No permitas que nadie te diga «no puedes»

imposibleAl leer el título de este post quizás pienses que te voy a hablar de la típica idea buenista y autocomplaciente de que puedes alcanzar todo lo que te propongas “porque sí”, porque eres guay y tú lo vales. Pues no.

En internet y en tu vida diaria ya vas a encontrar suficientes personas (unas pagadas y otras no) que te van a bombardear con el concepto de que tienes el poder y que tu enemigo eres tú mismo y todas esas chorradas psicológicas.

Nosotros aquí vamos a dar un paso más y trabajaremos sobre ideas tangibles, útiles, razonables y que se puedan comprobar; nada de palabras bonitas o discursos arquetípicos.

Entonces empezamos porque la enseñanza de este post está clara: no debes permitir bajo ningún concepto que nadie te diga que no puedes ser de tal forma o hacer tal cosa. Y en este post te daré dos argumentos de peso.

Primer argumento

El fundamento de la idea que te voy a transmitir NO es que tú puedAs ser o hacer todo lo que te propongas, sino que si permites que alguien te lo niegue, aunque sólo sea conceptualmente hablando, entonces tendrás aun menos posibilidades de conseguirlo. Es decir, a las dificultades intrínsecas de conseguir aquello que te propones se unirán otras no tan naturales. Y es que, a nivel psicológico, pueden aparecer impulsos negativos que influyen en nuestro subconsciente muchas veces sin darnos cuenta. La consecuencia de esa influencia es hacer germinar una semilla de duda, de inseguridad, de miedo que va a jugar en nuestra contra cuando las cosas se pongan difíciles (que se pondrán).

Dicho con otras palabras, la actitud de las personas que tienes en tu entorno influye decisivamente en tu ánimo, aun cuando no seas consciente de ello. Pero claro, ahora tú pensarás que no puedes elegir a las personas de tu alrededor ni mucho menos su actitud para contigo.

Efectivamente, las personas que te rodean no siempre van a ser las más adecuadas para sacar tu mejor yo. Normalmente te vas a encontrar con gente triste, gris, negativa, pesimista, amargada, desagradable, mezquina, etc. Y esa gente exportará a tu personalidad esas características tan poco deseables. En cierto modo es inevitable que eso ocurra si tratas con ellos. Ahora bien, tú dispones de armas para blindarte ante esos efectos nocivos que los demás quieren transmitirte como por ejemplo contrarrestar sus personalidades con la tuya, es decir, que sean tus matices los que predominen en el ambiente y no los suyos o directamente alejarte de ellos lo más posible si existe esa posibilidad.

Una vez que ya has aprendido por qué necesitas alejarte de según qué gente seguimos con el segundo argumento.

Segundo argumento

Nadie tiene derecho a decirte lo que es posible o imposible. Lo que estás capacitado para hacer o no. Primero porque nadie conoce al 100% tu potencial (sólo tendrán opiniones y como tal subjetivas) y segundo porque es una falta de respeto a tu dignidad como triunfador y al propio derecho que tienes de intentarlo en las mejores condiciones posibles. Porque por lo hablado en el primer argumento, sólo con el hecho de dudar de tus posibilidades ya te están perjudicando; te están negando la posibilidad de intentar aquello que quieres hacer en plenitud de facultades, esto es, con la mente despejada y sin anclajes emocionales ocultos.

Algunas de estas personas que influyen de esa forma en ti serán extrañas o lo harán con un afán puramente perjudicial, es decir, buscarán voluntariamente hacerte daño en tu autoestima o directamente que no consigas aquello que te propones. Eso es bastante normal, pero tú ya lo sabías. Hace tiempo en el blog que se te avisó de que la sociedad quiere que fracases, que vivas dormido y que no aspires a nada más que lo que los triunfadores quieran dejarte.

