene que hacer cualquier cosa fuera. Tu accedes a hacerle el favor pero a cambio de que el te la devuelva a la semana siguiente (aunque no necesites el día libre, nunca viene mal y matas dos pájaros de un tiro).

En ambos casos, el aprovechado se lo pensará muy bien antes de intentar chuparte la sangre otra vez.

Por supuesto, otra opción es negarte a hacer el favor. De hecho en la vida, tendrás que negarte muchas veces cuando intenten abusar de ti.

Lo que pasa es que por nuestra condición de pringaos, pues ya sabéis lo que ocurre, que sin querer nos sale la buena persona que llevamos dentro y tendemos a transigir.

Si alguna vez os da reparo cumplir con esta norma sólo tenéis que pensar lo siguiente: Cuando alguien es mala persona, da igual que le hagas mil favores o ninguno, porque el final será el mismo; te sacará de su vida o te obviará. Bien porque no le hayas hecho el favor o bien porque ya haya conseguido de ti lo que venía buscando.

Por tanto, si el final va a ser el mismo, ¿para qué hacer favores y retrasar lo inevitable?

Y no olvides que además, esta forma de actuar tiene un valor ejemplarizante. Esto es, cuando los demás vean como te defiendes ante un cara dura, no sólo vas a ganar respeto, sino que estarás evitando que otros intenten lo mismo.

Esta norma tiene una excepción.

EXCEPCIÓN: Si conoces al 100% a la persona que te pide algo o sabes que es de fiar, puedes hacer favores sin ningún problema pues eres consciente de que te los devolverá en un momento dado si los necesitas.

Lo mismo pasa con familiares o amigos íntimos. La familia y un buen amigo es siempre lo primero. Ante ellos puedes relajarte y ser generoso pues son parte de tu vida y es casi como hacerte un favor a ti mismo.

Anuncio publicitario

61 comentarios en “No hagas favores gratis

  1. Olga

    Me gusta tu forma de verlo,y sí, yo soy una pringada que ha escuchado la verborrea incontenible de otr@s, he acogido en mi piso de 40 metros a alguien porque prefería causarme molestias a gastarse dinero en un alquiler, en fin…he conseguido con esto ser la tonta del bote, luego los chupópteros desaparecen cuando no hago mâs falta.
    Es más dignoun intercambio de favores que ayudar altruistamente, ayudar sitúa al ayudador en una posición superior y al receptor de la ayuda en un plano inferior. Recibir gratis nos puede convertir en vagos y aprovechados,menoscaba la dignidad del que sólo recibe ayuda todos podemos dar algo a cambio. Ole tú!y nadie es salvador de nadie.

  2. Sergio

    Creo que entre todo lo que lei no encuentro mas que agregar, solo sentir que el cambio que hice en mi mismo es respaldado por muchas personas que sufrieron por dar sin pedir nada a cambio, pero mas duele cuando ayudas y cuando esa persona que recibe ayuda incondicional ve que ya no te necesita, incluso te daña en algo. Asi son los ignorantes envidiosos y malagradecidos que van por la vida queriendose llevar puesto a cualquiera, para empezar son ovejitas de Dios y al lograr lo que quieren muestran cara de diablo y es mas, se atreven a criticar en vez de dar las gracias por lo menos. Ya no se trata de ayudar para ver gente agradecida y feliz, se trata de NO ayudar y asi evitar ser dañado. De 10 personas 8 en promedio se quieren meter a la vida de una persona bomdadosa a probarla hasta donde llega su paciencia, generosidad y predisposicion. La ultima de muchas veces que ayude fue a la vecina que resulto ser una total descarada, desagradecida y maleducada. Ni hablar de palabras gracias y disculpe. Le abri las puertas de mi casa paraque pueda guardar materiales de construccion asi proceder con su obra y solo pedi que alejaran arena y piedra que descargaron sobre mi alambrado. paso un mes como si nada no hicieron lo que correspondia de limpiar y arreglar el alambrado corrido, la vecina ni aparecia en la obra hasta que supo que ya techaron y ya no me necesitaba. le pedi nuevamente que limpien y arreglen mi alambrado al volver a verla. (durante un mes me levantaba antes de la hora para abrirle a los albañiles a que saquen materiales y les suministre agua para la obra). Su respuestra fue, te urge que te limpien eso?? Te urge que lo reparen ya tu alambrado? aparte creo que esta mal puesto (cuando esta perfectamente puesto de mi lado de la propiedad). Esas fueron las palabras de AGRADECIMIENTO despues de todo y a la semana me llenaron de arena al lado del porton como para agregar mas daño. Vecina contenta con casa terminada, Albañiles que me dañaron el porton por darles agua y cafe algunos dias y prestar herramientas, yo curado para siempre despues de esta vez, una de muchas veces que ademas de no escuchar un gracias recibi daño por bondad, y el daño se debe ya a la ENVIDIA que es otro tema doloroso y a cuidarse mucho de la misma
    MUCHAS GRACIAS AL AUTOR DEL BLOG. CADA VEZ ME ASEGURO MAS DEL CAMBIO QUE HICE EN MI INTERIOR Y LA FORMA DE VER LAS COSAS

    1. sergio, tienes que saber que no todo el mundo es igual de gilipollas, la proxima vez que hagas un favor pídele algo a cambio y asegurate de que lo cumpla o tendrá consecuencias, la gente es cruel, envidiosa, gilipollas, orgullosa… y bueno me puedo tirar todo el día criticando a la sociedad pero ya que lo sabes pues piensa alguna manera de devolversela la que te convenga mas a ti o bien pasas de esa persona y le niegas favores y que se joda así de claro. Puedes reflexionar y hacer una lista con tus buenas actitudes y los beneficios y perjuicios que te ha traido contigo y cambiar tu personalidad si estás dispuesto.

  3. CRYXSUS

    hola Milhouse te cuento que en mi caso de circulo social de amigos y familiares es casi imposible no hacer un favor, porque inevitablemente pasa que alguien te pide uno… Sin embargo, en mi caso particular, yo tengo una táctica que no sé si es o no «éticamente correcto por la esencia de la bondad tras el favor», el cual consiste en «darle el beneficio de confianza a quien le hago el favor».. ¿como es esto?, simple voy y le hago un favor (obviamente que este a mi alcance si no no), por ejemplo un mandado, o una pequeña cantidad de dinero (ojo pequeña), o prestar algo, etc. y de alguna forma lo uso de excusa para no hacer otro favor o mandar a la mierda a alguien que se esté poniendo abusivo, y en verdad se lo hago saber, o también uso esa excusa para yo pedirle uno (aunque sea inútil), o sea en resumidas cuentas, si hago un favor mi lema es que de alguna forma me gano «una tarjeta de cambio para una siguiente ocación» …

    saludos Milhouse excelente blog.

    1. opera

      Creo que a familiares y amigos tienes que hacerles los favores, ya que ellos te lo regresan de una forma u otra, si alguno de ellos , no te devuelve el favor, con toda tranquilidad DILE: Mira ya te preste 50 euros o dolares y no me los has regresado, por lo tanto no puedo prestarte mas. Asi de simple, con la demas gente desconocidos, clientes, conocidos, chicos chicas etc., NO HAGAS FAVORES GRATIS (excepto ancianos y niños, discapacitados etc.)

