Ya sabéis que a la hora de hablar de nuestra estética, la palabra más importante que nos tiene que venir a la mente es “control”. Y eso es así porque todo aquello que controlemos conscientemente será más adecuado y exitoso que lo que dejemos al azar, al inconsciente o a opiniones de terceros.
Pero, ¿cómo sabemos de forma fiable que estamos controlando un determinado aspecto de nuestra estética? Pues creo que ya os lo he comentado en otras ocasiones pero lo recordamos aquí: Preguntándote por qué.
Si tú sabes dar respuesta a esa pregunta con argumentos fundados y OBJETIVOS, entonces es que esa variable que te cuestionas la tienes bastante controlada. Eso no quita para que luego, más adelante puedas modificarla si lo consideras necesario, bien porque tu personalidad cambie, porque busques otros objetivos estéticos o simplemente porque necesites una renovación. ¿Me sigues?
Ejemplo práctico.
¿Por qué me he comprado una camiseta negra con letras en el pecho?
– Respuesta 1: porque es muy bonita. MAL!!
-Respuesta 2: porque el negro visualmente me va a estilizar la parte del abdomen al mismo tiempo que la serigrafía del pecho ensancha mis hombros. La puedo combinar fácilmente con calzado negro (todo el mundo tiene zapatos, botas o deportivas de ese color) y romper con vaqueros azules de cualquier tonalidad (look que nunca pasa de moda). BIEN!!
Como has visto, tú puedes tomar decisiones estéticas en base a aspectos subjetivos o en relación a argumentos objetivos. ¿Que ganamos con esto? Que los aspectos subjetivos dependen del ojo del que te mire y por tanto son impredecibles, pero los argumentos objetivos resultan incuestionables ante el 100% de tus observadores. Por ejemplo, si llevas coderas o estampados siempre alguien te puede criticar de acuerdo a sus gustos personales, pero nadie podrá negar que vas a la última tendencia y que controlas lo que te pones. Y eso aumenta tu VALOR ¿Comprendes?
Bueno pues hecha esta extensa introducción que he considerado necesaria, vamos a hablar en este post de un aspecto concreto e importante de nuestra estética: el olor.
Y es que, hoy en día tenemos el poder de decidir cuál va a ser nuestro olor, cuáles son sus características y qué queremos evocar con él.
En este post nos centraremos en el uso que podemos dar a cada perfume en relación a sus características más generales: tipo, proyección, perdurabilidad y evolución. Sólo combinando estos cuatro factores ya disponemos de una herramienta poderosa para potenciar nuestra personalidad y presencia en cada situación como más nos convenga.
TIPO: naturaleza del perfume en base a sus notas.
PROYECCIÓN: intensidad con que la estela del perfume se extiende a nuestro alrededor.
PERDURABILIDAD: duración de la proyección del perfume hasta quedar a ras de piel.
EVOLUCIÓN: transición de las notas del perfume dependiendo de sus etapas.
Tengo que avisaros de que los conceptos tratados en este post son a modo general, para que sirvan al mayor número de casos posibles. Como siempre digo, huimos de particularidades.
QUÉ PERFUME ME PONGO
Has de saber que no todos los perfumes sirven para todas las ocasiones. Cada uno de ellos está diseñado para una ocasión muy definida la cual no vamos a descubrir hasta que lo probemos en nuestra piel. Obviamente, los fabricantes no te dicen que su perfume lo uses sólo de noche o sólo en verano porque ellos quieren que consumas su producto cuanto más mejor, pero, la realidad es que, en base a sus notas, cada perfume posee un target temporal bien definido si sabes del tema.
Como habéis visto, ya os he adelantado un par de clasificaciones que podemos usar con los perfumes. En efecto, una fragancia que funcione bien durante el día, no puede ser igual de bueno para salidas nocturnas. Del mismo modo, un perfume que rinda bien para verano, se pierde con clima frio.
Estas dos clasificaciones anteriores podrían ser las más generales, y englobadas en ellas vendrían todas las demás (al final os pondré un esquema de esto). Sin embargo, para hacer más práctico el post, vamos a ignorarlas por ahora y centrarnos en las siguientes que son más divertidas.
La clasificación que os propongo a continuación se basa en el tipo de actividad que vayamos a realizar. Enseguida lo entenderéis.
