¿Te ha ocurrido alguna vez el hablar “de usted” a una persona que te contesta “de tú”?
Pues ese es un fantástico ejemplo de cómo los pringaos regalamos nuestro respeto constantemente.
Sí, ya lo sé, desde muy pequeñitos nos han metido en la cabeza que hay que respetar a todo el mundo sea como sea y piensen lo que piensen. Nos han dicho que hay que respetar a las personas mayores y a las que no conoces. Y eso está muy bien, pero ¿ellos también lo hacen?
El problema que nos surge es el de siempre. Nosotros nos comportamos bien, pero los demás no. ¡Otra vez volvemos a estar en desventaja!
Cuando tú respetas a alguien que no te devuelve el respeto en la misma medida, implicitamente te estás colocando en una posición de inferioridad respecto a esa persona. Y a partir de ahí, toda la interacción ya está viciada por ese hecho.
Te he puesto el ejemplo del “usted” pero en nuestra vida diaria hay muchos más.
Por ejemplo cuando vamos salir de un sitio y dejamos pasar al que entra (cuando debería ser al contrario), cuando utilizamos el “por favor” cada vez que pedimos algo o el “gracias” cuando nos lo dan. ¿Alguna vez has entrado a algún sitio dando los “buenos días”, y la mayoría no responden?
Si piensas un poco te vendrán a la mente muchísimas situaciones en las cuales has regalado tu respeto sin obtener nada a cambio.
Normalmente esas actitudes que tenemos son realmente “buena educación”, cortesía, saber compotarse, urbanidad…
Pero resulta que todo eso está intimamente relacionado con el respeto. Cuando tú te esfuerzas es ser cortés con los demás, en ser educado es porque les respetas, porque te importa lo que piensen de tu actitud.
¿Quieres saber lo que va ha ocurrir realmente ante malas personas?, ¿Cómo piensan los demás ante tu respeto?
¿Qué es lo que hay que hacer?
Lo que dice el título del post, no regalar tu respeto. No respetes porque sí, respeta SÓLO si hay alguna razón para ello.
Para mí, el respeto es algo tan tan importante que incluso le dedicaré un post entero en algún momento.
Así que no se puede ir derrochando por ahí cuando es tu bien más preciado. El respeto hay que ganarlo y conservarlo. Ocurre lo mismo que lo que dijimos de los favores. Respeta sólo a quien te respete, pues de lo contrario volverás a estar en inferioridad.
Entiéndeme, esto no quiere decir que vayas insultando y avasallando a los demás, pero en un sentido figurado podría valer como imagen mental.
Lo mejor es empezar respetándote a ti mism@ por encima de todo, y después van los demás; sólo si se lo merecen.
Espero que a partir de ahora empieces a valorar más el respeto que otorgas y el que recibes a cambio y pienses en ello.
Nos vemos!!
Si me permites una pregunta, Milhouse…cual es la razón por la que desactivaste el blog? Si te parece una pregunta indiscreta y no quieres responderla lo entenderé, gracias
Oye milhouse trato de ponerme en contacto contigo pero no puedo me marca error con letras rojas
Ummm, no sé qué puede estar pasando. Prueba a escribirme directamente al email del blog desde tu propio correo 😉
Sería una pena que el blog desapareciese. En este sitio he aprendido cosas muy importantes. Incluso diría que lo que he leído aquí ha influenciado mi vida más que muchos otros acontecimientos importantes.
Desconozco las razones por las cuales el blog se encuentra inactivo pero espero que no sea algo definitivo. Jaja y pensar que este blog existe desde 2010 y tardé tanto tiempo en encontrarlo!!
Un abrazo!!