  4. Dani

    Este blog es de lo poco q vale la pena en internet. Sobran los analfabetos y los correctores también. Esto no es 1 aula. También, los q escriben aquí su vida. Hablando x mí, tengo edad suficiente para advertir q el ser humano es intrínsecamente depredador, civilizado eso sí. O eso cree. He prestado cientos d € q jamás recuperaré xq creí q debía y punto. Mi repudio no es x esta nimiedad. Debido a mi trabajo he conocido a millares d especímenes y, creedme, sigo sin salvar a ninguno. Hacedme caso. No hay 1 solo q valga la pena

  5. Fran

    Llevas razón en todo.

    Sin embargo, estoy totalmente en contra de las energías negativas, son recursivas y se pega entre individuos. Cuando pido yo algo me hacen ver que son inteligentes para que no me aproveche de ellos como se cuenta aquí.

    Mentira.

    Cuando me demuestran que no me puedo aprovechar de ellos lo que están haciendo es aprovecharse aún más de mi devolviendome la petición del favor.

    El no hacer cosas por los demás induce al resto a no hacerlas tampoco. Y el mundo sería peor. Llámame iluso porque tenga una ilusion, pero solo basta que otra persona del mundo piense como yo para no rendirme en encontrarla.

    La gente se aprovecha de ti, pero la solución no es ponerse a su nivel. La solución consiste en saber identificar estas clases de personas y alejarse antes de que te frustren.

    Fijarme solo en las personas que están dispuestas a hacer favores. Yo seré un pringao pero solo me juntare con otros pringaos.

  6. Lidia

    A la tal Ana se ve que la vida (entiendo por tal la sociedad, amistades y conocencias varias) la ha tratado con guante de seda. La gente que no entiende el dolor y la frustración que causa la ingratitud es por un único motivo: nunca han dado nada a nadie ni han hecho nada por nadie, por lo tanto, entiendo, que son los menos indicados para dar lecciones de moralina y de vida a los demás, ya que no saben de lo que estamos habando, ni lo que podemos sentir. Estoy completamente segura de que si supiera lo que duele el sinsabor de alguien a quien no has hecho más que bien, de corazón, no hablaria tanta chorrada.

    Y claro, claro que es bueno hacer favores, los beneficios que obtienes haciendo algo por alguien que lo necesita son grandes: te has sentido útil, has hecho algo bueno, y has librado a alguien de un apuro o lo que es más, le has hecho feliz. Pero ojo, sin pasarse tampoco. Por que entre ser bueno y ser estúpido hay una línea muy delgada, y desgraciadamente, esta sociedad miserable a menudo confunde lo primero con lo segundo.

    He llegado a este blog precisamente porque acabo de ser golpeada nuevamente por este vicio tan asqueroso que es la ingratitud, el más detestable y rastrero de todos los que pueda haber. Y la verdad, el autor del blog tiene toda la razón del mundo. Este será el último favor «gratis» que haga. Porque una cosa es hacer un favor, y otra bien distinta es que te tomen por el pito de sereno y abusen de tu confianza y buena predisposición para con lo demás.

    No se trata ya sólo de esperar algo a cambio… es que el que sigue haciendo favores al ingrato, a sabiendas de su miserable condición, no está haciendo nada bueno, antes al contrario, está dando alas a tan repugnante defecto, fomentándolo, alimentándolo, porque encima, son tan arrogantes y poca cosa que, a pesar de todo, creen que debes ayudarles por obligación, «por su bella cara» dura.

    Saludos.

    1. Dani

      Eres la única aquí q sabe d q va la vida… y d q stá hecho el ser humano. Felicidades, aunq sto impliq haberlas pasado putas, igual q yo. T deseo mucha fuerza, Lidia.

  7. blanco o negro no gris

    Solo tengo una opinion que rige.mi existencia un favor es una accion que involucra esfuuerzo y trabajo humano cualquiera que sea el favor verbal o una tarea que neceaite eafuerzo fisico la forma mas honrada de pedir favires es pagar por ello una cosa es amiatad y otra dar tu tiempo para hacer lo que no puedeel que lo necesita la biblia es clara no debais nada a nadie. Otra dice de quien es esta moneda del cesar dad a dios lo que es de dios yal cesar lo de cesar no puedes dar tu trabajo y tu tiempo sin un valor que te pagen el valor honesto pirese favory si no le gusta no puerdas tu tiempo con esa persona deaonesta

  8. Hobsone

    Hola, y si es un amigo intimo? Me duele mucho, pero poco a poco me he dado cuenta que de un tiempo para aca solo me pide favores y no convivimos. No quiero perder su amistad porque es alguien en quien confio y me acepta como persona, pero de verdad se ha pasado ya la raya. He pensado que merece un buen escarmiento hasta el punto que se de cuenta y valore mi amistad o si no decirle hasta nunca.

    1. Raquel

      Empieza por decirle q no, que no puede ayudar sin dar más explicaciones y veras q si te quiere se quedara contigo y si no se apartara por el mismo., las personas interesadas son así cuando les dice q no desaparecen. Me pasó algo parecido hace poco escribí sobre ello aquí mismo. Encuando empeze a decir no desapareció y pedir lo q le había dejado me quería mucho y de un día para el otro dejo de quererme y estoy mejor que nunca aunque por supuesto no me ha devuelto lo q le deje.

    2. proton_35

      Hola.

      A que te refieres con «me acepta como persona» se entiende que la mayoría de la gente no te acepta. Así percibes a los demás o que situaciones te hacen expresarte: «me acepta como persona». Me parece interesante por eso te lo pregunto.

  9. Satan

    Cabe aclarar que ya los romanos conocían el «quid pro quo», es decir, que con independencia de las excepciones del final, (familia o terceras partes…) incluso en esos casos se debe exigir algo a cambio si se dan las circunstancias de que no has sido recompensado tras ejecutar las acciones. Así si estás en un trabajo y te exigen hacer algo que no debes; por ejemplo eres un comercial de compra venta y te quieren hacer pagar el pato de otro o hacer algo que le compete a otro, si es necesario le citas el contrato, la regulación sindical y no te bajes jamás los pantalones ni tan siquiera porque terceras partes lo vean como normal, como el hecho de no costearte los gastos de viajes, dietas,… pues al final no seras un esclavo sino un hombre libre. TANSTAAFL y además en el caso de la familia suele ser peor dado que dan por hecho que es tu problema pero llega un día en la vida en que no te puedes permitir el lujo de configurarle a algún familiar ignorante la tele el PC o lo que sea porque sabes que perder esas 2 horas te sale más caro de lo que debiera. Nunca te lleves el trabajo a casa y si lo haces calcula el tiempo que dedicas demás porque las horas que te quitan de no pasar con tus hijos, gustos y aficiones no te las pueden devolver. Ave S.