Pero, sin embargo, también debes estar sobre avisado de que no todas las personas que te perjudican realmente quieren perjudicarte. Algunas de ellas lo hacen con intención de bien-aconsejarte, ayudarte y de hacerte ver cuál es, a su criterio, el mejor camino para ti. Lo que pasa es que, evidentemente, ni su criterio es el más adecuado para tu triunfo, ni su acción de aconsejarte te ayuda de ningún modo. No en vano te perjudica de la forma que ya hemos visto. Estoy hablando de gente cercana a ti que te aprecia, como por ejemplo amigos íntimos, familiares o incluso tus propios padres. Sobra decir que este texto no es para incitarte a que tengas rencor hacia ellos o para que les recrimines nada. No puedes culpar a los demás de no conocer ciertas cosas que ahora ya tú sí sabes. Si la gente a la que importas hubiera sabido de los secretos para conseguir triunfar, te los habría enseñado. Eso seguro.

Así que, aun reconociendo sus buenas intenciones para contigo, es vital que en este tema, les eches a un lado si quieres que todo vaya lo mejor posible. La responsabilidad de fracasar es mayormente tuya y así debe ser. La de triunfar también.

Por eso, para lograr esquivar a estos dos tipos de personas que boicotean tu progresión hay algunas indicaciones importantes que debes seguir a partir de ahora. Siempre en relación a tus proyectos o deseos.

1- No le cuentes a nadie lo que piensas realmente, tus objetivos o proyectos futuros. Tampoco informes con antelación de lo que vas a hacer hasta que lo hagas. Esto evitará todos esos comentarios y “consejos” de carga emocional negativa hacia tu persona. Confía en ti mismo, aconséjate a ti mismo y haz lo que te propones sin apoyarte en nadie.

2- No des pistas sobre lo que te gusta, lo que quieres o lo que te parece bien o mal. Por ejemplo si dices “me gusta tal coche” alguien te empezará a decir que es muy caro, que se estropea fácilmente, que tienes pocos caballos, que está mejor cual otro, etc. Es decir, que si tenías la idea de comprarlo, aunque no se lo has dicho claramente ya te está boicoteando por si acaso.

3- No pidas opinión a los demás. Aun cuando necesites ayuda, información, orientación, etc, intenta no vincularla directamente con el proyecto que pienses emprender. Esto se hace, por ejemplo, realizando preguntas hipotéticas, difusas e indirectas. Que parezca que tienen poco que ver contigo.

Ejemplo. Si te quieres ligar a una compañera de trabajo y necesitas pedir consejo a un amigo tuyo, no le digas quién es y todo lo que piensas hacer. Puedes preguntarle qué haría él si se quisiera ligar a una chica que se encuentra a menudo en la biblioteca o en la tienda de la esquina. Así desvías todas las posibles malas influencias de tu objetivo real. ¿Comprendes la idea?

4- Mucho cuidado con cómo te hablas a ti mismo. Este tema ya lo tratamos en este otro post, pero conviene refrescarlo otra vez aquí porque está muy relacionado. Evita expresiones del tipo “me gustaría…”, “desearía…”, “estoy pensando en…”, “estaría bien que…”, “puede que haga…”, “quizás intente…”, etc. Si ves que algo o alguien te empieza a interesar, no pospongas la cuestión, razona pros y contras y si llegas a la conclusión de que merece la pena di que “vas a hacerlo”. Saldrá bien o saldrá mal, pero “vas a hacerlo”.

5- Impón tu personalidad. Ya hemos hablado anteriormente de que tu actitud en referencia a algo que quieras hacer puede llegar a chocar con la actitud que tengan los demás sobre lo mismo. Aquí se producirá un choque de impresiones que vencerá aquel que más convincente se muestre. Por eso la estética es tan importante en todas las situaciones; también en esta. Porque aunque todos los demás jueguen en tu contra (emocionalmente hablando) si tu estética es poderosa les puedes llegar incluso a convencer de que vas a triunfar en lugar de lo contrario.