Me gusta lo que dices, he mirado en tu blog donde pone «contactar» y ahí dices que no atiendes consultas personales por mail, añades «perdón por las molestias».Eso lo leí antes de este post y pensé que te tenemos que dar las gracias a tí por tu blog y tu tiempo, que tienes derecho a no atender consultas privadas por mail y que como mucho nos puedes decir gracias, pero lo de perdón por las molestias…ahí te salió tu parte de persona buena y educada.Quizás he sido insolente,Pero no voy a pedir perdón esta vez!;)
Hola Olga, gracias por comentar!!
La frase a la que te refieres hay que entenderla dentro de un contexto determinado y es que, anteriormente, sí que aceptaba consultas privadas e incluso establecí un procedimiento para realizarlas. Esto fue cuando el blog aún estaba activo y tenía otros muchos recursos actualmente no disponibles. De ahí que, por una cuestión de cortesía, educación o incluso empatía con quien tiene problemas y acude a mí buscando ayuda, usé esa fórmula de pedir disculpas adelantadas por no ofrecerla.
Realmente, nunca escribí en el blog para ganar aplausos, agradecimientos o prestigio de ningún tipo. No creo que nadie me deba nada y así debe ser. Mis motivaciones fueron totalmente personales o incluso idealistas si se les puede calificar de ese modo.
Lo de ser persona buena y educada, sería positivo si aumentara el VALOR, cosa que es como mínimo, muy cuestionable, jajaja. Igualmente, me satisface y te agradezco que hayas percibido eso en mí.
Saludos!!
Graciaa por tomarte tu tiempo en responder, ahora entiendo! No sabía que no estaba activo el blog. Lo he descubierto hace nada y lo que he leído me parece inteligente, divertido y original.Haata siempre, Milhouse!;)
No se como.alejarme de un hombre que aveces esra para mi, y cuando peor estoy ni aparece y me deja botada por su perro
Hola Paula
Oye tu caso parece interesante. Pero podrias por favor dar mas detalles para darte una opinion y recomendaciones adecuadas.
Pues ocurre que yo inicialmente le dije que queria una familia pero sin perro por un problema se salud que tube, el sinmedio pensar dijo no mi perro.es mi perro, y yo bueno intente aprender a convivir con el perro, y pues la cosa es que siempre era una escusa para no hacer algo y pues en este tiempo tube un accidente y esperaba que me cuidara y no solo reacciono horrible porque le dije que no se me cruzará y enves de no se disgustarse pero normal me sarandio muy feo lo que me termino de kastimar el caso es que me toco cuudarme sola porque el tenia que darle de comer a su perro y pues segun el porque yo lo habia estresado fue que me,sarandio yo esperaba unas disculpas pero no lo hizo y dijo qque bueno que entonces no debia pedir disculpad porque»» yo lo habia estresado mucho y amenazaba con irse»» y pues yo solo queria o que pidiera disculpas o se portara bien y no todo hostil dugamos suguiendo solo su forma de hacer las cosas y pues llevamos como 3-4 dias q ni ha llamado a preguntar como estoy y lo peir es que me hace muchaun falta y me,da piedra, que opinas….:)
Que tal hermano, como haz estado ? ha pasado algo de tiempo desde la ultima vez que deje un comentario y espero que todo haya mejorado y las cosas vayan viento en popa 😉
Ahora bien, quiero comentarte algo que veo muy a menudo y me ha pasado también, no fue hasta hace pocos meses que reacciones : Cuando vas a comprar cualquier cosa y pagas pero te sobran vueltos (cambio) el vendedor te los da pero no en la mano sino que te los tira en la repisa o vitrina y tu anteriormente le haz dado el dinero en la mano. Entonces, se puede considerar este caso una falta de respeto o son solo tonterías mías ??
Milhouse, a mi en lo personal no me caía nada bien que me hicieran eso así que opte por decírselos en el momento exacto en el que me lo hacían. Les decía por favor dame el dinero en la mano, que yo también te los he dado a ti; Se los digo en el caso de que me coloquen el cambio sobre la mesa y no en mis manos, que en relación al Post yo soy el que estoy regalando mi respeto y el otro me trata de manera grosera, también he llegado a la conclusión de que tal vez no lo hacen a propósito sino que es como algo mecánico y por eso se lo hacen a todo el mundo, y como nadie se queja pues les da igual. Eso si, todas las veces que les exigido nunca se me han negado ni han discutido, en cambio les provoca una sonrisa y ya.