  10. Aprovechados, los mandaba a una pira, con amor

    Bueno, la familia a veces también puede ser lo peor, con estas cosas. Porque conocen nuestros puntos débiles y saben cómo chantajear y aprovecharse. Yo he aprendido a mantener distancia con todo el mundo, hasta que me demuestren que puedo confiar en ellos. Es muy bonito pedir favores porque «somos familia» y luego que a uno se le quede cara de tonto cuando le toman el pelo día sí y día también. Yo ahora tengo que lidiar con una compañera en un curso, donde ella ha empezado hace poco, y tiene la desfachatez de pedirme TOOOOOODOS los apuntes de todo el curso (un tochazo, vamos), cuando a ella no le ha dado la gana apuntarse antes, ya que ahora le toca ponerse al día porque las clases ya están bastante avanzadas. Claro, yo he pagado varios meses y ahora va a tener mi trabajo por la cara porque a la señorita le sale la vena victimista. Haré como si fuese invisible, porque estoy quemadísima de este tipo de aprovechados.

  11. Enrique

    A mí me ha pasado frcuentemente esto. Sólo me la paso haciendo favores a los demás y cuando yo los necesito, no están y hasta sin dinero me quedo por prestarlo y a mi nunca me prestan nada….

    1. Eso es porque se aprovechan de las personas buenas, ingenuas o debiles; tu no perdones nada porque luego quieren aprobecharse mas de ti, el problema es la sociedad egoista, capitalista, materialista… que siempre quiere joder, lo que tienes que hacer es hacerles saber de que nadie se aprobecha de ti y menos unos hdp que solo quieren joder a los demas, no dejes que se aprobechen, cada vez que les prestes dinero pideselo y recuerda exactamente cuando se lo dejastes, sino pues muy simple, no les ayudes y que se jodan ya esta

  12. Elias

    A mí me pasó por mucho tiempo lo mismo. Empecé a valorarme a mí y a mi tiempo para dejar de hacer favores. Los que realmente me quieren me siguen buscando, los que no, ya no lo hacen ni me importa, estoy muy ocupado con mis proyectos. En mi caso tuvo que ver con la autoestima y convertirme en una persona más agresiva y asertiva. Si algo me hace sentir mal, no lo hago. No es fácil, pero de a poco se puede, hay muchas cosas de fondo que trae este comportamiento.

  13. Rosalba Rosas Chávez

    sanrespeto la opinión de cada quien yo voy a hablar por lo que yo he vivido, ami me inculcaron a compartir todo lo que tenia yo crecí en un pueblo muy pobre de veracruz sin padre mi madre sola nos crió a 5 hijos y siempre compartía un taco de frijol alas personas que vendían cazuelas, sillas y a todos los vendedores que pasaban por nuestra humilde casa y crecí así admirando a mi madre viendo como compartía lo que nosotros mismos necesitábamos y no lo que nos sobraba y ahora tengo 40 años y he seguido el ejemplo de mi madre pero siempre abusan de mi tanto mi familia como todas las personas que estan ami alrededor siempre digo ya no lo voy a hacer ya no los voy a ayudar pero basta que me lloren para volver a convencerme de volver a darles dinero y caer otra vez en lo mismo tratare de ser más fuerte y poder decir no a esas personas aunque sean parte de mi familia, agradezco mucho esta pagina me hizo sentir con sus comentarios que no seré mala si me atrevo a decir no muchas gracias lo tendré siempre presente de ahora en adelante.

  14. Willy

    Buenas; interesante tema éste, he llegado hasta aquí debido últimamente a mi costumbre (ó no se si manía), de investigar en Google sobre casi cualquier cosa que me pasa ó tengo dudas.

    Y es que recientemente me ha sucedido un caso de éstos que quiero relatar a modo de ejemplo, para finalmente sacar a relucir otra circunstancia que está íntimamente ligada al hecho de hacer favores.

    Recientemente recobré el contacto con un antiguo «gran amor» si no el primero de mi vida, uno de aquellos mejores e inolvidables. Yo soy español y la chica es latinoamericana (no voy a dar nacionalidades) y por unas casualidades, aunque ya nos teníamos localizados en facebook hace tiempo, fue como retomar el contacto repentínamente después de 20 años. Yo a todo el mundo siempre le hablé de ésta chica como el amor de mi vida, ella después de un tiempo en España volvió a su tierra y llevaba ya varios años allá. El caso es que de repente, pareció que recobró el interés por mi, y me decía que me seguía pensando y recordando, y que pensaba volver a España y le haría mucha ilusión volver a verme, y ver si era posible, retomar aquella relación y en cierto modo, recuperar el tiempo perdido. ¿Quien no ha soñado alguna vez terminar finalmente recuperando aquel maravilloso amor?
    Para no hacer la historia demasiado larga, resulta que desupués de varios meses de contacto, sobre todo por mensajitos de Whatsapp, llegó el día en el que me planteó que ya estaba decidida a volverse a España, y me hacía la sugerencia en un mensaje de voz (al cual yo no tuve que responder en el acto), que ya estaba decidida a venirse porque en su país ya no aguantaba más, y me planteaba, (aquí es donde comienza la solicitud del favor) , la opción de venirse directamente a vivir a mi casa!! Después de 20 años y sabiendo que aparte de que cada uno ya no era el mismo de antaño, además su personalidad no era precisamente lo que se puede decir, una balsa de aceite… mas bien todo lo contrario, y que aparte de su belleza, su alegría y su «arts amandi», tenía bastante mala leche cuando se le llevaba la contraria, aunque estuviera equivocada. Entonces fue cuando aparte de tantos bellos momentos, recordé el porqué de nuestra ruptura.
    En fin, que me pareció una propuesta, absolutamente descabellada, y era una solicitud de favor envuelta en un halo de «sálvame que necesito ayuda y no aguanto mas aquí» , lo cual me hizo plantearme, si esa situación se había dado casualmente, ó era un plan premeditado ya en aquel tiempo atrás cuando retomamos el contacto. Además luego descubrí más cosas que no imaginaba, yo pensaba que ella tenía unos ahorros que había ido guardando para venirse, pero que vá, no solo se quería venir aquí, si no que venía con una mano delante y la otra detrás, y hasta quería que yo le pagara el billete de avión! En fin, como se suele decir en España, lo flipé en colores! Además curioso que una persona que tiene mas de 2000 amigos en facebook, resulta que piensa en mi, como su salvador. Va a ser que no son tan amigos los demás…

    Y aquí viene la segunda parte de mi comentario, y es que después de darle muchas vueltas, decidi explicarle muy detenidamente en un email, el porqué no era buena idea, que si aquí con la crisis todo esta complicado, que yo no tengo posibilidad de gastar ese dinero, que la convivencia sería complicada después de tanto tiempo, etc, etc, etc, etc y mil etcéteras!!
    Afortunadamente me expliqué tan bien, que no dejé resquicio por donde pudiera intentar colarse, pero al fin y al cabo, me exigió un esfuerzo muy grande, el simplemente darle una respuesta que pareciera adecuada, aunque simplemente pordría, e incluso debería haberle dicho; No, lo siento, pero no puede ser. Y punto!