PERFUMES PARA DIARIO
Como su nombre indica usaremos este tipo de perfumes en situaciones cotidianas que no tengan relevancia o que realicemos todos los días. Por ejemplo, hacer la compra, tomar un café, dar un paseo, ir al gimnasio, lavar el coche, etc.
Los perfumes indicados para este tipo de actividades son juveniles, desenfadados, ligeros, ágiles y que denoten movimiento y luz (marcadamente diurnos).
Deben de presentar una relación muy equilibrada entre proyección y perdurabilidad con intensidad media y evolución indiferente, aunque se recomienda que sea más bien moderada.
A continuación lo explicamos todo más en profundidad.
No conviene una gran proyección porque en los momentos cotidianos no es necesario llamar excesivamente la atención. Es decir, no queremos dar el cante cuando lleguemos al supermercado o montemos en el autobús. Por norma general son acciones desenfadadas, que efectuamos con ropa informal y la fragancia debe de ir acorde a esa consideración. Podremos llamar la atención negativamente si usamos perfumes con mucha proyección (más indicados para otras ocasiones u otras edades o épocas), estela densa, pesada o notas demasiado estridentes o extravagantes que nos cansen o que no cuadren con nuestra estética o con los lugares ordinarios que visitamos.
La perdurabilidad, debe de ser media. Normalmente, la cotidianidad no está formada por acciones excesivamente prolongadas. Nunca estás tres horas de paseo, o cinco de compras o jugando al fútbol. También, hay que tener en cuenta que en estas ocasiones es muy normal ducharte alguna vez durante la jornada o directamente cambiar de olor, así que en este aspecto, no necesitamos invertir en un perfume que nos aguante todo el día y se pegue a nuestra piel como una lapa. Y ahora puedes estar pensando “pero siempre es mejor que un perfume dure mucho a que dure poco”. Estás en lo cierto pero recuerda una de las máximas del blog “en la vida nada es gratis”. Algunos perfumes te darán mucha perdurabilidad PERO a cambio de estropear otras de las condiciones que hemos enumerado para los perfumes de diario. Por ejemplo, si porque te dure mucho un perfume vas a estar oliendo a sexagenario quizás no te interese tanta duración. ¿Me entiendes?
En cuanto a la evolución, al ser perfumes que usamos casi todos los días en momentos muy diversos no es un factor crítico a tener en cuenta. Obviamente, las evoluciones son consecuencia de perfumes complejos pero un perfume lineal que cuadre muy bien con tu tipo de piel es éxito asegurado porque no corres peligro de que alguna etapa no funcione adecuadamente en ti.
El tipo de perfumes que podemos considerar para diario es muy diverso, pero ganan importancia las versiones sport, aguas intensas y gourmands de perfil bajo.
Ejemplos de perfumes para diario podrían ser One Shock de Calvin Klein o Polo Red de Ralph Lauren.
PERFUMES PARA TRABAJAR
Comunmente se designan como perfumes para oficina ya que suele ser el entorno más crítico laboralmente hablando para una fragancia.
El estilo recomendado para perfumes de oficina son aquellos con “olor a limpio”, atalcados o con notas verdes que denoten pulcritud y estabilidad.
NO es recomendable usar fragancias excesivamente modernas, instriónicas o llamativas. Lo que queremos es denotar experiencia, seriedad, clasicismo, madurez, ya que son características valorables en cualquier trabajador y ante cualquier cliente.
Estos perfumes necesitan disponer de baja proyección, alta perdurabilidad y amplia evolución.
La proyección debe de ser baja porque en contextos de oficina estaremos muchas horas en un sitio cerrado con más personas. Esto significa que si proyectamos demasiado molestaremos a los demás e incluso viciaremos el ambiente quedando así fuera de lugar. No en vano, por muy bien que huela un perfume, después de “sufrirlo” 8 horas al día, 5 días a la semana puede llegar a cansar a cualquiera. Y si eso lo multiplicamos por el número de trabajadores en una misma sala la cosa se complica.
La perdurabilidad debe ser muy alta; al menos lo suficiente para aguantar a buen ritmo toda la jornada laboral. De nada sirve oler muy bien recién duchados si a las 5 horas nadie capta nuestra fragancia.
En estos perfumes la evolución es muy deseable para hacer a la fragancia más viva a lo largo de tantas horas en un mismo lugar y no cansarnos de ella a la primera de cambio.
En resumen, lo principal que buscamos en un perfume de oficina es que sólo nos huela la persona que se acerque a nosotros, que dure todo el día y que mantenga una evolución constante.