Ahora si, para finalizar, porque creo q me extendí mucho 😀 Te parece correcto esto que te planteo ? Estoy equivocado en algo o esta bien que les exija el mismo trato que les estoy dando ? Hay algunas veces en las que voy de nuevo al lugar a comprar y por ahorrarme el mal rato simplemente coloco el dinero en la mesa espero mi cambio y me voy.
Gracias de antemano.
¬¬ lo hace automatico……
Efectivamente, cuando realizas alguna acción correcta (como dar el dinero en la mano) y la otra persona no te devuelve el mismo trato, estás regalando tu respeto. El problema aquí es que, por adelantado tú no puedes saber cómo se van a comportar los demás. Es igual que saludar. Cuando entras a un sitio y saludas no sabes si te responderán o no y por lo tanto debes tomar una postura anticipada.
Lo de tirar el dinero en lugar de dártelo en la mano, pues no tiene mucha importancia porque casi seguro que lo hace así con todo el mundo. Por ejemplo, si lo hicieran contigo y no con una persona más mayor, entonces sí que ahí existe un trato diferenciador que deberías eliminar. Pero, si lo hace así siempre por costumbre, no le des importancia. Sabiéndolo de antemano, haz tú lo mismo, tíraselo en el mostrador para pagarle. Por la vida te vas a encontrar personas (muchas) que no atienden a razones y que únicamente aprenden por medio del ejemplo, de sufrir en sus carnes lo que hacen a otros. Sólo así son conscientes de sus errores.
Saludos.
BINGO….
mostrar demasiado interes con 1 chica es sinonimo de regalar el respeto?
Respuesta corta: si haces las cosas bien, no.
Respuesta larga: algunas personas (no sólo chicas) cuando se sienten como el objeto del interés de otra, tienden a creerse el premio y a partir de esa superioridad de saberse deseadas empiezan a pensar que pueden hacer y decir lo que quieran porque la otra persona lo aguantará todo. Por tanto, mientras mantengan ese pensamiento en su cabeza es fácil que no respeten lo suficiente al que pretende. Es decir, no es que el interesado regale su respeto por el hecho de pretender, sino que la pretendida a veces así lo interpreta.
Solución: ser el interesado no significa establecer un marco de sumisión ante la chica. Y esto es importante a la hora de seducir, porque muchos chicos confunden los términos y piensan que el pretendiente por el hecho de serlo debe agasajar, servir, agradar y comerse la basura de la chica que le gusta. Y no. Si haces eso, primero, no serás atractivo; y segundo, entonces sí que regalas tu respetabilidad. Para evitar estas situaciones hay varias opciones que dependen de la personalidad alfa que hayas escogido y el método de seducción que utilices. Por ejemplo, con el método indirecto, que es el que yo promulgo en este blog, la clave está en establecer el marco de que tu interés NO ES POR LA CHICA como objeto sexual o como persona sino POR AVERIGUAR SI ESA CHICA TE LLENARÍA SEXUALMENTE Y COMO PERSONA. Entonces, dejando de lado las actitudes alfa (que es otra historia), lo que la chica interpretará es que tú estás ahí para examinarla y ver si cumple con tus expectativas. En el caso de que lo haga, ahora sí, pasarás a tener interés por ella como chica, pero si no, la desecharás como posible pareja y te irás a por otra. Ante eso nunca te perderá el respeto.
Saludos!!
gracias x tu respuesta, ha sido muy valiosa!
De nada, gracias a ti por comentar 😉
Concuerdo con su planteamiento, de hecho lo he puesto en práctica en mujeres, para medirles el aceite y así determinar si algunas cumplen mis criterios de compatibilidad.