    Y es aquí a donde sale a relucir el tema de la ASERTIVIDAD, y es que ser asertivo es muy útil y muy necesario, pero no estamos entrenados para ello, y nos cuesta mucho y ahora os voy a plantear un ejemplo muy clarificador, que además también me pasó de forma parecida con otra persona.

    -Llega alguien, normalmente un conocido reciente, que por lo que sea te ha tanteado y ha visto si tienes pinta de manejar dinero ó estar un poco bien económicamente, se fija en tu coche, en tu reloj ó tu cámara de fotos, que todo te ha costado mucho esfuerzo conseguir y pagar de tu bolsillo, pero ya se hace una idea.
    -Y entonces este fulanito te llama de buenas a primeras, cuando normalmente nunca antes te ha llamado ni para contarte un chiste, y te saluda y te pregunta que tal te va, y que a ver si quedais para tomar algo, etc, etc.
    -Esa es la estrategia nº1, justo uno ó dos días después te vuelve a llamar, y en un momento dado ya sale con una extraña historia de que es que mira: -Resulta que tengo que pagar el alquiler del piso, pero como resulta que se me rompió el coche el otro dia -te acuerdas que ya te conté?- (profesional) , pues me he tenido que gastar xxx euros en cambiar el alternador, y resulta que en mi empresa no me ingresan hasta el día 12, y como estamos a día 2 y tengo que pagar el alquiler antes del día 5, pues a ver si me puedes dejar XXX euros, y ya yo en cuanto cobre, te lo devuelvo.

    – Y ahora se da una situación muy curiosa, bueno dos posibles situaciones.
    1.-Dices: -Bueno vale. Y el otro contesta: -Gracias tío!
    2.- Dices: -No…. Y el fulanito va y te contesta: -¿Porqué!?

    O sea, si te piden dinero y lo das, nadie te contesta: -Anda, y porqué me lo das? Pero si dices que no, tienes que explicarte! Es que manda huevos la cosa!

    De ahí, lo que suele ocurrir, es que damos por sentado que hay que dar explicaciones de porqué no quieres prestar ese dinero; «-mira es que yo también ando mal de dinero, que he tenido que pagar unas multas, y me ha venido el recibo del seguro del coche, y además esto y lo otro y que si mi prima bebe y la abuela fuma! etc etc.»
    Justo como hice yo con mi antigua novia, y el caso es que me quedé pensando en ello, y pasado el rato es que me dí cuenta y me encabroné! Resulta que encima uno se tiene que sentir culpable por no hacer favores, y es que nos justificamos a nosotros mismos, y buscamos las excusas que dar al otro, y nos cuesta un mundo decir simplemente que NO. Y claro, hay muchos que no sólo les cuesta si no que, les causa tanta incomodidad, que terminan prestando el dinero, sin querer hacerlo, sin poder, y aunque se queden ellos jodidos con sus propias deudas. Ni que decir tiene, que con temas de dinero, pasa el tiempo y se olvidan de llamarte para devolvértelo, pero es que hasta dejas de ver a esa persona, y como se suele decir: «Lo olvidado, ni agradecido ni pagado»
    Así que aquí está la moraleja que quería daros. Sed ASERTIVOS y cuando no querais hacer un favor, simplemente decid: -No, lo siento pero no.
    Y si os insisten con un -¿Pero porqué? Si yo ya luego te lo devuelvo!
    Simplemente responded: -Yaaaa, ya, si ya lo sé. Pero es que no puedo!
    -Pero porque no puedes?
    -Pues porque no puedo.
    No déis mas explicaciones, ni una sola explicación más. Que no puedes, es que no puedes y ya! No tienes que explicar porqué no puedes, así que ahí acaba la cuestión.

    Como me dice un buen amigo, «Mas vale una vez colorado que ciento amarillo»

    Porque, sí…, te va a costar ser asi de tajante, ser asertivo, pero te vas a ahorrar pasarte el resto del tiempo, que si teniendo que recordarle al otro a ver cuando te devuelve el dinero y que te dé una larga tras otra y te haga sentir que te tomó el pelo por idiota, ó que simplmente, ya ni te atrevas a insistir por vergüenza (que él no tuvo) y dés el dinero por perdido, y te quedes igualmente con la sensación de que te tomó por un estúpido, y te plantées si es que realmente lo eres.

    Espero haberos sido últi.

    Saludos
    Willy

  15. terrafoc

    Me gusta mucho el blog, y tengo que decir que ser un pringado ha sido la tónica en mi vida, hasta hace bien poco que por fin abrí los ojos.
    Una cosa es que una persona, en un momento dado, te pida un favor. Y que tú le pidas uno, y te lo haga. Eso sería equilibrado.
    Mi última experiencia fue con una persona conocida, era absorvente y manipuladora, pero yo no me daba cuenta. Cuando nos conocimos, a los dos días me estaba adulando, lo gran-buena-extraordinaria-etc persona que soy, y mi pareja me advirtió que eso no era normal. Siempre quería quedar para tomar algo a la hora y el día que esa persona decidía, y tras varios cafés y dos semanas quedando, decidió que yo le iba a realizar un trabajo, totalmente gratis, claro, pues yo era «la única persona con la que podía hablar de todo y la más buena que había conocido». Ese trabajo estaba relacionado con el empleo que yo tengo y que cobro a mis clientes por cada trabajo realizado entre 250-500 euros. Pues esta persona consideraba que «como yo me dedico a eso se lo tengo que hacer gratis», porque «soy especial y como conmigo nunca se había sentido tan libre con nadie pues le escucho siempre».
    Ni que decir tiene que como le dije que no y le expuse que realizarlo llevaba gastos de material, y horas de mi tiempo, y que gratis no salía, me montó un pollo y hasta el día de hoy, han pasado 6 meses y no me habla ni he vuelto a saber nada de esa persona.

    1. Por favor, intenta agrupar todo lo que quieras decir en un sólo comentario para no saturar, recuerda que esto no es un chat ni un foro y muchos comentarios seguidos pueden resultar molestos 😉

      Gracias!!

      1. Raquel

        Hola me ha gustado muchísimo el post., llegue hasta aquí porque estoy pasando por un dilema personal que no sé cómo solucionarlo. Estoy saliendo con un chico,no tenemos una relación de novios formales, nos vemos de ves encuando le conozco muy poco y lo poco que le conozco me di cuenta que es un cabra loca se mete en todo los fregados hace poco fue desauciado de su piso de alquiler me pidió ayuda le deje 500€ como un préstamo a partir de este momento cada vez que me ve me pide algo si llevo suelto si le invito a comer no saca el monedero para nada y me pide que le busque piso de alquiler está viviendo con su abuela y no le da ni un céntimo y lo ve mal q su abuela ya anciana y viuda le pida ayuda económica. Y para colmo lo último me pide q alquile un apartamento a mi nombre como si fuera mío para que el viva la question. Es que le dije que sí pero luego pensé mejor él es una persona que va con malas compañía y me da miedo hacerlo y que luego me pueda perjudicar yo tengo un hijo pequeño y si el dejara de pagar el apartamento suyo se me embargaría mi nómina la question es que no me fío de él no para en ningún trabajo tiene un genio muy difícil de llevar. Tengo la sensación de que se está aprovechando de mí y que solo me busca por interés de ser una persona fría q no quería nada serio conmigo derrepente me quiere con locura no me deja respirar., no sé qué hacer porque si realmente lo necesita y cumple conmigo de verdade y si se mete en líos y me perjudica? Qué hago? Gracias y saludos!!!

