La sonrisa: ¿debilidad o poder?

Dentro de la estética, hay elementos positivos (refuerzan el VALOR), negativos (lo disminuyen) y otros que, dependiendo de su uso pueden jugar a nuestro favor o en contra, tanto en el citado VALOR como en la consecución de diferentes objetivos. Pues bien, la sonrisa entra dentro de este último grupo de elementos que hay que aprender a usar bien para que contribuya a explotar nuestro máximo potencial.

TIPOS DE SONRISA

A los efectos que aquí nos atañen, existen dos tipos de sonrisa, la involuntaria y la controlada.

La sonrisa involuntaria es aquella que sucede de forma natural, esto es, no decidimos efectuarla conscientemente. Ocurre por efecto de bienestar y placer pero también de descontrol relacionado con nervios, tensión, pudor y vergüenza, entre otros. Por si esto fuera poco, además actúa como reflejo instintivo de carencias y/o flaquezas.

Ejemplo de sonrisa involuntaria:

La sonrisa controlada es aquella que nosotros decidimos efectuar por diferentes motivos racionales, es decir, está instrumentalizada. Esto no significa que nuestra decisión de sonreír resulte acertada o no, pero, independientemente de eso, seguirá siendo sonrisa controlada.

Ejemplo de sonrisa controlada:

Para que todas las ideas expuestas en este post sean más claras, vamos a establecer la siguiente máxima: Normalmente la sonrisa involuntaria está relacionada con las debilidades y la controlada debe estarlo con las fortalezas.

¡Cuidado! Si analizas bien la frase anterior verás que pone un DEBE en la sonrisa controlada. Esto no es arbitrario; significa que ese tipo de sonrisa, al funcionar como instrumento se puede usar bien o usar mal. En el caso que nos ocupa intentaremos aprender a usarla siempre bien.

USOS ESTÉTICOS DE LA SONRISA

Entre las finalidades de una estética poderosa se encuentra el influir en los demás, ya sea a nivel instintivo o más reflexivo. En base a este objetivo es importante conocer los efectos que una sonrisa puede provocar tanto en el que sonríe como en las personas receptoras de su sonrisa.

Por ello, los efectos más importantes que vamos a estudiar aquí son tres:

Efectos de una sonrisa:

1-Producir bienestar –sonrisa involuntaria y controlada.

2-Descubrir debilidades –sonrisa involuntaria y controlada mal usada.

3-Demostrar control –sonrisa controlada.

ASPECTOS CIENTÍFICOS DE LA SONRISA

Existen mil estudios que demuestran que la sonrisa provoca una influencia psicológica tanto en uno mismo como en los demás. La diferencia estriba en que la influencia psicológica en la persona que sonríe está fundamentada en una base biológica como es la liberación de endorfinas que realiza el cerebro al detectar los músculos faciales en posición de sonrisa (las endorfinas son hormonas muy complejas que regulan la felicidad, la satisfacción, el sosiego, etc). En cambio el efecto que produce la sonrisa en las demás personas que la contemplan, aunque sigue siendo psicológica, su fundamento u origen resulta genético y no tiene nada que ver con la química cerebral. Si retrocedemos algún millón de años en nuestra historia evolutiva, nos encontramos con que cuando nuestro antepasado mono caminaba por la selva y se encontraba con un desconocido necesitaba disponer de un método fiable para detectar si el extraño era amigo o enemigo sin que hiciera falta acercarse demasiado. Enseguida aprendió que las expresiones faciales son un reflejo fiel de la peligrosidad o afabilidad de cualquier sujeto. A partir de ahí, los genes adquirieron este conocimiento incorporándolo a nuestros instintos como medio de defensa natural. Por eso, ante una persona sonriente siempre nos encontramos más tranquilos, cómodos y cercanos que ante alguien con expresión seria. El instinto identifica al sonriente como el mono amigo y al serio como rival (a este respecto, recomiendo leer un breve pero interesante artículo de la BBC).

Por todo lo dicho anteriormente comprenderás que, sin meternos en matices, la sonrisa actúa como un estímulo positivo tanto para el sonriente como para sus observantes. Y aquí empieza la lección.