Me ha pasado varias veces el entrar a una sala atestada de gente y que solo me devuelvan el saludo una o dos personas. Nunca lo tome como falta de respeto pero si va a minar mi reputacion prefiero pasar por maleducado y entrar como si no hubiera nadie. Tu que aconsejas ante esto??
Buenas Millhouse!! Cuando la estética (cambiada), forma de comportarme (cambiada al modo alfa) y hasta voz grave y buen lenguaje corporal me fallan, porque me siguen viendo de un modo muy parecido (como alguien buenazo y pringao, porque siempre he sido muy buena persona) y no me respetan, uno se cansa ya de siempre lo mismo, asi que maestro Millhouse, hasta qué punto tengo que ser «agresivo»? Hasta que punto he de imponer de una vez ya mi respeto? Aún asi gracias a ti he mejorado bastante, pero parece ser que ese es mi punto débil, como te hiciste respetar tu? Gracias de antemano!!
Lo primero que tienes que comprobar es si esos cambios que has hecho a tu vida y personalidad son correctos. Es decir, es normal que a veces nos pensemos que una determinada forma de actuar es buena para nosotros y sin embargo a ojos de los demás nos está boicoteando el atractivo. O sea, confirmar que tu imagen realmente proyecta lo que tú crees que proyecta. Para esto es bueno echar mano de personas desconocidas que no estarán condicionadas por lo que saben de ti. Fíjate muy bien en cómo reaccionan a tu presencia ese tipo de gente que no sabe nada de ti y tendrás al menos una pista de si estás haciendo las cosas adecuadamente.
Una vez hecho eso tenemos otra tarea que es averiguar si tus comportamientos alfa están siendo creíbles. Puede darse el caso de que tu personalidad y forma de actuar efectivamente sea correcta (comprobado anteriormente) pero la gente no se lo crea porque tienes algún detalle que te descubre como beta. Yo desde aquí no puedo saber si te ocurre esto, pero es un punto que debes estudiar por tu cuenta.
Y para terminar, una cuestión que, puede llegar a no ser tan sencilla de entender. Verás, en ocasiones ser alfa es suficiente para ser admirado por los demás pero otras veces no. Esto puede ocurrir por varios factores como por ejemplo que te encuentres en un ambiente cargado de alfas o que tu estilo alfa no encaje bien con el entorno que frecuentas por lo que serías como un “elemento extraño”. Así que, si ocurre esto, necesitas tener muy claro que cuando una actitud marcadamente alfa, correcta y real NO es suficiente para lograr admiración es porque en el fondo “no estás molando” o como se dice en otros países no estás siendo “cool”. Esto se traduce en ser popular; al final uno de tus objetivos es hacer que los demás chicos quieran parecerse a ti, te imiten y pugnen por ser tus amigos. Con las chicas ocurre igual solo que ellas no pugnarán por tu amistad sino por estar a tu lado y así impregnarse de tu “reputación”. Para conseguir esto tienes que trabajar tu estética, como siempre, desde el punto de vista de “lo que los demás admiran”, esto es, de la moda, lo actual, las tendencias, las corrientes de pensamiento o relaciones sociales, etc. Es decir, es la idea de lo que yo decía en el post “el peor consejo que te pueden dar: no te importe lo que piensen los demás”. Si tú vas a contracorriente te diferenciarás de los demás, pero ese estado es muy peligroso porque la diferenciación no siempre es positiva, hay que medirla con mucho cuidado.
Saludos!!
Lo primero de todo, darte las gracias por tus respuestas Millhouse, porque además de responder, lo haces de forma rápida y a la vez completa. La verdad es que te admiro, pero nunca he conseguido estar de acuerdo contigo en lo de depender tanto de ser admirado por los demás (aunque sea importante en un alfa), es algo que va en contra mía, seguiré trabajando y leyendo tu blog, pero tu post sobre la opinión de los demás es algo que no puedo aplicar completamente. Cuando me refería a que no me respetaban era sólo psicologicamente ya que fisicamente tengo ventaja sobre todos los que no me respetan. Me gustaría saber aunque sea por encima tu historia, aunque sea breve, aun así gracias otra vez!