        1. Diego el motero

          Hola Raquel.

          Puedes comprobar que te va a quedar bien o mal cuando le saques provecho. Sea lo que sea que le hayas pedido, supongo que será su compañía y tu dinero de vuelta, seguramente no lo tendrás a menos que cuando se lo vayas a pedir asegúrate de recordarle eso que el quiere a cambio y no se lo des hasta que te pague.

          Eso que le ofreciste y no le has dado, eso que el quiere y está esperando es tu garantía de que conseguirás lo que quieres de el. Bien sea el alquiler, bien sea el piso, sexo, más dinero. Todo lo que se presta debe contar con un respaldo, una garantía fiable de que la persona que sea te va a pagar, sigue la regla del: si-o-el-pierde-más.

          Si no hay otra cosa que el quiera de ti, olvídate de el y de tus euros, los perdiste. Y cuando tengas tus cosas de vuelta, asegúrate de que lo que sea que le vuelvas a dar tenga el respaldo igual de valioso. No cuentes con las palabras de nadie, el incluido, evita negociar discutiendo, siempre de buenas, con una sonrisa aunque tengas que fingirla, aunque el berrinche que el haga sea de perder-perder. Muucha suerte y mantente lejos de los problemas por tu hijo !!

          Si crees que el berrinche te va a hacer perder el dinero y su atención, vete y acepta la perdida, si trata de darte parte, o algo poco valioso, tómalo, y prométele que le darás «eso que quiere», prométeselo pero no lo cumplas luego hasta que te pague y te dé la garantía. La garantía puede ser cualquier bien material que sea tan valioso como el alquiler o lo que sea que le vuelvas a dar. Obviamente no tiene nada de eso ahorita (sino no pediría ayuda, pero probablemente te mienta de que te pagará), pero si es algo útil para ti y que el no pueda o no sepa vender y tu sí, tómalo y repite la operación. Todo esto tienes que cumplirlo con estricto rigor, aunque lo hagas así es muy probable que hagas lo que hagas el prefiera el perder-perder. No te canses de decir que no porque la primera vez que digas si perderás más. Fuerza!

          Saludos 😉

        2. Hola, gracias por comentar.

          Te voy a dar dos consejos, uno en general y otro en particular.

          El consejo general es que te alejes lo más posible de cualquiera que te pida dinero. Huye como de un demonio, porque esas personas traen problemas. El dinero es capaz de destruir relaciones, familias, amistades y vidas.

          El consejo particular es que te olvides de este chico y pases página lo antes posible. Los malos son muy atractivos para vosotras pero, como su propio nombre indica, hacen cosas malas. No cometas el error de pensar que un chico malo lo será sólo con los demás y no contigo, porque por mucho romance, promesas o sentimientos que parezca que tenga, al final, tarde o temprano emerge su verdadera naturaleza.

          Un saludo!!

    1. Es cierto que no todo el que te pide un favor lo hace por aprovecharse de ti. Habrá el que de verdad lo necesite y no tenga otra opción mas que recurrir a pedírtelo. Pero, desde el punto de vista de tu éxito, eso es irrelevante. Porque aquí lo importante no son las verdaderas intenciones del que te pide un favor, sino lo que pensará de ti tanto él como todo el entorno si ven que lo haces sin exigir nada a cambio.

      Por ejemplo, si el que te pide un favor lo hace de buena fe y tu lo admites sin ninguna contraprestación, esa persona bienintencionada en el futuro se verá tentada a volver a pedirte otro y otro y otra cada vez que necesite algo por el simple hecho de que le sale gratis.

      Ahora tú me puedes decir que existe gente buena que sabe valorar un favor y devolvértelo sin que tú se lo pidas. Estoy de acuerdo, claro que existe ese tipo de gente pero, primero, son los menos y segundo, ¿para qué arriesgarte a que no sea así?

      Saludos!!

      1. pues eso depende de muchos factores depende de donde vivas, y de la cultura del lugar donde te encuentres por ejemplo si tu vives en españa por ejemplo, o en ciertos lugares de america latina,hay gente donde ni las gracias te dan, es cuestion o depende de donde estes por ejemplo en mi pueblo alguien con esas caracteristicas de no hacer favores seria una chanda en la ciudad grande mas proxima alguien normal y si tu haces favores en esta ciudad debes saber a quien como, porque, y establecer un limite por que en esa ciudad si serias un pringao porque en las ciudades grandes la gente esta para su beneficio solamente, no hay espiritu de colaboracion ni siquiera ante una real nesecidad que como te habia dicho es diferente de un capricho a una nesecidad real, por otro lado en la ciudad donde yo vivo todo el mundo se las quiere dar de vivo pero la gente valora mas a la persona servicial siempre y cuando no sea sumisa es decir los que ayudan cuando realmente se nesecita.

  16. Se te está solicitando iniciar sesión ya que zapatlas@gmail.com pertenece a una cuenta en la que no has iniciado sesión.
    Al iniciar sesión publicarás el siguiente comentario a No hagas favores gratis:

    en mi humilde opinion creo es necesario diferenciar entre hacer un favor y cumplir un capricho he aqui algunos ejemplos,dar dinero a los demas sin razon aparente,hacerle la tarea a otros,cambiar de turno con otra persona en el trabajo para que otro se de la gran vida,hacerle mandados a toda hora y momento a una misma persona sabiendo que esa persona lo puede hacer igual etc quiero decir un favor es cuando una persona nesecita algo de verdad,no existe ninguna persona que pueda resolverlo todo a la hora de hacer favores es necesario ser muy especifico y limitar personalmente creo que es un juego de numeros es mejor hacer pocas cosas por mucha gente que muchas cosas por poca gente que es lo que termina haciendo la mayoria de los asi llamados pringaos no se en que consiste el termino, en conclusion cumplir los caprichos de los demas no es lo mismo que hacer favores creo que eso se debe tener en cuenta, ejemplo de favor explicarle un tema a un vecino o conocido talvez asi aprendas mas,cambiar de turno con un compañero si de pronto tiene una urgencia en esto se debe tener mucho cuidado porque si pasa algo uno puede salir perjudicado esto hay que notificarlo,prestamo de dinero aunque personalmente pienso el dinero,la plata o lana como la llamen tiene muchos enemigos, prestar algo pero con caracter devolutivo si la persona lo necesite ojo todos incluyendo los indiferentes, los malas personas,los malos malos, los chandas no unicamente los buena persona caemos en esto de cumplir caprichos por a veces se mezclan con la nesecidad ademas hacer favores no te hace una buena persona pablo escobar el mexicano, y otros grandes personajes hacian favores eso puede ser una gran contradiccion no tipos que no tenian respeto por la vida humana y hacer ese clase de cosas, que quiero decir con esto que hacerle favores a los demas no te hace una buena persona negarles a o otros un favor y negarlo por no estar en capacidad de hacerlo o no cumplir un capricho no es ser mala persona al contrario puedes enseñarle al otro a ser autosuficiente aunque ojo no significa que uno no pueda hacer favores gratis en muchas ocasiones tendras que hacerlo y no solo con conocidos es parte de las dinamicas sociales, para eso estan lo que yo llamo las soluciones bipartitas que es hacer un favor sin perjudicarse en fin el altruismo es bueno pero solo para el que realmente lo nesecita hacer un favor gratis tambien si la persona realmente lo nesecita esas personas que piden favores y se quieren aprovechar de ti pidele muchos favores si son personas que solo buscan aprovecharse de ti se iran si son braveros o cinicos o cara dura que llaman ustedes se iran porque esos no quieren dar nada a cambio por el contrario si piden mucho y dan tambien se puede construir una relacion cooperativa.