LA SONRISA COMO DEBILIDAD

Como ya hemos dicho, el primer efecto de la sonrisa es crear bienestar. Por eso hay que tener claro que cuando tú, voluntaria o involuntariamente, haces algo que agrada o beneficia a las demás personas, es como si les estuvieras haciendo un favor, tal es el caso de la sonrisa. Les estás poniendo las cosas fáciles en tu presencia. Les estás transmitiendo que eres su amigo y que no les agredirás (recuerda al mono en la selva). ¿Y qué decíamos de hacer favores gratis? Lee este post.

Efectivamente, los favores gratuitos, lejos de ser valorados por las demás personas, serán interpretados como debilidad y por eso nos traerán problemas sociales. Pues con la sonrisa el efecto es parecido.

Porque, evidentemente, siempre vas a respetar menos a una persona que te sonríe gratuitamente que a otra que siempre te mira con firmeza. El primero parecerá buena persona y por tanto aprovechable; el segundo no.

Pero aún hay más.

Dentro del bienestar que produce una sonrisa también se encuentra el hecho de abrir los canales de comunicación entre personas. Este efecto, como supondrás, deriva de la sensación de amistad y cercanía con el sujeto que te sonríe. Pues bien, en ocasiones, abrir dichos canales comunicativos resulta bueno para nuestros intereses o incluso necesario, pero otras veces favorecerá los ataques de tus “enemigos”. No en vano, cuanta más facilidad tenga un contrario para comunicarse contigo o para acceder a ti más sencillo le resultará dañarte.

Y por último, tenemos que la sonrisa involuntaria (o controlada mal usada) a menudo deja al descubierto nuestras carencias (efecto 2: Descubrir debilidades). Es decir que, en este caso, nuestra comunicación verbal por medio de la sonrisa puede demostrar ciertas emociones o estados que a nosotros no nos interesa que salgan a la luz (nerviosismo, ignorancia, falta de control, etc).

Solución a esto:

NO REGALES TU SONRISA

Volvemos a la idea principal del post. Dado que una sonrisa provoca buenas sensaciones en las personas, podemos decir que cuando la efectuamos estamos transmitiendo bienestar a los demás. Este bienestar lo podemos dar gratis, a cambio de algo o como pago por algo. Pues bien, el hecho de regalar nuestra sonrisa indiscriminadamente provoca un efecto devaluador en la misma, esto es, dejará de ser valorada para convertirse en algo vulgar e irrelevante. Si esto sucede así, la sonrisa perderá todo su poder instrumental y no podremos usarla cuando realmente necesitemos de su poder porque la situación así lo requiera. ¿Entiendes?

Es decir, la sonrisa de un alfa no puede ser regalada. La sonrisa de un alfa es un premio que hay que ganarse y por lo tanto nunca sale barata.

Es posible que esta idea te sorprenda, pero si te fijas en algún alfa de tu entorno te darás cuenta de que ellos sonríen poco o nada. Evidentemente no se debe generalidad porque hay de todo, pero podemos afirmar que la mayor parte de las personas muy alfas reprimen sus sonrisas, las gestionan de un modo restrictivo. Incluso haciendo bromas o chistes ellos se muestran serios aunque afables o sarcásticos. Puedes ver ejemplos de este comportamiento fijándote en los vídeos de estereotipos de machos alfa de este mismo blog (Tony Stark, El Duque y Less GrossmanStifler es un caso distinto). La explicación a este fenómeno es meridianamente clara. Un líder nato lleva genes alfa en su interior y ellos de alguna forma aprendieron a usar la sonrisa para ganar poder y no para dar bienestar.

LA SONRISA COMO PODER

Nuevamente nos centramos en los efectos de una sonrisa. En este epígrafe trataremos el 1 y el 3 (producir bienestar y demostrar control respectivamente).

Anteriormente explicamos como, crear bienestar en los demás por medio de nuestra sonrisa puede ser incompatible con el éxito si lo hacemos de forma gratuita o involuntaria, pero resulta que, en ocasiones ese bienestar puede usarse en nuestro beneficio para conseguir ciertos objetivos que nos interesen. Por ejemplo, cuando queremos conseguir algo de alguien puede que nos convenga abrir los canales de comunicación para, de ese modo, poder convencerle de una forma más efectiva. De igual forma en estos casos, inspirar confianza y amistad es buena idea y la sonrisa también nos proporciona ese resultado. ¿Y en qué momentos de nuestra vida podemos necesitar este tipo de acción? Pues por ejemplo cuando queremos vender un producto, a la hora de ligar, de conseguir amigos, etc.