Saludoss 🙂
Tal vez no es parte del tema pero me vino a la mente muchas situciones donde uno discute y tiene razon y sin embargo no es para nada comun que vengan a disculparse ( aun sabian que estuvieron mal) y esto incluso entre supuestos amigos pero he notado que es muy frecuente ese proceder aunque no cometas una falta hacia ellos porque seran los primeros en hacertelo saber… Tiene ralacion con el respeto ese tipo de actitud o pasa por otro lado ??
¿Cuando hablas de mostrar disconformidad te refieres a verbalizar nuestros pensamientos o simplemente desde las actitudes? a veces puede resultar mas efectivo esto ultimo que realizar un planteo en el que se ponga de manifiesto que su mal comportamiento nos afecta…
Las dos cosas. Decir «no me parece bien esto» o «no estoy de acuerdo con aquello» no indica debilidad ninguna, al contrario. Los hombres pueden malinterpretar actitudes o no identificarlas adecuadamente, por eso hay que hablar si es posible.
Se me olvidaba: la gente mal educada suele ser terriblemente susceptible, y haciéndoles notar con sutileza su garrulez, se les hace una putada tremenda (si se les reprochase de forma directa y desabrida su mala educación, estarían encantados de responder de la forma grosera y ruidosa que conocen. De la otra forma, quedan confusos e incómodos. A no ser que sean tan tontos de no entender una indirecta, claro).
En este caso no estoy de acuerdo contigo.
Si te empeñas en tratar “de usted” a alguien que se empeña en tratarte “de tú” al final vas a quedar mal porque es una situación ridícula y la gente que la presencie pensará que el inferior eres tú, como es natural.
Crear distancia está bien cuando el otro capta la indirecta, pero a menudo no les va a dar la gana captarla (es decir, hay un choque entre lo ideal y lo real).
Yo en estos casos sigo recomendando pagar exactamente con la misma moneda. No recomiendo nunca ironía ni reproches por varias razones:
1- Si te enzarzas en una discusión absurda quizás les estás dando lo que buscaban, bronca y mal rollo. Y tú no vas a ganar nada con eso.
2- Si usas esos recursos estás demostrando que te afecta su actitud, rasgo totalmente beta.
3- Ese tipo de personas tan amargadas sólo son capaces de aprender la lección cuando les hacen lo mismo que hacen ellos. No hay otro modo de conseguir que razonen.
Voy a dar la vuelta a tu argumento del profesor y los alumnos:
– Si yo pregunto “de usted” a un desconocido por la calle y él me contesta “de tú”, ¿significa que esa persona, que no me conoce de nada ni volverá a verme nunca, quiere crear cercanía conmigo?
– No tiene sentido. La realidad es que “intenta” no respetarme.
Y en estos casos la educación no tiene nada que ver por el simple hecho de que no conozco a nadie que sea maleducado con su jefe, por ejemplo. ¡Qué casualidad! Resulta que normalmente la mala educación es selectiva dependiendo de quién se trate. Pues no, una vez más la realidad es que no respetan a según qué personas, a otras sí.
Es verdad que un “usted” tiene tres significados: el de respeto, el de distancia y el de educación, pero yo en el post, evidentemente, hablo del respeto que es lo que me interesa en este caso, no de los otros.
De todas formas es tan sólo un ejemplo visual para ayudar a entender el concepto, no hay que buscarle tres pies al gato 😉
Un saludo.
También es beta preocuparse de si el otro capta o no la indirecta o, en general, de cómo el otro percibe nuestra actitud. Y muy agotador.
Personalmente, no necesito para nada el respeto de alguien a quien desprecio. Que le den.