    1. Willy

      Solo un favor me gustaría pedirte, y no es algo para mi si no para ti. El mensaje que has querido transmitir, es bueno en intenciones pero no tanto en la forma.
      Necesitas prestar más atención a los signos de puntuación; las comas, el punto y coma, el punto y seguido, y el punto y aparte. No es muy complicado, símplemente intenta leer después de redactar tu mensaje, sin hacer pausas en todas las partes donde no haya comas, y entenderás que se hace bastante incomprensible.
      Otra idea es que uses algún programa de text 2 speech (texto a voz) que lea lo que has escrito, entonces te darás cuenta donde son necesarias las pausas para dar al texto un sentido conversacional. Afortunadamente en la parte ortográfica no tengo apenas objeciones más allá de una ó dos tildes, pero nada que ver con otras personas que escriben casi de manera dolorosa a la vista.
      Espero que no te tomes a mal éste comentario, ni me preocuparía en contestar si no fuera porque pretendo hacerte un favor yo a ti, aunque sé que no me ha sido solicitado. Precisamente creo que los mejores favores que se pueden hacer por los demás es cuando detectas a alguien que necesita ayuda (una señora mayor subiendo el carro de la compra por unas escaleras, ó ceder el asiento a un anciano en el autobús) y tu puedes prestar esa ayuda aunque no te la pidan. Una cosa que hago yo SIEMPRE incluyendo esto que te estoy escribiendo, es releer SIEMPRE todo lo que escribes, antes de darle al botón «enviar», ya que aunque yo mismo intento ser escrupuloso en mi redacción, si no lo hubiera hecho, me habrías detectado tu a mí, unos cuantos errores. Un cordial saludo.

  17. Chaman

    Hola Ana a mi me parece todo lo contrario es un gran post que ayuda a los pringaos a no dejarse aprovechar por la gente muy lejos de dejarse llevar por un desengaño milhouse saco una gran conclusión que es muy útil y encima la compartió, hacer favores gratis te deja como beta simple y llanamente.
    En la secundaria yo era muy bueno en algunas materias y la gente me pedía que los ayude yo accedí y termine haciéndole la tarea a todo el curso (es así la gente se aprovechara si haces favores gratis ) hasta que la maldad me salio de adentro y me di cuenta de lo que estaba pasando y empece a cobrar por ello y no solo accedieron sino que gane respeto, dinero y me ligue a una chica y todos salimos ganando, por otro lado milhouse no dijo no hacer favores dijo que no los hagas gratis y si te fijas también dijo que a los amigos íntimos y a un familiar si hay que hacerle favores. por lo tanto el se refiere a desconocidos o conocidos caradura que lo único que quieren es aprovecharse de ti con esos yo digo o aléjalos o aprovéchate tu así aprenden (ojo aprovecharse de un cara dura es muy difícil pues en ese terreno tienen experiencia hay que tener un nivel alfa muy alto) por otro lado cuidar a los animales es lo mejor siempre te lo devuelven te llenan de cariño y te cuidan la casa yo lo recomiendo.
    por ultimo quiero agregar que es cierto que con la familia y amigos íntimos hay que hacer favores pero también hay que tener cuidado porque aveces pueden pasarse sobre todo si te pasas de bueno, entonces a ellos incluso también hay que ponerles limites si no aceptan tu limite y se ofenden mmm empieza a dudar de ese familiar o amigo pues un verdadero amigo si se esta pasando se dará cuenta se disculpara y te respetara mas.

    Así que nada de gratis háganse respetar un abrazo.

    1. Muy buena reflexión!! Tengo que coincidir al 100% con todo lo que has dicho. No sólo has entendido a la perfección la idea del post sino que has sabido sacar conclusiones y aplicarlas a tu vida de forma directa. Te felicito!!

      Un abrazo!!

  18. Ana

    Me parece un post bastante cínico y fruto de un arrebato a causa de un desengaño. Es verdad que cualquier persona (incluso aquellos en los que confiamos ciegamente) nos pueden decepcionar, pero es que nosotros también decepcionamos en nuestras acciones cotidianas, consciente o inconscientemente. Vivimos en sociedad y las relaciones interpersonales requieren confianza y hacer favores de vez en cuando ¿Qué sería de mucha gente si no hubieran voluntarios que dedican su tiempo y esfuerzo a colaborar, por ejemplo, en comedores sociales? ¿Y los que ayudan a animales, esperan acaso que ellos se lo agradezcan? La esencia de los favores es no esperar nada a cambio, sin intereses de ningún tipo. Si se asume esto, junto al hecho de que convivimos con seres humanos (tan imperfectos como nosotros) y que nosotros mismos también necesitamos favores, no se temerá a hacer algo por alguien de forma altruista.

    1. Hola Ana, gracias por comentar!!

      Antes de nada decirte que, por suerte, en mi vida he tenido muchísimos desengaños y gracias a ellos he aprendido más que de todos los consejos o enseñanzas que me han ofrecido terceras personas o la cultura social en general.

      Verás, el altruismo está muy bien si lo que buscas es lavar tu conciencia, ganarte el paraíso o simplemente sentir que estás haciendo algo bueno, a la vista de los demás, claro. Pero existen dos matices que se te escapan.

      1- A la hora de conseguir objetivos (sean los que sean) vas a tener que enfrentarte a personas que NO son altruistas, NO comparten tu ética NI tus escrúpulos y pasarán por encima de todo y todos para destruir tu éxito. Y antes de que me digas que a estas personas hay que hacerles frente, ten muy en cuenta que los malos no siempre parecen malos. A veces ni siquiera ellos mismos son conscientes de que son malos o que hacen el mal (explicar esto me llevaría mucho tiempo, así que no lo hago). Entonces si tú recibes con una flor a todo el que se acerque a ti te llevarás tantos golpes que te destrozarán psicológicamente.