Ojo, esto nos significa que en cualquier situación en la que tengamos un interés sobre otra persona sea recomendable sonreír. A la hora de abrir canales comunicativos hay que tener bien claro que nosotros somos la parte fuerte y manejaremos la situación con facilidad porque de lo contrario, estamos usando la sonrisa como debilidad, tal y como explicamos en el punto referido a ese tema.

Por ejemplo. Si tú quieres vender un producto a un tío que sabe mucho de él o que tiene un carácter “complicado”, sonreír para crear amistad o cercanía no es lo que necesitas para convencerle. Este sería un ejemplo de una sonrisa controlada mal usada. Es más recomendable ganar respeto y admiración manteniendo las distancias y demostrando seriedad, pulcritud y profesionalidad ante alguien que tiene que invertir dinero en ti.

Seguidamente explicamos el efecto 3: Demostrar control.

En “Aspectos científicos de la sonrisa” hemos descrito como sonreír produce bienestar en las demás personas, pero también en uno mismo. Y esta es la clave que más poder otorga a una sonrisa si se usa adecuadamente. Y es que pocas cosas hay más poderosas estéticamente hablando que mantener el control en situaciones complicadas o tensas. ¿Pero cómo podemos demostrar nuestro control en situaciones de ese calibre sin que parezca una farsa? -Por medio de la sonrisa. Y esto es complicado de entender, te pido atención.

Cuando tú captas una sonrisa en una situación positiva o neutra, de forma instintiva razonas que esa persona es tu amiga y no quiere dañarte. Pero, cuando la sonrisa que detectas se produce en un ámbito negativo (situación estresante, conflictiva o tensa) la percepción cambia. Es decir, ante circunstancias adversas la consideración de una sonrisa se modifica y pasa de sugerir condiciones afectivas a demostraciones de control. La justificación de este hecho es que nuestro cerebro no contempla que en momentos serios o desagradables se realice un acto de “bienestar” como es la sonrisa. Por ello razona que alguien que sonríe en esos instantes es, o bien un peligro para nosotros o bien alguien tan fuerte que supera ese ambiente tan negativo y se sobrepone a él. ¿Me sigues?

Dicho de otra forma más sencilla. Si tú sonríes en un momento el cual no es susceptible de bienestar demuestras que controlas la situación. Y esto se traduce en poder. Además, tiene lógica. Si ante una dificultad sonríes, los demás interpretarán que para ti esa dificultad no es tan importante. Si ante un ataque sonríes, tu contrincante pensará que no te está haciendo el más mínimo daño y por tanto eres más fuerte que él.

Ejemplo de sonrisa demostrando control:

UN ÚLTIMO CONSEJO

A la hora de usar la sonrisa como poder tienes que ser alfa, ya no sólo porque sin serlo no te va a salir bien, sino porque acto seguido los demás intentarán probarte para confirmar ese estatus. Por tanto es recomendable que, hasta que logres obtener un nivel alfa alto no intentes emplear tu sonrisa como arma y céntrate en el consejo de “no regales tu sonrisa” desarrollado en este mismo post.

Ánimo.

Anuncio publicitario

37 comentarios en “La sonrisa: ¿debilidad o poder?

  1. Juan

    Y a cerca del llanto, ¿qué opináis? En nuestra sociedad se considera que el hombre debe evitar siempre mostrar lágrimas, «los hombres no lloran», de modo que en la vida se le enseña que debe procurar mantener una actitud estoica; y en caso de mostrar esa debilidad lo más posible es ese hombre halle en general una actitud de desconsideración y ninguneo. Con la mujer en cambio ocurre algo distinto. La mujer tiene derecho a mostrar sus sentimientos, debilidades, a expresar su dolor porque sabe que va a encontrar alguien que la escuche, la apoye y comprenda. Las lágrimas de una mujer generan compasión mientras que las de un hombre son objeto de burlas.