Pero pongámonos ahora en el caso de que no les logres convencer y que sigan erre que erre en su visión pesimista sobre ti o sobre lo que tienes pensado hacer. Aun en ese caso puedes salir victorioso diciendo “vale, supongamos que no lo consigo, al menos lo que voy a aprender/vivir/experimentar intentándolo ya merece la pena por sí sólo y supera con creces la inacción. A partir de ahí sólo puedo crecer como persona”. O sea, el argumento aquí es no lo voy a hacer sólo por el objetivo final (por ejemplo ligarte a una chica), sino también por lo que supone vencer mis miedos o mi comodidad al intentarlo. Ante una razón así nadie podrá perjudicarte porque nadie puede negarte que en cualquier proceso se aprenden cosas valiosas.

6- Por último, ahora que sabes todo esto, desconfía por sistema de todo lo que te digan los demás. No seas crédulo, no des valor a las opiniones de personas que o bien no te conocen, o bien no te aprecian o bien no tienen la capacidad de aconsejarte. Alguien no te va a ayudar sólo por querer ayudarte, hacen falta además los conocimientos y experiencia adecuados para hacerlo en el ámbito que tú necesitas. Por tanto, establece un filtro continuo entre lo que dicen los demás y tus creencias. Nunca creas ciegamente nada más que lo que tú hayas sido capaz de razonar en base a toda la información que tangas disponible.

Ánimo.

Anuncio publicitario

12 comentarios en “No permitas que nadie te diga «no puedes»

  1. Opera

    Guenas Leonardo,

    Es muy comun que pase esto, en las familias, amigos, y sociedad en General, sobre todo porque te quieren calar o retar,y en el camino hacia el triunfo todavía es mas común porque te van a querer bajar de tu escalafón, ya sea por envidia( porque ellos no han podido) o por quererte hacer un bien para que no sufras (familia)
    entrena tu fuerza mental haciendo lo que tu quieres hacer bien o mal muy a pesar de lo que digan los demás no pidas opinión de nadie (confia en ti) no importa si la cagas o no,lo importante es tu desicion y si por alguna razon requieres de opiniones que sea de expertos. y aun así no hagas lo que te dicen simplemente analiza y toma tu desicion, pero no porque te lo digan si no porque tu así lo decidiste, (incluyendo este comentario) como dice milhouse cambia el YO PUEDO por el YO QUIERO (querer es poder) es lo que yo pienso, espero te sirva de guia en lo que Milhouse te responde

    P.D. el independizarte de tu familia es lo mejor que puedes hacer, tienes todo para hecerlo !!!! ANIMO

  2. Leonardo

    Milhouse ahora me pasa esto con mi familia, siempre diciéndome que no puedo esto, que no puedo esto otro. Les pedí apoyo porque pronto daré mi presentación de proyecto de título en la Universidad, no, sigue habiendo conflictos por estas diversas cosas, mejor dicho, diversas tonteras. Después de tantos «no puedes» viene un «si puedo» por parte mía y como resultado llego a ser el malo de la película y recibir retos. Quisiera irme lejos sin embargo aún no cuento con una buena situación económica. Esa es mi experiencia.
    Saludos crack !!!

    1. Diego el motero

      Saludos Leonardo!

      Bien echo darte tu mismo el permiso. Otro echo que es bueno saber es que esto que te pasa a tí, le pasa hasta a los triunfadores. Casi siempre que aceptes la voluntad de otros estarás faltandole a la tuya, respétate; exige que cualquier cosa que quieran de ti sea bajo un trtato de ganar-ganar. Gracias a Milhouse ha hecho varios post sobre el auto respeto y una obra entera sobre la auto confianza que la recomiendo mucho!!

      Que estés bien!

  3. Diego el motero

    Saludos.