      2- Las personas altruistas, no siempre hacen favores por una bondad que ellos mismos hayan elegido racionalmente (para ganarse el paraíso, etc). Muy al contrario, ha sido su EDUCACIÓN la que les ha alienado sus instintos para obligarles a ser buenos porque eso está bien y la vida les recompensará. Entonces, a ellos les sale de forma natural no negar un favor de esa persona que después no les dará ni las gracias. Pero ese hábito no parte de su raciocinio personal, sino de una conciencia impuesta que les hace débiles ante los que no la tienen.

      Dicho esto, supongo que has caído en este post por casualidad y has comentado sin ahondar más en lo que yo intento enseñar aquí o informarte del tema del blog. Te hago un resumen en otros dos puntos.

      1- Yo, personalmente, soy tremendamente pesimista y negativo en relación al género humano. No creo en la bondad intrínseca del hombre (colectivamente hablando) y tampoco creo en que el amor mueva montañas. ¿Y por qué pienso así? Pues por la misma razón de que Sálvame tiene un 30% de audiencia mientras que el documental de La 2 se conforma con un 5% (siendo generoso). Con este ejemplo tan tonto quiero demostrar que hay mil razones históricas, antropológicas y sociales de todo tipo que nos demuestran la mediocridad del homo sapiens en relación a su inteligencia.

      ¿Y qué significa esto? Algo tan sencillo como que el mundo no es bonito sólo porque nosotros digamos que lo es.

      Si existen comedores sociales es porque NOSOTROS hemos creado la injusticia de que haya gente que pase hambre. Si existen animales en peligro es porque NOSOTROS les estamos extinguiendo. Está claro que no hacemos eso personalmente, pero contribuimos a que suceda con nuestro voto, consentimiento, pasividad, etc. A mí no me vale que ayudes en un comedor social y luego votes a los que desahucian a familias o suben los impuestos indirectos empobreciendo precisamente a esos a los que das de comer para calmar tu conciencia. Si realmente el mundo fuera bonito, primeramente sería justo y en un mundo cercano a la justicia no haría falta ayudar en los comedores sociales porque no habría gente que pasara hambre (y si aun así la hubiera, el estado se encargaría de ellos con los impuestos, QUE PARA ESO ESTÁN, no la gente privada). Igualmente, no haría falta ayudar a los animales porque todos seríamos educados en el respeto al medio ambiente.

      2- La mayor parte de visitantes que llegan a este blog no tienen un problema de inteligencia, ausencia de valores o consciencia ética limitada. Muy al contrario, son personas que se han formado en un entorno rico en esos elementos y que por tanto, les han preparado para ese mundo que tú defiendes y que yo digo que no existe. Por eso, estas personas no necesitan que les digas cómo ser buena gente. Ya lo son y llegan aquí destrozados por el desengaño que supone fracasar donde sus formadores les dijeron que triunfarían si seguían sus consejos. Entonces mi tarea aquí es convertir en fuerte a aquel que es débil y darle las herramientas necesarias para plantar cara y luchar de tú a tú con toda esa gente a la que no enseñaron a ser “buenas personas”. Sólo así consigues objetivos.

      Y ya para terminar.

      Mira Ana, hay dos formas de mejorar el mundo. La primera es pensando que con tu ejemplo convencerás a los malos de que dejen de serlo. Te enfrentarás a una pistola con una flor y dialogarás con el que no quiere dialogar contigo.

      La otra forma (mi opción) es DOBLEGAR a los malos precisamente para proteger a los buenos y no podrás conseguirlo sin una posición de poder y de fuerza ante ellos que de ningún modo te la da el altruismo.

      Espero haberte convencido con todo este razonamiento. Si no es así, te deseo mucha suerte con tu manera de pensar.

      Saludos.

      1. Elpringadoreciente

        ¡Plas, plas, plas! De hecho, el ejemplo que has comentado de la universidad me ha pasado a mí muchas veces con una chica. Como era chica e interactuaba sensualmente le devolvía el favor, ¡fallo! Hasta que me di cuenta y le dije, no te hago ningún favor más. Y ella, ¿por qué? ¿por qué? jajaja

        1. elseñordelavida

          ana no respondio por que cada quien tiene su forma de pensar , cada quien crea su realidad con lo que piensa y save que debatir en esto, es perder el tiempo,,(pero ya dare mi opinion , yo casi nunca opino )disculpame lo que te voy a decir es que te ve muy negativo con lo escribiste ,,, y ella se alejo no mas ,,, tambien en la realidad ahique alejarse de personas que no piensan como tu,,, o tu te juntarias con alguien alturista? …,y tienes razon que no todos vivimos una socidad buena,,, algunos nos tocan mas desgracias que otras,,,a base de experiencias cambiamos ….pero quiero que sepas que en la vida todos sufrimos ,,, todos tenemos problemas ,, muertes ,,,,,,la personas alturista tambien tienen problemas ,,,,,inclusive a un amigo religioso desde 12años tambien tuvo demasiados problemas ,,,, ser alturista , religioso , o negativo al final todos tenemos recuerdos malos ,,,secretos que no queremos revelar , ni ser jusgados…alli viene nuestro caracter para enfrentar los problemas ,unos se hundiran en una mentalidad oscura ( sin ofender ) o ver un mundo mas realista como tu lo describes,,, o simplemente lucharan como ellos piensan ,,ejemplo :en hacer el bien ,,(aunque te paresca dificil de creer yo conosco gente que no es perfecta, pero lucha, trata, de hacer el bien )al final como hay personas altos ,,bajos,,gordos,etc,,, hay personas que son mas tolerantes ,tienen mas fortaleza mental , en hacer lo correcto ,,](son personas maduras, por que en la juventud es dificil que se encuentre ) bueno con lo que escribi anteriormente quiere decir ,, que va haber personas , que van defender en creer en el mundo,,, que tu dices que no existe,,(tu dices que no exite un mundo justo ,, aunque es verdad ) ,y crearlo ese mundo justo en su famila ( y con sus acciones ) … yo tambien tenia un pensamiento casi como el tuyo y te entiendo que es tener heridas (psicologicas ) .. yo tambien era como tu,,, una persona muy negativamente , tenia poco amor , demasiados problemas y tenia la ideas de un mundo muy injusto ,,, y tenias formas de como ver la vida ,,, hasta que tuve un hijo ese momento se fueron todos mis problemas (aunque ahi que admitir que hubo problemas dinero , etc no fue facil ) pero al estar con mi hijo ,,,se me hiban todos mis problemas,,, luchaba cada dia por el ,,,a pesar de las dificultades siempre mi hijo me levantava para seguir adelante y no rendirme,,,,el poco o nada de amor que tenia fue creciendo ,,siempre pensaba en el cada momento ,,,fue un cambio de años ,,me hizo mejor persona, pienso en crecer en un mundo que es justo por mi hijo , para que el tenga las oportunidades que no tuve ( o al menos que mi hijo lo cree ese mundo en su futura familia, algo mas realista) tambien ahi que admitir que hubo dificultades dinero , problemas , pero yo siempre hacia el bien y pensaba hacer el bien por mi hijo…bueno para terminar ,, yo conosco personas como tu y me llevo bien con ellos y entiendo por que piensan haci , cuando se me da la oportunidad yo les aconsejo ,, espero que te sirva de algo mi experiencia que tuve saludos ,, cuidate… tambien no eres muy negativo, admites que hay personas, amistades intimas que ahique hacer favores ,,,amigos que valen la pena ,, ayudar a la familia,,es como hacerte un favor haci mismo ,,,por que en la vida hay personas que no creen absolutamente nada en el amor y esto es otra historia,,,esta bien lo que dicen hay personas que solo se aprovechan de nosotros ,que son mamipuladores ,que solo quieren algo cuando estan con nosotros,amistad por interes ,,, y al hacerles caso ha esas personas aprovechadoras , que solo quieren algo,,, les hacemos un daño por que haci se acostumbran y creen que todo es facil,,,, pero tambien hay personas que realmente necesitan un favor de alguien( un amigo ) y esas personas que necesitan favores te lo devolveran hasta dos veces si tu le pides ayuda, por agradecimiento te lo daran ( y si estan en sus posibilidades ) ,,, ahora vivimos en un mundo del dinero ,,,y aveces pedir un favor de dinero es molestoso,, por que todos necesitamos ,,,pero el dinero no es todo , por que aveces esa persona que lo prestamos dinero ,, nos devuelve ,,con un consejo,, con que te escuche ,,,con un plato de comida ,,,hasta dormir en su casa ,, si tienes problemas en casa ( y eso son solo los intereses por haci decirlo ,,,un ayuda pequeña ,,que al final no cubrira la deuda o el prestamo ,,,al final te pagara cuando lo han acordado un abrazooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