    Esto que estoy diciendo evidentemente no es nada nuevo y lo sabemos todos, pero hace un tiempo vi un par de noticias que me llamaron la atención y que guarda relación con los temas que se tratan en el blog.
    – En primer lugar, ¿puede un alfa utilizar sus lágrimas de una manera instrumental? Aunque las lágrimas siempre hay que evitarlas hay situaciones donde quizás un alfa pueda utilizarlas para conseguir algún objetivo, ejemplo:

    Obama en este caso muestra las lágrimas para demostrar una actitud paternalista ante las personas que sufren la violencia de las armas y así lograr empatizar más con el público. Pero si os fijáis aunque llora se mantiene firme en su discurso y en sus ideas por lo que a su vez mantiene su postura alfa y en este caso las lágrimas puede generar VALOR. Concretamente, este video de youtube tiene unos 2100 «no me gusta», por debajo de los 3500 «me gusta». Aunque no es 100% aceptado la visión positiva gana ante la negativa.

    – En segundo lugar, y más interesante ¿qué ocurre con las lágrimas de una mujer cuando está en una posición de liderazgo? Ejemplo:

    Se trata de Federica Mogherini, representante de la Unión Europea para asuntos exteriores y política de seguridad. En el video vemos un discurso de ella tras los atentados de Bruselas y donde al final rompe a llorar. Lo interesante de esto es que al ser mujer debía generar compasión, sin embargo este video tiene solo 18 «me gusta» frente a 181 «no me gusta». Lo que ocurre en este caso es que el llanto no se está juzgando desde una perspectiva de género sin lo que debería ser la gestión del liderazgo. Obama llora pero mantiene la compostura sin embargo Mogherini se desmorona, la situación le desborda y tiene que apartarse.

    Es interesante porque es un indicador de como la sociedad, independientemente del sexo, lo que valora ante todo es la gestión del liderazgo. Y es muy posible que por eso históricamente al hombre se le ha educado en el estoicismo, dado que al sexo masculino le ha correspondido y sigue correspondiendo por motivos biológicos llevar el peso del liderazgo. Pero hoy en día, con el progreso de la sociedad y la mujer incorporándose a puestos de líder, también se les exige una actitud de fortaleza si quiere llevar a cabo esa tarea.

    Saludos.

    1. Llorar no es más que una exteriorización emocional, normalmente provocada por sensaciones negativas (tristeza, dolor, angustia). Dichas emociones pueden llegar de circunstancias propias o ajenas. Si son ajenas, demostramos sensibilidad y capacidad empática. Si son propias demostramos, igualmente sensibilidad y vulnerabilidad.

      A la hora de seducir o liderar, ¿es positivo o negativo demostrar dichas emociones? Bueno, ya sabes que el liderazgo y la atracción siempre van de la mano, así que, si llorando podemos conseguir valores alfa, también adquiriremos atractivo en la misma medida.

      Empecemos por el liderazgo. Un líder por definición, debe ser diferente a todos los que le siguen, precisamente para llevar a cabo tareas y ostentar responsabilidades que los demás no podrían. Ahora bien, una parte de la admiración del líder proviene de la identificación con sus seguidores, ya sea en cuanto a debilidades, necesidades, opiniones, estética, etc. Entonces, si un líder se diferencia excesivamente de su grupo, generará desconexión que dañará su estatus. Si un líder se parece demasiado a sus seguidores o conecta más de la cuenta con ellos, perderá admiración y respeto. Vale, pues el llorar, o sentir dolor, entraría dentro de esa identificación con los sentimientos de los demás.

      En la seducción ocurre un poco igual. En general, un hombre sensible ganará nota de romance porque las chicas entienden que está más inclinado a la protección y asistencia de su familia.

      Pero, todo no puede ser tan bonito ¿Dónde está el truco?
      – El truco está en que, en el liderazgo, tu sensibilidad y empatía no será valorada si antes no has demostrado tu fuerza (y otras características alfa). Es decir, se trata de un plus.

      – En la seducción, las chicas no estimarán tu romance si antes no posees una nota de VALOR razonable.

      Ojo, todo lo dicho se refiere a llorar por una causa bien justificada y que no denote debilidad. Por ejemplo, te acabas de romper una pierna o has perdido a un ser querido. Denotaría debilidad llorar por suspender un examen, porque te echen del trabajo o por una discusión fuerte.

      Y un último apunte. La gestión de ese dolor que te provoca llorar, también influye en tu condición de líder y de atractivo. Obviamente, en cualquier aspecto de la vida, no es igual tener controladas las emociones que dejarte llevar por ellas, como bien apuntas en tu comentario.