Ejemplos de perfumes indicados para oficina podrían ser BLV de Bvlgary o Bleu de Chanel.
Ahora; existe una variación a la teoría general de los perfumes para oficina que os explico a continuación. Cuando en lugar de ser empleados o trabajadores rasos, nuestro puesto sea directivo o comercial, seguimos necesitando un perfume para oficina con las características comentadas PERO en esta ocasión buscamos más potencia, esto es, más proyección. No hace falta que sea monstruosa para ahogar a los demás pero sí lo suficiente como para imponer nuestra presencia ante clientes y/o subordinados.
Terre d´Hermes es un perfume muy adecuado para directivos o comerciales.
En el siguiente post titulado ESTÉTICA: ELEGIR PERFUME (2) seguiremos con las modalidades de perfume que completan la clasificación (fiesta y seducción). También daremos consejos generales sobre cómo encontrar nuestro perfume ideal, forma de aplicarlo e información relevante a tener en cuenta para llevar el control de este aspecto tan importante de nuestra estética.
Buenas Milhouse.
Me acaban de regalar el perfume Loewe 7 natural. ¿Qué me puedes decir acerca de él? Buenas palabras?
No lo he estrenado aún. Solo recuerdo que olí la versión 7 asecas y parecía que llevaba un mercadillo de especias encima. Supongo que este será más suave.
Saludos.
Posee la misma base inciensada que el original, solo que han rebajado las especias para suavizarlo y le han añadido salida cítrica (yuzu, como limón pero más picante). El resultado es que en este perfume se leen mejor las distintas notas y se percibe más claramente la evolución, que también tenía el primero pero que quedaba un poco opacada por su potencia.
El perfume es agradable, discreto, balanceado y polivalente. Tiene una duración muy decente y transmite calidad en las notas. Si tuviera que clasificarlo le pondría como típico perfume de oficina, ya que no es nada agresivo pero mantiene el carácter y un punto elegante o formal. 100% diurno y más de mañana que de tarde. Indicado para primavera verano, aunque por el incienso y especias podría usarse en otoño también. Para situaciones semiformales o sociales siempre que tu estilo no sea demasiado sport o transgresor. En mi opinión, demasiado tímido para eventos y celebraciones, aunque sean diurnos.
Saludos!!
PD: antes de estrenarlo te aconsejo que te pases por alguna perfumería y lo pruebes. Sobre todo para que midas su desempeño en tu propia piel, que varía de unas personas a otras.
Muchas gracias. Sí, me pasaré por una perfumería y lo probaré a ver que tal. El toque de incienso es lo que se me hacia más pesado cuando probé el 7…
Ahh y por lo que leo estos días veo que tienes la rodilla algo tocada. Aprovecho para decirte que te cuides y desearte una pronta recuperación.
Saludos!!
Si no me falla la memoria y no la han reformulado en este tiempo, al principio el incienso no se nota mucho. Primero vienen los cítricos y algo de pimienta. Va subiendo poco a poco en el secado hasta hacerse predominante…
Muchas gracias por preocuparte; efectivamente, mi rodilla dijo basta en febrero y viendo la evolución ya doy por perdido el verano en cuestión de cardio. Así que nada, aprender la lección y seguir adelante lo mejor que se pueda.
Saludos!!
Oye, y porque dicen que jonny Deep huele muy mal y encima de todo liga? eso es demostrar que no tienen el control de su vida, hay famosos que se duchan una vez cada tres semanas y ligan con TB’s, aunque no me puedo creer todo lo que dice internet, pero si es asi, madre mia!!!!
Milhouse, consideras el Diesel Only the Brave (a secas, no el tattoo ni el wild) aconsejable para diario o proyecta demasiado?
El Diesel Only The Brave es un perfume muy polivalente. Lo puedes usar para diario perfectamente jugando un poco con las aplicaciones para no pasarnos de potencia. Además también lo puedes emplear en otros ámbitos o situaciones, así que, si te gusta el aroma y te sientes cómodo con él, resulta una buena inversión bajo mi punto de vista. El Wild ya es mucho más dulce y por tanto más limitado en su uso y en la edad del portador, aunque también me parece bueno, va en la línea del Ultra Male de JPG y Eros de Versace. Y el Tattoo, sinceramente, ahora mismo no recuerdo sus notas, jajaja.