      2. Amaterasu

        Hola, no llegue aca por casualidad…. ayer me paso tal cual tu lo mencionas, me senti como una «pringada» y me di cuenta que cuando ayudas a alguien sin esperar nada a cambio, y que corres cada vez que te necesita, esa persona NO hara lo mismo por ti, ( duele mucho) justo en ese momento abres los ojos y ves lo que antes nunca viste, por estar vistiendo tu traje de angel bueno… hasta llegas a desear convertirte en una «Satanas» porque a las personas de buena voluntad le pasan por encima como si fueramos una alfrombra vieja…. y ahi aprendes la leccion , llegando a la misma conclusion que tu » no hagas favores gratis» tu tiempo y buena voluntad no las merece cualquiera.
        Saludos !!

    2. Lidia

      A muchos puede que les parezca una burrada lo que voy a decir, pero a estas alturas de la vida, pienso que quizás sea más gratificante ayudar a un animal que a una persona. Puedo decir con la boca bien ancha, que lo único bueno y realmente fiel que he encontrado en la calle ha sido a mi perro. Todo lo demás ha sido pura escoria que mira solo por su polla, gente cerda que te hace a un lado cuando no pueden exprimirte más, o cuando no les sirves a sus intereses, ni te prestas más a satisfacer sus caprichos ni soportar sus ventoleras… Gente que un día eres lo mejor del mundo, pero al día siguiente te miran por encima del hombro o te desprecian, que te mandan a la mierda con disimulo ignorándote de la manera más desconsiderada.

      No digamos si eres un don nadie que no tiene donde caerse muerto, si no tienes prestigio, nombre, ni padrino que te case, por muy excelente y bueno que seas en lo tuyo te mueres del asco y de la pena porque nadie te hace ni puto caso.

      Por mi pueden irse todos a tomar por donde amargan los pepinos.

  19. kenshin texaswalker

    Pues si… a mi me educaron hasta el punto de recibir tanto o mas castigo cuando hacia algo malo.
    Pasa que soy una persona muy empatica y eso me hace devil, aunque seguramente seria mucho mas fuerte en otros aspectos en los que el cara dura estaria lloriqueando como un nenaza.
    Me entristece ver como esta clase de personas se sale con la suya, dejandote en ridiculo y tu sin poder hacer nada. De aqui salen los maltratadores y toda la chusma que solo sabe hacer daño psicologico. Y supongo que los asesinos son victimas y las victimas fueron maltratadores. De hecho muchos asesinatos empiezan por este tipo de causas y creo que la ley deberia cumplir desde el principio de los indicios y no en los hechos cuando ya alguien se suicida o encuentra la justicia por su mano.

    Hace un par de años, yo tube que vivir en una situación en la que me tratavan de criminal, casi llaman a la policia, me dejaron en ridiculo, me robaron en mi propia casa, me tomaron el pelo quedandose con pertenencias mias y aun hay gente que tiene una idea equivocada de mi.

    Y todo por confiar en un ex-amigo que llevaba tiempo sin ver.
    Y en mi exnovia, quien hizo que todo fuera posible.
    No pude hacer nada, debido a que los padres de mi ex tenian una confianza ciega en su hija.
    Y era mi palabra contra la de cuatro.
    Aun sabiendo que la madre es una borracha, el padre mataria por su hija y mi ex-amigo y ex-novia tienen una facilidad innata para mentir. No podia hacer nada, y asi he sobrevivido, dejando que el tiempo pase.

  20. Pingback: No regales tu respeto « El Camino del Pringao

  21. Me he quedado alucinada cuando he visto tu blog. ¡No me puedo creer lo original que es! Ahora, que he leído algunas de las cosas que aconsejas, no puedo evitar sentirme como una pringada. Siempre he sido de las que dicen eso de «no le hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a tí». Qué fuerte, pasaré por aquí más a menudo, para dejar de ser esa «pringada».

    ¡Saludos!

      1. creo que este post deberia enfocarse mas pues hacer un favor no es lo mismo que alcahuetear y se alcahuetea no se es buena persona el alcahueta cria parasitos , y los aprovechados en realidad son personas toxicas del cual uno debe alejarse.

        1. por cierto y que pena ser tan enfatico es mejor hacer poco por muchos que mucho por pocos porque eso desarrolla liderazgo y reconocimiento, el pringao se concentra en dos o tres que casi siempre lo tratan mal no es por ser buena persona, de la gente mala tambien se aprovechan eso lo vivo en mi pais colombia me imagino que tue res español.

    1. carlos m arias

      Eso no es hacer un favor. A lo mejor se tiene que estar a diferentes niveles de conciencia pero cuando un ser humano necesita «un favor», ya sea real o imaginario, si puedes y quieres lo vas a hacer. No estas obligado a hacerlo ni tampoco a recibir nada. De nuevo, de acuerdo a tu nivel de conciencia. Si lo quieres cobrar, si lo estas cante que cante, o esperas algo a cambio o que te agradezcan el favor toda la vida, ya no es un favor. Es una forma interesada de ayudar, que tambien se vale. Un verdadero favor no se vuelve a mencionar, nunca esperas que te lo agradezcan, no esperas ni las gracias. Lo quisiste hacer y eso te hizo sentir bien. Ya si la misma persona quiere que le estes haciendo favores constantemente entonces ya se esta aprovechando de tu generosidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.