      Un abrazo!!

  2. bartock

    Hola de nuevo Mlihouse , como andamos?. Aqui ando con otra de mis absurdas dudas jaja. Como complementar no regalar tu sonrisa con construir una personalidad alfa alegre accesible ,ect,? Xk ahi es muy facil pasarse y k salga el nocivo efecto de la debilidad, pero la personalidad seria no encaja conmigo jaja, es solo x protección eh, k los omegas como yo vamos muy jodidos

  3. Lucia

    Hola!
    Por un lado estoy de acuerdo en algunas cosas, pero por otro no. No significa que sonreir en ciertas situaciones te haga ver mas debil, ya que aunque sonrias, luego tienes que ser asertivo y tener caracter. Yo pongo un ejemplo, por poner alguno, he conocido chicos brasileños, por su naturaleza o cultura o que se yo tienen a sonreir mucho mas que los españoles, pero el hecho de sonreir todo el tiempo no los hace verse mas debiles. Es mas, con una sonrisa son capaces de engatusar a cualquiera, yo tuve amigos brasileños y me sorprendia que todo el tiempo sonreian, y reian y se tomaban las cosas con humor. Y sinceramente, al final conseguian mas cosas que cualquiera y triunfaban mas en todos los campos. Porque aparte de sonreir luego tienen que tener caracter cuando les toman el pelo, sonrien, pero cuando les putean se ponen serios y ponen a la gente en su sitio.
    Al igual que muchas chicas que he conocido, aparentemente dulces, risueñas y alegres, que sonrien a todo el mundo, pero eso si, en cuanto te metes con ellas o te intentas aprovechar, te ponen en tu sitio.
    La cuestion no es sonreir o no, la cuestión esque despues de esa sonrisa, aunque sea en situaciones que te pueden hacer ver mas «debil», si ves que la otra persona te falta el respeto, saberla poner en su sitio, ponerte serio y darle a entender que aunque eres risueño, si te falta el respeto, ya no lo seras nunca mas con esa persona.
    Esque al final los pringaos tenemos que reprimir todo, y al final, que nos queda? que nos queda de nosotros mismos? tenemos que fingir ser otra persona? es horrible, yo soy asi, siempre he sonreido muchisimo, y sabes que? me hace feliz sonreir, porque cada sonrisa que doy, me hace mas feliz a mi que a la otra persona. Cada vez que tengo que estar forzada seria, solo por el hecho de que sino no voy a ser respetada, sufro mucho, yo soy risueña, me gusta sonreir
    Esta claro que hay situaciones que me tengo que controlar, en entrevistas de trabajo, por ejemplo, donde tengo que tener una imagen de seriedad, aunque depende que tipo de entrevista, si vas a una entrevista de una guarderia, y ven que eres una persona que te gusta sonreir, te contrataran mejor, para cuidar a niños quieren personas que hagan sentir bien a los niños, que les sonrian, que empaticen con ellos. Los niños se sienten mas seguros con personas que les dan una sonrisa, no con setos que estan siempre serios.
    No se, esque pienso que no debemos cambiar toda nuestra esencia, toda nuestra forma de ser, solo por no ser «pringaos», estamos condicionando todo lo que somos a la sociedad, a la imagen que queremos proyectar, y al final, no nos sentiremos bien con nosotros mismos, porque seremos un falso «yo», no seremos autenticos, ni estamos actuando como somos. Estamos siguiendo una serie de condicionantes sociales para ser aceptados, para triunfar, para tener exito. Pero ese exito social a veces no es tan importante como el sentirnos bien con nosotros mismos.
    Y que conste que yo reprimo muchas sonrisas, ya que antes sonreia a todo el mundo, siempre he sonreido muchisimo, ahora me contengo solo en algunas situaciones que ponen en peligro mi bienestar o me puede crear problemas, por ejemplo, voy por la calle, un marroquí me dice algo, yo le sonrio, pues lo mismo el tio viene detras de mi porque ya se sabe lo pesaos que son y si le sonrio se emocionan y piensan que ya van a mojar, en el tema de tios me reprimo bastante, sobre todo con los babosos, que luego no te dejan tranquila y te acosan. Y como la mayoria de tios que te intentan ligar por la calle solo estan pensando en follar pues no me interesa y paso de sonreirles. Pero en esa situación que me ha creado algun problema en el pasado por ser tan sonriente.