Un abrazo!!
Gracias figura!!
Buenas Milhouse.
El 212 Men de CH seria considerado para trabajar, verdad? Aunque también me parece bueno para actividades cotidianas en las que vas «aseado», por ejemplo ir una tarde al centro comercial.
Es un perfume que atrae bastante pero no parece muy hecho para la noche, porque no es lo suficientemente fuerte para fiesta y tampoco parece muy seductor.
Simplemente me gustaría saber si es mas para actividades cotidianas o para el trabajo.
Saludos.
Muchas gracias por comentar!!
Ummm, cuidado no nos demos a equívocos.
En Carolina Herrera tienes 212, 212 sexy, 212 VIP y luego por otro lado está el CH Men y el CH Sport. Los comento aquí brevemente por si a alguien más le interesa el tema.
El 212 “a secas” es un perfume muy dirigido al día y a las actividades diurnas. O sea que queda muy bien para gente dinámica, activa y urbanita (perfecto para ir a un centro comercial). Otra cosa sería para trabajar en oficina (hace falta más seriedad) o para actividades sedentarias (estudiar, ordenador no cuadran con su vitalidad). Aun así es muy polivalente y se puede usar de diario siempre y cuando tiendas a un estilo menos señorial y más juvenil. Las notas medias son casi todas florales, lo que unido a los cítricos y hiervas de las notas de salida hacen que sea un perfume no demasiado indicado para frío o invierno. Por la misma razón, dichas notas no poseen la fuerza suficiente para usarlo de noche y mucho menos para fiesta nocturna intensa.
El 212 sexy se encuentra en la línea olfativa de Le Male. O sea que va mejor para noche y/o momentos especiales en los que hay que destacar (eventos, acontecimientos, etc).
El 212 VIP por el contrario, va por el lado de One Million, sólo que un poco más fresco y menos denso.
En cuanto a CH Men, es el típico perfume que se puede usar absolutamente para todo. Resulta aún más polivalente que 212 porque aquí el rango de edad aumenta. Veamos, lleva algunas notas cítricas, para poder usarlo de día y con buen tiempo. Lleva notas dulces (vainilla y azúcar sobre todo) para poder usarlo también con frío o de noche. Por otro lado también encontramos maderas y cuero para darle un aire maduro y luego algunas flores (incluido el jazmin) que le acercan a la modernidad actual de usar algunas notas femeninas.
Del CH Men Sport no puedo hablar porque no lo he probado 😦
Espero haberte ayudado!!
Saludos!!
Gracias por responder.
Permiteme el error hombre 😉
Lo que tenía bastante claro es que es mas diurno y para el calor o primavera, pero lo de seriedad en trabajo y tal… hasta ahí no llego, no estoy tan entrenado.
(Me refería al 212 a secas, pero gracias por describir otras versiones de este perfume, me lo apunto).
Una preguntilla tonta:
-En el tema de los perfumes, la noche se refiere exclusivamente a seducir o fiesta, o se refiere a cualquier cosa siempre y cuando no haya sol?
Me explico, pongamos que usamos un perfume para diario tipo el 212 antes citado. Si vamos al centro comercial y está anocheciendo, el perfume pega igual?
Ante la oscuridad, aunque sea una actividad cotidiana, debemos mantener el perfume diurno?
Si vamos al centro comercial cuando está anocheciendo…
Un perfume seductor/fiesta no pegaría porque estamos haciendo actividad cotidiana.
Pero por otro lado, un perfume para actividades cotidianas no «pega» de igual manera ante la ausencia de sol, (quizás es paranoia mía).
Saludos!!
Jajaja, no no has cometido ningún error, simplemente como pusiste CH y resulta que en la marca existe una familia de perfumes denominados CH pensé que era importante puntualizar, sólo eso.
Respecto a tu pregunta, de tonta no tiene nada, es interesante.
La respuesta es, hay que tener en cuenta ambos factores, el ciclo diario y el tipo de actividad. Es decir que existirán perfumes para ocio diurno y perfumes para ocio nocturno.
Normalmente cuando se habla de “noche” nos referimos a todas aquellas actividades que por costumbre o convención social se suelen llevar a cabo de noche. Esto es, salir, ocio, cenas, momentos de dispersión, diversión o relax pero también, cualquier influencia por el estado de “final del día”.
