Estereotipo de macho alfa: Steve Stifler (Vídeo)

¿Crees que para ser un macho alfa hace falta tener dinero, poder o fama de algún tipo?

– Pues no.

La condición de macho alfa se basa en las actitudes que demuestre el individuo y no en sus circunstancias personales.

Es decir un macho alfa puede ser tanto el administrador de una empresa como el conserje de la misma, porque no depende de lo que tenga o sea sino de cómo se comporta.

Pero hay más.

¿Crees que para ser macho alfa hace falta ser estéticamente atractivo?

– Pues tampoco.

Es más importante demostrar personalidad y diferenciarte del resto de machos beta. Eso es lo que hace realmente una personalidad alfa. Da igual si la diferenciación es para bien o para mal, el objetivo es llamar la atención.

Hasta ahora los dos ejemplos que hemos visto se corresponden con hombres poderosos y estéticamente impecables: Tony Stark y El Duque.

Pues ahora os traigo el ejemplo contrario para que comprobéis que, aunque es completamente diferente a los anteriores, demuestra las mismas actitudes alfa.

Steve Stifler es una persona joven, inmadura, alocada, maleducada y sobre todo salida. Siempre está pensando en el sexo y la diversión “tipo” adolescente.

Por último os hago una pregunta: ¿Pensáis que además de ser alfa y malo estará enamorado?, ¿Habrá tanta casualidad?

Descubridlo viendo el video. Espero que os guste.

17 comentarios en “Estereotipo de macho alfa: Steve Stifler (Vídeo)

  1. Killer

    ¡Excelente aporte Milhouse! pero viendo todos estos videos he llegado a una duda ¿Es Tony Montana (protagonista de scarface) un macho alfa? Y si es así ¿Por que no haces un video de el? Es solo un consejo pero creo que este personaje tiene una comunicación verbal destacable respecto al resto de estereotipos. Me despido, saludos y espero que continues con el blog.

  2. Manolo el de las Barbas

    Por cierto, una pregunta que me ha surgido: Barney Stinson de Como conocí a vuestra madre ¿también sería un estereotipo de macho alfa? Saludos.

    1. No puedo responderte porque no conozco a fondo esa serie. Sólo vi un capítulo una vez y como no me gustó no puse interés en seguir viéndola. Por lo que me han contado, ese personaje representa al típico ligón pero no sé hasta qué punto demuestra actitudes alfa. Si alguien ha visto la serie y quiere dejar su opinión al respecto será bienvenida.

      Saludos.

      1. adamnesico

        Veamos, es dominante, sus amigos hacen lo que manda, es un alto ejecutivo, siempre lleva trajes caros, procura mostrarse elegante, le encanta llamar la atención, pasa de las normas…
        Es un malote, es promiscuo, mentiroso, manipulador, soberbio, vago, ludópata, cuando quiere es maleducado, mira a todos por encima del hombro…
        Cuando algo escapa de su control es un cobarde: Una chica inmune a sus tácticas de alejamiento le hizo temblar, salió corriendo ante una pelea, lloriqueaba cuando le tocaba recibir tras haber perdido una apuesta de hostias, si una mujer le gusta de verdad se porta con ansiedad e inmadurez.
        Los personajes de la serie son un tanto infantiles. Por ejemplo, en una escena, el arquitecto recreaba sobre su maqueta una escena de una peli con muñecos. Hay quien dice que cierto infantilismo es típico de los yanquis, que los bancos configuran la educación a propósito para hacerlos más proclives a pedir préstamos.
        Esto no viene mucho a cuento, pero, de cuerdo con la teoría de los colores y las emociones, su personalidad encaja a la perfección con los colores gris y amarillo, Barney lleva trajes grises y se tiñe de rubio.

        1. Aprendiz de Alfa

          Entonces se podría decir que es un falso alfa: en cuanto algo escapa de su control, revela actitudes omega. Un verdadero alfa no lo es sólo a la hora de divertirse y cosechar beneficios, también lo es ante situaciones difíciles. Ahí reside su poder. En el caso de Barney, buena parte de este deriva de la ineptitud de sus amigos.
          Sin embargo, en todo lo demás exhibe un autocontrol y no-necesidad de abuela impresionantes. Amén de que su estética te impacta desde el segundo uno. (Va con traje desde que se levanta hasta que se acuesta… SIEMPRE)
          Por las características de más arriba, incluso se podría decir que es un psicópata (!)

  3. Manolo el de las Barbas

    Hola, escribo aquí por primera vez y os mando un cordial saludo a todos. Me ha gustado el vídeo, pero hay una parte en la que creo que Stifler no actúa como alfa: cuando invita a una copa a la chica ¿no?

    1. Gracias por tu saludo.

      En cuanto a la escena que comentas, sí que actúa como alfa. Si te fijas bien, Stifler acepta invitar a tomar algo a la chica una vez que ella ya le está haciendo caso a él. Es decir, si una chica admite irse contigo a los dos segundos de conocerte es una inversión por su parte y justo es que respondas a ese gesto. Al fin y al cabo sólo es una película, no le des mayor importancia 😉

      Saludos.

  4. AYALA MAISTER

    YO SOY EL MACHO AFA EN TODA MI GENTE Y SI HAY PROLEMAS TODOS ACURREN A MI POR SOY AYALA MAISTER Y ESA CHAPA ME LA PUSIERON MIS CAUSAS POR QUE ERA MAS CABRON Y MA SPENDEJO EN TODA MI JENTE

  5. adamnesico

    Vaya, sus actitudes me recuerdan a un amigo que fué el primer chaval con el que ví tontear a mi hermana. A otra chica más modosita no parecía haberle llamado la atención de modo positivo (a esta le gustaba yo, jejeje), al menos logró que se fijara algo en el. Era un verdadero malote, era chulillo, no estudiaba, acabó en la cárcel y todo, y en el fondo no parecía mal chaval, no era de esos que enseguida sabes que son malos.
    Otro amigo se portaba de un modo similar, pero hace falta cierta actitud para hacerlo bien, creo que todos nos dábamos cuenta que en el fondo no era más que un bufón que fingía ser malote.
    A mí se me daba bastante bien llamar la atención y pasar del qué dirán, pero como soy tímido, me ponía nervioso si mucha gente se me acercaba, y por otras cosas, pues aprendí ser discreto. Vaya, igual ese es otro motivo por el que se me acercaban muchas más chicas en la adolescencia.
    Por cierto, ciertamente parece que a Stifler lo pusieron enamorado porque era el único que reunía aptitudes para príncipe azul, pero a él no le pega nada ese papel, lo veo demasiado forzado, en las 2 pelis anteriores el príncipe azul era el chaval más atractivo del grupo, estaba enamorado, pero no tenía actitudes alfa. Será que en esta peli pensaron que ese personaje ya no daba posibilidades.
    De todos modos, me da también la impresión de que también lo pusieron enamorado por la creencia cultural «todo el mundo debe sentar la cabeza algún día». Creo que esta era la última peli en la que iba a salir el grupo, así que igual pensaron que ya era hora de que Stifler tuviera alguna relación seria.

  6. Pingback: Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.