¿Te apetece seguir motivándote? Pues estás en el sitio correcto.
Por si acabas de llegar te diré que este post forma parte de una serie de cuatro que voy publicando seguidos.
Es muy importante que hayas leído los dos anteriores antes que este. Si ya lo has hecho ponte cómod@.
Vamos a ver el entrenamiento de Rocky III.
Dado que ya hemos comentado las películas anteriores, en esta ocasión y en la siguiente no tenemos tantas cosas que decir, puesto que hay ideas generales que se van repitiendo en todos los videos.
Aún así, el guíon siempre nos ofrece algún detalle de interés nuevo que nos va a dar una gran lección sobre la vida.
Antes de ver el video, debes saber un poco de la película para ponerte en antecedentes. Después de ganar el título de los pesados, Rocky se ha vuelto más débil debido al éxito y la fama. Por esta razón pierde el título por KO ante un boxeador más agresivo. Por si fuera poco el entrenador de siempre y mejor amigo de Rocky muere de un ataque al corazón. Rocky se encuentra desorientado sin alguien que le guíe.
Lo primero en lo que tienes que fijarte del video es que Rocky ya no entrena solo. Apollo (su antiguo rival) le acompaña y le guía en el entrenamiento.
¿Cómo lo interpretamos?
Cuando te hagas fuerte te darás cuenta de que puedes vencer casi cualquier situación que se te presente. Sin embargo es posible que te encuentres con que algún determinado problema sea demasiado grande para ti. O bien puede ocurrir que no consigas encontrar la respuesta adecuada a una circunstancia por ti mism@. En esos momentos, usa la inteligencia. Busca ayuda en tu entorno. Apóyate en gente de tu confianza. Pide auxilio a las personas que sabes que te quieren, a las personas que sabes que les importas de verdad.
Ellas te asistirán (como Apollo con Rocky) y con la suma de tu esfuerzo y su ayuda, volverás a vencer.
Por tanto esa es la primera lección que aprendemos hoy: una parte de tu fuerza te la puede dar tu entorno (sólo una parte).
Por otro lado. Ya te habrás dado cuenta de que Rocky cambia la forma de entrenarse. Se puede decir que evoluciona. A nuevos retos, nuevas tácticas. A nuevos desafíos nuevas técnicas.
Tienes que acostumbrarte a no enfocar todos los problemas y pruebas que te va a poner la vida desde el mismo punto de vista. Las herramientas que utilizabas para superar una cuestión anterior es posible que no sean igual de eficaces para la siguiente. Los obstáculos de tu vida van a ir cambiando, modificándose. Los problemas de un adolescente no son los mismos que los de un padre de familia (por ejemplo). Por eso tu también tienes que evolucionar y amoldarte a cada circunstancia lo mejor posible. Aprende de las cosas que te funcionaron en el pasado, pero no te estanques ahí, mejóralas continuamente.
La última idea que nos transmite el video es la más importante.
Os habréis fijado que parte del entrenamiento consiste en realizar carreras de velocidad por la playa entre Rocky y Apollo. Siempre que corren Apollo es el vencedor. El objetivo de Rocky es conseguir ser más rápido que él. Y con mucho esfuerzo y sacrificio, al final del entrenamiento lo consigue, le supera.
Ahora os hago una pregunta. ¿Contra quién competía Rocky realmente en esas carreras por la playa?
Rocky no competía contra Apollo. Competía contra sí mismo. Contra su debilidad. Contra su apatía. Contra su desesperanza. Contra su miedo. Rocky no quería superar a Apollo, puesto que él no es su verdadero enemigo. Rocky quería superarse él mismo.
Porque sólo cuando nos superemos a nosotros mismos seremos capaces de superar a los demás. Tú eres tu peor enemigo. Tus limitaciones están dentro de ti, no en los demás. Tus miedos están dentro de ti, no fuera. Usa tu fuerza para superarte a ti mismo porque cuando lo hayas conseguido te darás cuenta de que al mismo tiempo has superado a los demás.
Bueno, esto ha sido todo por este post. Ya sólo nos queda uno más para terminar esta serie. Espero de todo corazón que te siga pareciendo interesante el tema. Gracias por leerme y nos vemos en el siguiente.