LA MÚSICA

La música es un elemento importantísimo, no solo en la vida de un pringao, sino en la de cualquier persona que aspire a estar mínimamente integrado en el mundo en el que vivimos. Este hecho es más evidente en gente joven, pero también en personas de una edad más avanzada.

No hace falta saber solfeo ni ser un erudito en la materia. Cuenta más el hecho de estar informado, conocer y reconocer grupos influentes en el mundo de la música, y por ende, en la sociedad en general.

En cuanto salgas de tu casa vas a estar encontrándote en numerosos ambientes con música presente, ya sean grandes almacenes, centros comerciales, conciertos, discotecas=bares=pubs, transporte público, etc. Hasta cuando navegas por internet o chateas con otros puedes escuchar tu propia música y la de los demás.

Y obviamente, un pringao que quiera dejar de serlo debe poder mantener una conversación sobre música, saber defender sus preferencias y estilos y por supuesto tener unos gustos bien definidos y coherentes.

Aquí no vale dejarte llevar por los 40 principales o lo que escuches en cierta emisora de música comercial. No es que lo comercial sea malo o no debas escucharlo, sino que simplemente lo hagas de un modo coherente y me explico:

Las personas que se dejan llevar por lo comercial te los puedes encontrar escuchando al Sueño de Morfeo y al día siguiente a Linkin Park. Esto puede parecer una tontería, pero denota una falta grave de una personalidad musical definida. ¿Y si no te defines con la música, como vas a definirte en cuestiones más serias?

No entiendas mal lo que digo. Es bueno, muy bueno, conocer todos los estilos de música posibles y si te gustan todos mejor, pero ten en cuenta de que a la hora de potenciar tu estética* con el uso de la música (por ejemplo en una fiesta que des, o cuando vas en tu coche) tienes que definir tu estilo y tus gustos DE CARA A LOS DEMÁS. En palabras llanas, ¡¡QUE TE PONGAS MÚSICA QUE MOLE TÍO!! Que represente que estas a la última pero qué sabes lo que quieres y cómo lo quieres.

*Imprescindible leer el apartado de LA ESTÉTICA

Espero haberme explicado bien.

 Para entender perfectamente las diferentes tendencias de la música actual lo ideal es haber estado sumergido en su atmósfera propia, haber formado parte de ella. Por ejemplo, para saber bien las connotaciones del heavy metal hace falta haber sido heavidorro en alguna etapa de vuestra vida. Si no es así, tal vez sólo te parezcan una panda de melenudos hablando de la Edad Media, Satanás y toda clase de vicios y perversiones. Y al igual con otros estilos. Me captas ¿no?

 De todas formas, para crear nuestro estilo propio de música no podemos ahora empezar a experimentar, por lo tanto, tendrás que fiarte de lo que yo te diga.

A lo largo de mi vida he pertenecido a diferentes “movimientos” musicales que iban más allá de la mera música, alcanzando facetas como forma de hablar, vestuario, etc.

Empecé (como casi todos) con grupos comerciales y dance blandito (lo que salía por la radio), al cabo del tiempo me junte con gente que me acerco al Hard Rock y Metal mas cañero, primero internacional, para más tarde acercarme a lo nacional. Estuve algunos años en esa esfera hasta que por motivos personales cambié de residencia, también de amigos y por tanto de tendencias musicales. En esta nueva etapa (17 años) te da por revelarte contra todo y contra todos, por tanto giré mis gustos 180 grados y abracé la cultura techno. En ese momento me fascinaba todo lo que fuera buen pasteleo, cantaditas, subidones, makina y progressive de calidad. Fue un tiempo de discotecas, fiestas y bailes alocados entre gogos al ritmo del chunda chunda.

 Actualmente no soy tan radical en mis planteamientos. Que te guste un tipo de música o una determinada estética asociada no debe significar que desprecies o abandones todas las demás. Lo mejor, es escuchar de todo dependiendo de tus gustos y teniendo en cuenta el momento y el lugar.

Es cierto que a la hora de salir de fiesta con amigos o (a ligar¿?) me gustan mucho los ambientes de música techno (entre otras cosas por qué disfruto bailando), pero en otros momentos puedo escuchar absolutamente de todo, siempre y cuando me ponga las pilas.

Bien, ya os he contado mis circunstancias. ¿Cuáles son las vuestras?

 En sucesivos post os iré poniendo música que yo creo que es buena, que a mí me gusta y que deberíais conocer ya. Si no es así, tomadlo como ejemplo para desarrollar vuestros intereses musicales e indagar en estilos que os gusten.

Los grupos que os recomendaré son cañeros, porque mi intención es que sea música que os valga, tanto para salir de fiesta, como para escuchar en casa, en el coche o mientras hacéis vuestros ejercicios de musculación.

¡¡Hasta pronto!!

PD: si conoces al tipejo que acompaña este post no eres tan pringao como crees.

Anuncio publicitario

8 comentarios en “LA MÚSICA

    1. Diego el motero

      Bueno.. no todas. Pero se nota que algunas canciones son positivas, como la de «la nena no llora», «cuando sea grande», «me amo», se nota que se han ido superando, al menos en humor..