Claro, ¿cuál es el problema? Que habrá personas que de noche hagan actividades que se salen de esa costumbre social, como por ejemplo trabajar, estudiar, ir al gimnasio porque no disponen de otro momento, etc. En esos casos lo que hay que hacer, como dije antes, es considerar ambos factores, el de nocturnidad y el de la actividad que realices e intentar llegar a un equilibrio. Equilibrio porque ambas realidades (ciclo día noche y tipo de actividad) tienen igualdad de importancia. Esto es, un perfume nocturno y al mismo tiempo indicado para la actividad que vayas a hacer.
Ahora me dirás que entonces hay que tener veinte perfumes distintos para cubrir todas las posibles combinaciones de invierno-verano, día-noche y el tipo de actividad. La respuesta es sí y no. Tú puedes comprar veinte perfumes distintos o elegir con inteligencia perfumes que te engloben varios usos diferentes como veremos a continuación.
Pongamos un ejemplo práctico: trabajar. Supongamos que haces turnos rotativos de día y noche. Quieres comprar un perfume que te valga para ambos momentos. Primero debes saber que hay notas que sirven para los dos, como las atalcadas o jabonosas, así que si escoges un perfume con predominancia de ellas, aciertas seguro. Pero pongámoslo más difícil. No te gustan o no encuentras fragancias de ese tipo. El siguiente paso es buscar perfumes que posean tanto notas diurnas como nocturnas. Por ejemplo, me vienen a la mente Solo de Loewe para otoño-invierno y Loewe 7 natural para primavera verano. Verás que encontramos cítricos y hierbas aromáticas frescas (tipo menta, lavanda) como notas diurnas y luego también inciensos o almizcle como notas nocturnas. Incluso puedes encontrar perfumes más polivalentes todavía que te sirvan para invierno y verano y al mismo tiempo noche y día como por ejemplo el archimegaconocido y copiado XS de Paco Rabanne.
Ahora, ¿cómo sabes si un perfume posee notas diurnas y nocturnas al mismo tiempo? Pues eso ya va a depender muy mucho de la percepción de cada cual. El truco más sencillo es hacer varias pruebas de un mismo perfume y si a veces te da impresión de más diurno que nocturno y otras más nocturno que diurno, ahí lo tienes.
Y eso es todo 😉
Saludos!!
Ok, muchas gracias XD
Hay que ver como dominas todos los temas eh? Lo tuyo ya no es darle matices a tu vida, jeje.
Saludos y gracias de nuevo por responder!!
🙂
De nada!!
Bueno, no es que yo sepa de muchos temas, es que aquí sólo me veis hablar de temas que más o menos controlo. Si por ejemplo me preguntarais sobre arte postmodernista o derecho tributario veríais que no tengo ni pajolera idea jajaja XD
En cualquier caso, es importante llevar el control de tu propia vida y el olor es un claro ejemplo de ello que se puede trasladar a cualquier otro aspecto. Si sabes explicar cómo hueles y por qué hueles como hueles, llevas el control de ese aspecto en concreto. Ya sólo te quedan todos los demás!!
Saludos!!
No nos engañes, las únicas debilidades que tienes son seguramente para despertar el instinto maternal de las TB’s, y encima serán inventadas 😉
Pero vamos, que aquí en el blog siempre te sacas algo de la chistera, aunque fuera derecho o historia.
Saludos.
Un saludo a todos!
Quería compartír una anégdota. Hace algunos años (Tengo 23), cuando recién empecé a usar perfumes, a un allegado masculino se le ocurrió criticarme diciéndome que parecía que me había vaciado el «pote» de perfume ensima, y yo de pringao me sentí ridículo por usar perfume; incluso dejándolos de usar por un tiempo. En lo personal, es una de las razones a las que me hacen apreciar este post.
Gracias por compartir tu experiencia!!
Efectivamente, hay que llevar cuidado con los perfumes muy intensos porque como digo en el post, están indicados para situaciones concretas. Y si no, al menos racionar las aplicaciones.
Pero ojo también a otra cuestión importante que me olvidé de mencionar en el texto y aprovecho para explicarlo ahora. La fatiga olfativa también depende de cada persona. O sea, todos poseemos una sensibilidad especial a determinados olores y notas de los perfumes que provocan que nuestro cerebro se sature y las bloquee. En esos casos, pasado un tiempo, no percibiremos olores que sí están presentes.
