Dos formas de evolucionar

A la hora de planificar y llevar a cabo vuestro cambio vital y personal para pasar de pringao a triunfador, tenéis que tener muy en cuenta que no todos los aspectos que trabajamos se consiguen y se mantienen de la misma forma.

Unos cambios nos costarán más que otros. Algunos durarán más que otros.

Por eso tenemos que ser muy conscientes de a qué cambios tenemos que dedicar más esfuerzo a cuáles más constancia.

Verás, cuando empieces a cambiar te darás cuenta de que existen dos tipos de evolución (tomando como evolución cambios positivos).

Evolución en escalera o discreta

Engloba todos aquellos cambios que cuestan mucho esfuerzo conseguir pero que una vez superados, es muy difícil volver atrás. Es decir, se nos quedan para siempre sin aportar más esfuerzo. Estos cambios suelen suceder de forma repentina.

Dentro de esta clasificación se encuentran sobre todo los cambios que  comprenden a la personalidad, psicología, etc.  Por ejemplo, superar un miedo, entender un problema, asumir una responsabilidad…

Evolución en rampa o continua

Estos cambios son dinámicos, o sea, siempre van hacia delante o hacia atrás (evolución-involución) y nunca se mantienen sin esfuerzo. Siempre tienes que estar vigilante ante ellos y aportando energías, pero dichos esfuerzos son más pequeños que en la evolución en escalera. Estos cambios se producen poco a poco.

En este grupo se encuentra todo lo que tiene que ver con la estética, el físico, la musculatura, ropa, forma de hablar, etc (si no se mantiene y se practica, se va perdiendo progresivamente y si se cultiva se irá ganando de igual forma).

Se necesitan los dos tipos de evolución para tener un crecimiento personal completo. Tienes que mirarte por dentro y asumir qué tipo de evolución te va a suponer más esfuerzo.

Te pongo otro ejemplo para que lo entiendas bien.

Hay dos clases de estudiantes.

1- Los que trabajan mejor bajo la presión de un examen inminente.

2- Los que prefieren ir poco a poco esforzándose todos los días.

Los del primer tipo están acostumbrados a hacer mucho esfuerzo en poco tiempo, quedarse sin dormir, echar horas, etc. Pero ese ritmo no se puede aguantar para siempre.

Los del segundo grupo no pueden hacer esfuerzos tan grandes y les puede la presión. Por eso prefieren trabajar a menor ritmo pero durante más tiempo y con más tesón.

De igual modo hay personas que les cuesta mucho el día a día y por eso los cambios en rampa nunca consiguen mantenerlos. Les hace falta sacrificio diario y la pereza les vence.

Si estás en este grupo la solución es el HÁBITO. Planifica tu vida, crea rutinas y cúmplelas pase lo que pase, no improvises. Dentro de poco será como lavarse los dientes; lo harás casi automáticamente.

Otras personas, sin embargo, son sacrificadas diariamente, pero hay determinados problemas que se les hace un mundo y no pueden superarlos. Por eso no consiguen subir los escalones de la evolución discreta. Les falta fortaleza y decisión en el momento adecuado.

En este caso la solución está en la AUTOESTIMA (por eso siempre te digo que trabajes  primero tu estética). Tienes que prepararte para los problemas, piensa en ellos, anticípate y véncelos.

Por cierto, antes de terminar este post, tengo que darte la enhorabuena.

¿Qué por qué?

Pues porque sin darte cuenta se ha producido en ti una evolución discreta y has subido muchos escalones hasta llegar a este texto. No lo tenias pensado, no lo has buscado, pero ha sucedido.

¿Te digo cuáles?

El primer escalón que subiste fue hace ya tiempo. En el momento en que asumiste que algo no funcionaba en tu vida y te propusiste mejorar. Quizás por aquel entonces aun no conocías mi blog, pero seguro que intentaste encontrar respuestas por tu cuenta. Independientemente que las encontraras o no, sólo el hecho de reconocer lo que te pasaba e intentar buscar solución ya supone una evolución en tu vida (primer escalón salvado).

A partir de ese momento, cada vez que descubrías una realidad, vencías un miedo o comprendías una determinada situación subías otro escalón.

Y por último llegaste al blog. Seguramente aquí has descubierto cosas que nunca te habías planteado (o tal vez si, no quiero ser presuntuoso), pero si este es el caso cada vez que abres los ojos a alguna idea que te planteo subes un escalón. Cada vez que me lees y te dices a ti mismo: ¡Joder, es verdad, tiene razón! subes un escalón. Y si lo has comprendido bien, nunca tendrás que bajarlo.

En cuanto a la evolución continua, quizás la tenías más olvidada, porque este tipo de evolución rara vez sucede sin darte cuenta y sin poner de tu parte expresamente.

Desde ahora ya sabes que tipos de evolución existen y cómo hay que enfrentarse a ellos. Espero que lo tengas en cuenta sobre todo en los malos momentos. Esos momentos en los que parece que la vida te pesa. Esos momentos en los que te cuesta seguir haciendo fuerza. Recuerda que estas evolucionando constantemente.

Ningún escalón puede ser demasiado alto para ti.

Ninguna rampa puede ser demasiado inclinada para ti.

Ánimo.

4 comentarios en “Dos formas de evolucionar

  1. sombra2015

    Buena información, la evolución personal es un tema del cual la mayoría de humanos no ponen atención… es algo mas que obtener dinero y status social…

  2. Ex-pagafantas

    Pues aunque un poco tarde comentaré un par de cosas de esta entrada.

    En primer lugar decir que me identifico con lo que dices, el hecho de tratar de cambiar ya es un escalón superado.

    En segundo lugar comentar que muchas cosas de las que leo en el blog ya las conocia, solo que hacia falta alguién o algo que me las refrescara y aclarara, muchas de las cosas que comentas son muy evidentes, otras no tanto, y creo que las tenemos muy asumidas, simplemente hace falta una exposicón clara, concisa y concreta para ver muy claro lo que es evidente y entender lo que aun sabiendo no llegamos a descifrar y poder poner en práctica.

    Porfa, sigue con esto, es altamente clarificante y resulta muy grato ver como se consiguen cambios poniendo en práctica algunas cosas que comentas.

  3. Mozche

    Gracias por este Blog Milhouse. He aprendido (y sigo aprendiendo) bastante desde que lo encontré, y me he identificado en varias de tus publicaciones, ahora con seriedad me doy a la tarea de mejorarme.

    Saludos y anímos desde Chile

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.