  1. Ralpha

    Yo desde mi humilde opinion le recomiendo escuchar rap a quienes tengan problema de ser personas de pocas palabras. Sobre todo porque si tu le entras a una chica con un comentario ingenioso que te habias preparado, le caes bien charlais y ahora ella empieza a soltarte una letania de chorradas que no te interesan, como te quedes sin contestarle o escuchando todo lo que te dice te puede descartar aunque tu vayas con buena estetica y mmostrando seguridad

    Quiero decir que lo mejor es llevar siempre tu el ritmo de la conversacion, aunque le hables de un tema que no sea sexual, por ejemplo de futbol o de una pelicula pero eres tu el que decide de que se habla.

    Por ejemplo si le hablas de una pelicula y la chica es rubia puedes decirle «joder como estaba tal actriz (una que sea rubia), esque cuando veo una rubia me pongo a mil por hora» y aprovechas para crear tension sexual

    En cambio si es ella la que lleva las riendas de la conversacion te puede hablar de alguna pelicula tipo crepusculo

    Ademas no es lo mismo hablar de un tema que domines a hablar de algo que no tengas ni idea y ella aprovechara para testearte

    Por eso recomiendo leer y culturizarse un poco, y escuchar rap sobre todo batallas de gallos que para el que no sepa del tema consiste en que 2 raperos tienen que rapear sobre el otro (normalmente insultandolo) basandose en lo que ven por ejemplo metiendose con su cara o su ropa pero haciendo rimas y lo mas importante es que es improvisado por lo que tienen que tener siempre ideas en la cabeza y no quedarse en blanco
    Y mas o menos cuando te vas para una chica que no conoces es la misma mecanica tienes que hablarle y no quedarte en blanco y y procurar llevar la conversacion hacia temas que domines y si es posible que suban tu valor (en vez de hablarle de videojuegos hablarle de algo interesante que te haya pasado o algo que demuestre que eres capaz de afrontar responsabilidades, como cuidar de tu mascota, contarle que estas muy preocupado porque tu perro esta en el veterinario o algo asi)

  2. mr x

    Pues a mí me agrada la música ochentosa, puede ser rock o pop tirando a rock mayoritariamente. Recuerdo al grupo alphaville «ciudad de alfas» podría ser la traducción. Crees que eran escuchados por pringaos también? aquí no hay mención a lo clásico, que es la música que nunca muere (no hablo de Mozart) sino de temas viejos ya consagrados y que forman parte del acerbo popular de varias generaciones. También escucho the police, u2 o los red hot chilli peppers y pink floyd, como los beatles y los rolling…. no creo ser pringao por no asumir posiciones de mayor rebeldía como lo hacen el punk o el metal más extremos.
    Y tampoco la música representa un 100 % el pensar de cada uno, hay contradicciones que también son humanas porque la gente vive otra «realidad» diferente a las estrellas de rock donde tienes que currar para mantenerte vivo porque no te alcanza con escuchar tal tipo de música.
    Es fácil ser revelde cuando lo económico lo tienes resuelto. Pero si tarbajas en una oficina no pudes ir de cualquier forma ni con piercings ni tatoos preferentemente. Cada cual debe adaptar a su realidad su propia estética sin subordinarse a ella. Y uno también debe se selectivo al elegir con que tipo de chica enrollarse y que respete tus gustos, una tia muy guarra no va a gustarme aunque pueda tener cierta idea de la música con la que se ella se identifica. También saber descartar y tener expectativas nos da valor, nada de intentar acaparar conocimientos sin sentido para agradar. Si me gusta una medica no voy a molar más para ella por hacer un cursillo de anatomia o leer un libro sobre microbiología y creo que ella misma tampoco esperaría eso de uno si tiene otra actividad.
    A lo que voy es a que si algo no te agrdad ni te molestes en saber demasiado poco no lo haces con pasion y se te olvida. Pero está en cada uno decidir.

  3. luis

    pues yo para no ser un pringao escucho sfdk doble v falsalarma nach zpu xhelazz y muxos mas eminem y 50 cent y ademas bajo con esa musica de fiesta con dos huevos se que alas tias no les gusta xo me la suda ajajaj

    1. Es importante tener una personalidad definida (musicalmente también). Siempre hay chicas a las que les va a gustar tu estilo y a otras no, pero es necesario que conozcas y valores todo tipo de música. Porque cuando te lances a bailar con el pibón que te quieres ligar, seguramente no van a poner tu canción favorita…

  4. Por supuesto, ¡es Dave Mustaine!

    Yo empecé con algo de «dance blandito» de forma similar que tú, tendría alrededor de 10 años. Luego, por ahí a los 11-12 descubrí, gracias a MTV (repito, de cuando servía para algo) a Korn, The Offspring, Slipknot, Blink 182 y etcétera.

    Continué hurgando entre los discos de mi papá, y disfrutaba escuchando a Led Zeppelin, Deep Purple, The Beatles, Rolling Stones…

    Y entonces, de repente, a los 14 años, un primo me presta un cassette y escuché lo que marcó un antes y un después en mis gustos musicales: el maestro Yngwie Malmsteen.

    A partir de allí mis oídos comenzaban a pedirme más, y un amigo me recomienda un CD que me dejó fascinado, aún hasta el día de hoy: Powerplant de Gamma Ray. Y de ahí en adelante me incliné definitivamente hacia el metal, en específico el heavy y power.

    Entonces comencé a pasar bastante rato con los metaleros. En principio, sólo escuchaba y aprendía.

    La relación entre la música y la estética física es bastante sutil. En diferentes medidas, por la música uno va modificando poco a poco la estética, conciente o inconcientemente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.