Hace unos días que El Camino del Pringao cumplió su primer año de existencia.
Siempre me ha gustado aprovechar las fechas importantes para hacer un pequeño repaso de lo que se ha conseguido en este tiempo; dónde estábamos y dónde estamos ahora, valorar las cosas buenas y aprender de las malas que nos hayan podido pasar.
El balance de estos doce meses, tomados en conjunto, es bastante positivo. Tengo que reconocer que los comienzos fueron complicados, principalmente por dos razones:
1- Este no es un blog muy convencional. Aquí no se habla de cosas que la gente suela buscar como por ejemplo Windows, moda y belleza, o pornografía y chicas desnudas.
2- Este es un blog el cual tiene un único apoyo: yo mismo. En efecto, NADIE de mi entorno personal o social conoce su existencia y por ahora quiero que siga siendo así. La razón está clara. Si alguien que me conoce leyera lo que escribo aquí, se podría sentir representado/a o aludido/a, y por tanto molesto/a. Desde luego no quiero que eso suceda y por eso mientras pueda conservar mi anonimato tendré toda la libertad que necesito para seguir explicando ejemplos reales sin hacer daño a nadie.
Bajo estos inconvenientes El Camino del Pringao apareció en internet teniendo una media de 37 visitas mensuales sus primeros cuatro meses de vida.
En la actualidad después de 66 post y 11 páginas estamos en torno a las 2500 visitas mensuales, siendo muy probable, que nos acerquemos a las 3000 este mismo mes.
Puede que no sean unos números impresionantes pero para un blog de un año de vida, creado de la nada y sin ayudas ni apoyos de ningún tipo, estimo que no resultan malas cifras.
En este aspecto me queda, como asignatura pendiente, animar a las visitas a que participen más, porque la verdad es que he comprobado que a la gente le cuesta mucho comentar (supongo que el nombre del blog no ayuda demasiado, jajaja).
Dicho esto, sólo quiero hablaros de tres temas muy rápidos: mi motivación para el blog, agradecimientos y novedades.
Como podéis apreciar este blog no tiene publicidad ni trato de vender ni obtener beneficio de ningún tipo. Es decir, no gano nada haciéndolo. Muy al contrario, invierto bastante tiempo y esfuerzo en pensar temas y plasmarlos en palabras e imágenes.
Se puede decir entonces que todo este lío es la respuesta a una etapa más de mi vida con unas circunstancias concretas. Precisamente por eso debéis saber que, como toda etapa, tuvo un principio y también tendrá un final. Así debe ser.
Tengo que deciros que yo, como autor de blog, no escribo para mí mismo. No escribo para gustarme ni para leerme. Escribo para gustar y para que me lean. Escribo para ayudar y para tratar de ser útil a través de mi experiencia. Son las visitas y los comentarios los que me animan a seguir adelante con este proyecto y esto me da pie a enlazar con el siguiente tema, los agradecimientos.
Este blog sigue vivo gracias a las visitas que recibe. Si nadie me leyera no continuaría escribiendo. Por tanto:
– Muchas gracias a todas aquellas personas que han comentado alguna vez en el blog. Los comentarios alientan bastante a cualquier bloguero y me ayudan a conocer un poco más las opiniones y la forma de pensar que tienen los visitantes.
– Muchas gracias a todas aquellas personas que me han mandado un mensaje privado mediante el contacto del blog. Vosotros sabéis quienes sois; tomo nota de vuestras peticiones o sugerencias y podéis encontrarme allí siempre que queráis.
– Muchas gracias a todas aquellas personas que visitan mi blog todos los días para ver si he actualizado. Os tengo mucho en cuenta y aunque no comentéis ni os conozca, siempre intento que mi siguiente post sea mejor que el anterior y esté a la altura de vuestro interés.
Confieso que tenía preparado un texto mucho más largo y con más reflexiones, pero no quiero ser demasiado pesado, así que directamente voy a terminar ya comentando algunas novedades que van a aparecer próximamente en el blog.
- La primera novedad es que acabo de poner en marcha un consultorio por tiempo limitado. Podéis verlo en la columna de la derecha.
Es posible que haya gente que cuando lea mis post no termine de entender algunas ideas, o no sepa cómo poner en práctica tal o cual consejo. Quizás en su vida personal haya experimentado algo parecido a lo que explico pero no exactamente igual o tal vez simplemente tenga un problema o duda y le interese saber mi opinión o consejo. Desde el consultorio cualquier persona puede preguntarme una duda concreta con la única condición de que podrá o no, salir publicada de forma anónima para así ayudar a los demás.