Saludos.
Claro, pero por eso dije antes que nada de indirectas ni reproches. Misma actuación que ellos, simplemente.
En mi opinión todo respeto es necesario, el de tus enemigos también, y el de los que desprecias también, no por ti, sino por las terceras personas que miran. Si ellos ven que alguien no te respeta y no pasa nada, ¿qué reputación podrás construir?
Somos animales sociales, desgraciadamente para triunfar lo que piensen los demás, cuenta.
El mundo es como es, yo no tengo la culpa, jajaja.
Un saludo.
¿Cuando respondes de la misma forma que ellos hay que mostrar que no te descontrolo la situación o hay que responder con bronca? justamente buscan tu reacción con esos «intentos» de no respetar supongo xD… Cuando alguien te insulta busca tu reacción, ¿para determinadas situaciones la indiferencia no sirve?
Para determinadas situaciones la indiferencia no sirve. Por ejemplo, cuando no responder te puede dejar como débil ante terceras personas (sobre todo de tu entorno) hay que responder. Con el tiempo, cuando te vayas volviendo más y más alfa verás que un líder puede imponer respeto incluso siendo indiferente a los ataques, pero para eso hay que practicar mucho y desprender una seguridad enorme.
Saludos.
Y que pasa cuando es tu jefe o un superior tuyo en tu trabajo que te hostiga para darse mas importancia? yo tengo que seguir currando y no tengo en vista otro empleo ¿hay que resignarse y aceptar que tenga total impunidad?
Tu jefe tiene poder sobre ti y eso significa que no puedes enfrentarte a él en igualdad de condiciones. Eso es evidente. Lo que pasa es que entre pegarle un puñetazo y agachar la cabeza hay muchas opciones intermedias. Lo que yo recomiendo es que no te pelees ni discutas con él pero muestra SIEMPRE tu disconformidad y malestar con sus malos comportamientos hacia ti, sobre todo cuando haya más gente delante. Siempre hazlo con respeto, teniendo el control, no caigas en provocaciones absurdas y muestra que tú estás por encima de las malas actitudes que pueda tener él.
Saludos.
Al tratar a alguien de usted, o comportarte según las normas de urbanidad, ¿seguro que estás sólo «mostrando respeto» hacia esa persona (que quizás no lo merece)? Personalmente, lo veo de otra forma:
En primer lugar, tu actitud muestra respeto por tí mismo, y por tu forma de relacionarte con los demás. Tratar de usted a un impresentable no tiene por qué significar respeto, y mucho menos una actitud servil. Más bien puede crear una distancia muy saludable hacia el personaje en cuestión. Le estás indicando sutilmente que no te da la gana rebajarte a su nivel.
En el colegio, todavía tuve profesores que nos trataban de usted. ¿Era porque nos respetaban? Si lo hacían, lo disimulaban muy bien, con las leches que a veces repartían, y la forma en que a veces nos humillaban delante de toda la clase (años 70, principios de los 80).
Lo del usted es sólo un ejemplo, claro, e implica, al menos, el intercambio de algunas palabras o frases con la otra persona. En otras situaciones se da esa mala educación pasiva de la que también hablas: no contestar al saludo, esa gente a la que sujetamos la puerta, y que pasan sin decir ni mú,… En estos casos, quizá puede ser útil emplear la ironía («¡De nadaaaa!»), siempre manteniendo nuestro nivel. Al que no contesta al saludo, la próxima vez, como si fuera transparente…
Saludos.
Ay, leer tu blog me hace sentir cada vez que soy una pringada… Jaja! Pero bueno, menos mal que te tengo a tí para dejar de serlo… jajajaja! Y a partir de ahora, ¡nada de regalar respeto! Ea!
Pues mira lo que te digo: cada vez que al leer algo te sientes pringada, es porque acabas de aprender algo que te va a hacer dejar de serlo. Así de fácil.
Cuidate mucho y un besote!!