Seguro que alguna vez os ha ocurrido que no oléis vuestro propio perfume pero las personas de vuestro alrededor sí, pues eso es la fatiga olfativa. Entonces, hay que conocer bien los perfumes que nos echamos porque puede suceder que nos excedamos en las aplicaciones pensando que no proyecta y la realidad es que sí proyecta de sobra, solo que nosotros no lo percibimos.
Saludos!!
Gracias a ti por aportarnos este material! Es más, podrías haberte lanzado un blog entero hablando solo de perfumes y no acabar con el tema.
Una curiosidad útil es que en cada persona todo aroma enlaza algún recuerdo con mucha efectividad. Lo que yo creo es que si voy a usar el mismo perfume que usé en un momento traumático de mi vida luego este puede afectarme subconscientemente en el presente. En cambio está el otro extremo; si voy a usar cierto perfume que va a oler en mi una chica la que, por ejemplo, haya sentido atracción por mi al mismo tiempo que olió este aroma, este toma la categoría de interruptor sexual y/o subidón de VALOR solo por evocar a tal recuerdo (Tengo más que claro que no lo podemos controlar TODO jeje).
Yo entiendo que el post tenga un propósito de cuidado de la estética y que, notoriamente, busca la eficiencia. Que con un mínimo de disciplina y esfuerzo de nuestra parte, para escoger tal fragancia y luego prestarle atención al efecto que tiene las primeras veces de uso, ya nos da ventaja sobre nuestro entorno social.
Lo que me da a pensar en la siguiente cuestión, ¿Puedo convivir con una actitud de no-reactividad ante mi mismo y al mismo tiempo preocuparme por la precepción que los demás tengan de mi? Es que creo que esto puede ser un obstáculo para el avance, mientras más valor uno aparenta y desarrolla, más auto crítico debe ser SIN exteriorizarlo.
Feliz Otoño/Invierno por allá!
excelente milhouse., que tal el Le Male, para la noche y un buen traje., segun se a las mujeres les encanta aunque para mi gusto es muy dulce eso si dura bastante y muy profundo. o uno muy fresco como el farengheit o aqua de gio.¿ Seria bueno ponernos un aroma que nos agrade o un aroma que cautive a las mujeres que cuando pases te digan adios papacito.?
Con Le Male es difícil equivocarte porque es uno de los mejores perfumes de diseñador actuales. Su uso es más bien nocturno para fiesta o seducción, simplemente variando la cantidad de aplicaciones. A la hora de llevar traje de noche pues va a depender un poco del estilo del traje y del entorno. Por ejemplo, si usas trajes slim súper modernos y a la última tendencia Le Male puede ir bien. En cambio si eres un poco más conservador o «maduro», usas trajes más rectos, con pinzas o colores tradicionales, Fahrenheit gana. Aqua de Gio también es muy bueno pero sus notas son demasiado diurnas para usar de noche así que en este caso no entra en competencia.
Lo más importante de una fragancia es que cuadre con tu personalidad y la hayas elegido en base a criterios fijos. No debes dar valor a la opinión de terceras personas (incluidas mujeres) en este campo por las razones que explicaré en el siguiente post.
Saludos.
Decirte que eres excelente esta de sobra, ya que eso lo sabes., y muchas gracias por compartir tu sabiduria y guiarnos en este arduo pero gratificante camino,
Para eso estoy aquí, muchas gracias a ti también por leerme 😉
Recuerdo que esto te lo pregunté por email Milhouse, muchas gracias, se ve que atiendes a tus usuarios, eso es algo digno de ser mencionado.
Contándote un poco mi experiencia personal, ayer salí pero que va, me suele pasar lo de siempre, suelo hablar con una chica y bueno hay algunas que se quedan calladas y paso y salgo de ahí, pero con las que se enrollan conmigo hablando, al rato viene la amiga y se la lleva o el amigo y la pone a bailar (cuando ella dijo que conmigo no bailaba porque le daba miedo por mis músculos) y ella mirándome con cara de mira como bailo te jodes… Ayer mismo me pasó 3 veces… Y se te queda una cara de tonto que no puedes con ella… Se supone que hay que agradar al grupo primero, pero si todo el grupo pasa de ti menos la chica? Cada uno se pone a hablar con el otro del grupo a su bola hasta que se cansan y se llevan a la chica de mil maneras. Al principio me molestaba pero ya me lo hacen tanto que soy inmune a eso, por lo menos aunque no me lleve a la tía no me afecta, pero esto influye indirectamente en los siguientes grupos, ya que pueden verte y pensar entre ellas/os… mira que pringao.