- La segunda novedad es una encuesta para saber qué temas son los que más os interesan que siga tratando en el blog. Podéis acceder a ella por medio de la barra lateral o también desde el menú.
- Por último quisiera realizar una serie de entrevistas a personas o bloggers que hayan pasado por aquí. Sería de forma escrita, preguntas-respuestas y las iría publicando todas en entradas (esto aún lo estoy pensando, así que no lo tengáis por seguro).
Por cierto, admito sugerencias e ideas para mejorar el blog ;-)…
Nada más, os mando un cariñoso saludo y espero que sigamos viéndonos por aquí.
Pingback: share dildo
Acabo de conocer esta página y me parece muy interesante.La verdad Milhouse es que el mundo en el que hoy vivimos es demasiado duro y difícil para todos,pero especialmente para las personas que han sido educadas para comportarse siempre bien,para ser buenas ante todo y les sitúa en inferioridad.
La verdad es que a los hombres nos cuesta mucho entender como son las mujeres.Me planteo muchas veces qué he hecho mal cuando intento ligar con una mujer y me rechaza(ésto me ha pasado de cada 10 veces 9).
Soy alguien amable y educado pero creo que con ciertas mujeres eso tiene poco resultado.Verdaderamente Milhouse,con tu experiencia personal y a lo largo de tu vida,QUÉ ES LO QUE ATRAE A LAS MUJERES DE LOS HOMBRE,DÓNDE PIENSAS QUE ESTÁ LA DIFERENCIA ENTRE SER RECHAZADO O TRIUNFAR EN LOS OBJETIVOS QUE UNO BUSCA CON LAS MUJERES?.Saludos de miguelxx
Espero que esto siga asi de bien.
Y aprovecho para pedirte otro tema al respecto, y es algo relacionado con las ex…
Es decir, hay noches en las que te encuentras obligado a reencontrarte con una ex que puede seguir gustandote fisicamente o incluso emocionalmente.( cenas de amigos y tal). Y no se, siempre se dice que una ex sera fo**able no ¿?. Podrias centrarte un poco en eso o en como comportarse con una ex si la sigues queriendo y tal.
Muchas gracias!! Sí que seguiré en la misma línea por ahora…
Vale, tomo en cuenta lo que me comentas de las ex´s y en cuanto tenga un ratillo haré un post para responderte.
Saludosss.
En un primer momento pensé que este blog iba a ser plan cómico. 🙂
Al leer dos líneas, recapacité; el tema de los pringaos puede ser mucho mas serio de lo que en un principio parecía. No se si soy una pringada del prototipo de pringaos que tu reflejas aquí, ya lo iré descubriendo con tus indicaciones.
Supongo que todos en nuestra vida hemos vivido situaciones en las que nos hemos sentido como pringaos, idiotas, o conocemos a alguien que se pueda sentir de ese modo o que carajo que nosotros mismos les consideramos pringaos, aunque no lo sean.
Si bien es cierto tendemos a relacionarnos con quienes nos identificamos, ¿y quién es el pringao que se identifica con un pringao? Impera la ley del más fuerte, de maricón el último. Difícil cambiar el mundo, mejor adaptarse a él y que no nos machaquen sean o no pringao. 🙂
Larga vida a tu blog 😉
Gracias por pasarte por aquí y comentar!!
Como bien dices, este no es un blog cómico, si bien es cierto que hay post muy serios (porque tienen que serlo) y otros bastante más distendidos (como por ejemplo lo relacionado con ligar y esas cosas).
Elegí la palabra «pringao», porque en nuestro idioma tiene connotaciones muy parecidas a las que quiero transmitir pero al mismo tiempo, también un puntito cariñoso e inocentón (como Milhouse, vamos).
El matiz que introduzco en el blog al hablar de pringaos es esa persona a la que han educado para ser buena ante todo, cuando en el mundo actual eso no es valorado. El resultado es estar en inferioridad de condiciones respecto a los demás.
De nuevo, gracias por tus palabras y en cuanto tenga un ratillo me paso por tu blog a ver que cuentas… 😉
Un abrazo.
Vas por buen camino. Tu blog me resulta muy útil para repasar concepto que con el tiempo olvido y no debería!!!
Gracias por tu visita y comentario!!
Me alegra que el blog te resulte interesante y útil. Para cualquier cosa aquí me encontrarás.
Un saludo!!