    Los hombres tenemos la desconfianza dentro del rango de nuestros instintos naturales, y si ustedes le van a creer a cada persona lo que diga sin desconfiar están actuando fuera de esos rangos de mayor estadística. Que si le creyésemos todo estás actuando como un menor (un varón menor que un hombre), o que le dejemos a nuestro lado femenino confiar de otro individuo por razones congruentes con nuestra presonalidad/estética (verga olvidé que va dentro de que). Podemos ser machos amables y dadores de beneficios si se nos respeta primero y un poco no más si se nos ayuda.

    En cuanto a las mujeres debe haber un balance entre la cantidad de veces que perdonarían (eligirían para sexo) a un traidor y las veces que amarían (eligirían para sexo) a un romántico que de obséquios mentales o físicos o materiales. Mi duda es ¿es bueno que sepan tus amigas que de ti pueden conseguír romance antes de ligar? convengamos que ligar signifique besarla a gusto hasta el sexo.

    Hasta luego.

  4. Musculatorman

    Vale milhouse y como vas a ganar seguidores de esa forma?es decir, como le demuestras a tu grupo ( a parte de la estética) que eres un alfa, si no hablas sobre ti, si no das información por miedo a recibir información negativa que te perjudique en tu objetivo?te lo digo porque ya me ha pasado y lo han identificado como un autotest ( me hago el interesante).

    Un saludo y gracias.

    1. Diego el motero

      Es posible que te perjudiquen incluso tu familia y amigos, a todos tienes que ponerles caracter hasta que te respeten. De ahí en adelante es adoptarlos como tus seguidores y pasando de los rivales.

  5. Fran

    Hay muchas personas que no te saben escuchar y solo critican y despues te quiere decir que hacer, si estas rodeado de personas asi, en ese caso te combiene seguir los puntos que se enumeran acá de lo contrario solo mermaran tu seguridad. Un saludo y gracias por el post.

    1. Efectivamente!! Hay personas como las que explicas, pero también hay otras que, aun escuchándote, intentan manejar tu vida o empujarte hacia un camino erróneo.

      Gracias a ti por comentar y un saludo 😉

  6. vissaya

    Tus reflexiones me parecen muy auténticas, sin dobleces, son Pam! flechas. Definitivamente creo que hay cosas que no me han ido tan bien pero trato de no caer en esos errores, ojalá sigas siempre con este blog. Me parece tan excelente lo que haces. Desde aquí te mando mis mejores deseos.

    1. Me reconforta mucho que pienses de esa forma sobre lo que escribo. La verdad es que intento ser directo y conciso; me interesa decir lo que quiero decir y no alargar los textos de forma artificial para que parezcan algo que no son.

      Sobre seguir con el blog “para siempre”, debo decirte que no va a ser así. Toda obra o proyecto debe tener un principio y un final, y este blog no es una excepción a esa regla. La vida es una serie de etapas que se suceden; ahora estoy en esta pero nunca se sabe lo que vendrá después. De todas formas, por ahora hay blog para rato 😉

      Muchísimas gracias por tus palabras, me animan a seguir y hacen que confíe en la utilidad de todo esto.

      Desde aquí, mis mejores deseos también para ti.

  7. Fabrizio

    Interesante post.. yo tengo el problema que me cuesta guardarme lo que voy a hacer y a veces lo cuento a algún amigo y me empiezan a decir cosas negativas. La envidia es increíble, durante un tiempo me molestaba eso, pero hay que entender que el ser humano es así, es envidioso, yo también lo soy xD.-

    1. Si la envidia te sirve para luchar con más fuerza por aquello que te gustaría tener, bienvenida sea. Ahora bien, si te centras demasiado en los demás corres el riesgo de olvidar aquello que tú tienes y sobre todo, aquello que podrías poseer trabajando adecuadamente. Hay que hacer un esfuerzo por ser honesto y reconocer tanto lo bueno que te falta, como lo bueno que tienes. Porque resulta que si lo haces así, una cosa te ayudará a adquirir la otra. Luego, lo que tienen los demás puede ser un objetivo, una inspiración o un reto, pero el trabajo parte de ti hacia afuera no al revés.

      Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.