No se si estará publicado algo de esto, pero no estaría mal hablar de este tipo de situaciones y como solventarlas, ya que me pasan muy a menudo, como te dije, ayer 3 veces.
Ánimo!
De nada, gracias por mencionarlo!!
Sobre el tema que planteas habría mucho de lo que hablar, así que dejo unas pinceladas.
No podemos pretender que todos los sets que abramos nos reciban con los brazos abiertos. De hecho, en realidad pocos son los que nos van a dar facilidades para introducirnos en ellos. Esto es lógico ya que en esas situaciones nos estamos enfrentando a un ambiente bastante hostil por variadas razones.
Los chicos.
Los chicos del set que abramos van a sentirse molestos prácticamente siempre, ya que, si son betas no estarán a gusto ni con tu protagonismo ni con tu personalidad al ser demasiado distinto a ellos; y si son alfas se sentirán amenazados y querrán eliminar la competencia.
Las chicas.
Las chicas no se sienten amenazadas ni quieren competir contigo por la atención de su amiga, pero poseen otras razones para boicotear tu presencia. Una de ellas es el FF. Volvemos a lo mismo de siempre, si un grupo de tías admite que un chico desconocido enseguida tenga confianza con ellas se sentirán unas lobas. Otra razón por la que mostrarse esquivas es que les de vergüenza hablarte (si te muestras muy alfa), que piensen que no pueden llamar tu atención o que no tenéis nada en común de lo que hablar. Pero es lógico. Si se están divirtiendo tranquilamente parece normal que rechacen una situación de tensión sobrevenida. Luego también tenemos los prejuicios, etc.
¿Cómo enfrentarte a estas situaciones?
Pues primeramente debes de buscar la diversión, porque si el hecho de estar hablando con una desconocida no te divierte, entonces se notará, y todas las defensas se pondrán en pie de guerra. Segundo, ten mano izquierda. Pídele a la chica que te presente a alguna de sus amigas (no todas o te olvidarás de los nombres), poco a poco. Cuando te las presente las incluyes en la conversación. Nunca te quedes hablando sólo con una, o al menos, evítalo en la medida de lo posible.
Si su compañía es masculina, la cosa es un poquito más difícil por las razones comentadas anteriormente. Aun así no te enfrentes a ellos, es mejor demostrar que no les tienes miedo simplemente no entrando en su juego. Por ejemplo un buen consejo es tomar una coctelera con varios de ellos y la chica claro. Ahí demuestras iniciativa y control. Lo importante es que la chica se quede contigo en vez de volver con sus amigos y la parte buena de los chicos es que, por lo general, tendrán más respeto a la chica que si fueran sus amigas por lo que se inmiscuirán menos que ellas.
Ahora bien, si cometes errores todo lo comentado hasta ahora sirve de poco. O sea, si una chica es tan sumisa como para dejarse llevar a bailar por uno de sus amigos la pregunta es ¿por qué no lo has hecho tú antes?
– Respuesta: porque estás pidiendo permiso y además te estás tragando su basura. O sea, eres incongruente con tu estética alfa. Me explico. Si una chica te dice que no baila contigo es porque se lo has pedido y eso es un error. No pidas nada, cógelo. Si no lo haces así, otro lo hará y se llevará a la chica. Cuando una chica te da una razón absurda por la que no baila contigo, es basura. Si la consientes/aceptas estás más que perdido.
Saludos!!
Buen post milhouse, en mi opinión el perfume es un arma muy poderosa siempre y cuando se lleve una buena estetica. Obviamente, no me echaria chanel con chandal…
Es un fabuloso complemento, y en alguien que vaya bien vestido le hace algo mas atractivo ya de por si. Si encima tiene buen cuerpo y es guapo/a ya… y hay aromas que causan que las mujeres giren la cabeza 180°.
Me hace gracia el post porque justo hoy he pedido uno para agrandar mi arsenal (poseo unos cuantos) y parece que me hayas leido el pensamiento. En mi caso los que uso son mas orientados a seducir, salir de cena…
Por cierto, veo que tienes buen gusto, pues el terre d’hermes no pasa desapercibido aunque en mi opinión soy demasiado joven para usarlo. Como dices, seria un buen perfume para trabajar.
Saludos.