    y en algunas otras que me puede crear problemas, yo solo dejo de sonreir cuando puede crearme problemas, pero no por dominar al resto, ni ser superior ni esas cosas, ni dejar de parecer pringà
    En otras situaciones, como las sonrisas son gratis pues yo las doy, porque tampoco salgo perjudicada, por ejemplo, que pierdo yo sonriendo y hablando con una abuelita en el banco de un parque? no pierdo nada y la hago sentir bien, y por que no? me gusta hacer sentir bien a los demas, y si no pierdo nada, que mas da?
    Ademas, yo cuando encuentro gente que me sonrie me hacen sentir bien, me gusta y hasta me caen mejor, una persona amable que te sonria, hasta te puede alegrar el dia.
    A veces incluso cuando veo a tios que van de bordes y de duros, sin sonreir, me dan algo de pena, porque digo, joer, que triste que tenga que ocultar como realmente es por aparentar ser macho alfa, porque se nota, al menos las personas con inteligencia emocional, notamos cuando esas personas estan interpretando algo que no son y contienen la sonrisa, se nota, y no me gusta, porque si esta condionado por la sociedad para fingir algo que no es, a mi me demuestra que es mas debil, se ha tenido que adaptar a una serie de patrones y teorias porque no es capaz de ser respetado de otras maneras o le importa demasiado tener exito social
    Y por ultimo, yo lo digo como gusto personal, tal vez porque para mi el sonreir es la cosa mas hermosa que hay en el mundo, la sonrisa de un niño es lo mas bonito de escuchar, y me parece super atractivo un hombre que sonrie y rie mucho, me encanta, me apasiona, y de hecho, todos mis novios sonreian muchisimo, para mi la sonrisa y la forma de mirar en un tio es lo que me mas me gusta. Yo no quiero estar con un tio que reprime sus sonrisas, quiero alguien natural, autentico, que sea como es y que cuando tenga que defenderse se defienda, que no intente reprimir nada. No me gusta que sea un tio serio, seto, no me da seguridad, no me siento comoda y no puedo sentir conexión asi. yo no se en el caso de los demas, pero para mi la sonrisa y la mirada, es la entrada a la conexión entre dos personas, por eso yo seguire regalando sonrisas, excepto en ocasiones en que me pueda crear problemas, como el ejemplo de tios babosos o entrevistas serias.
    pero es mi naturaleza, creo que si dejara de sonreir o casi no lo hiciera, seria muy infeliz
    Tal vez sea una pringá, pero nunca dejare de sonreir, porque cada vez que sonrio me siento mas feliz. Siempre fui una niña que sonreia mucho y a pesar de lo mucho que me han hecho sufrir y de lo mal que lo he pasado, y de lo pringá que he sido siempre, no quiero renunciar a sonreir, es lo que mas me gusta de mi, siempre me lo han dicho que tengo una sonrisa muy bonita. Podré cambiar en otras cosas, pero creo que en dejar de sonreir, no.
    Saludos

    1. Diego el motero

      Hola Lucía como estás?, feliz día!

      Te comento que si reparas en el contexto general del post te das cuenta que cada quien aplica lo que publicó Milhouse según sus circunstancias personales. Te voy a mostrar mi ejemplo pero te lo voy a explicar racionalmente y luego emocionalmente.

      Estoy en pasantías en una institución pública donde tengo que controlar la sonrisa para lograr los siguientes objetivos:
      – No regalar mi respeto a los técnicos que superviso. Porque sino me hacen bullying, aparte he tenido que aplicarles varias de las técnicas de manipulación que Milhouse enseña.
      – Tener una buena comunicación y trato con el resto de empleados, y con los jefes.
      – Fomentar la idea de que mi confianza vale, sin perder la perspectiva de recién llegado ni ser un desubicado. O sea, en dos meses no me puedo comportar como el más alfa pero tampoco ser un lameculos.

      Ahora la parte emocional:

      – No puedo reírle todas las gracias de los técnicos electricistas, de hecho; son gente muy auténtica, incluso son tíos malos jeje me la llevo bien con ellos pero tengo que controlar.
      – Puede ser un poco cruda la idea de tener que regular mi faceta más juvenil pero a cambio consigo llevármela bien en el trabajo con todos y eso no es nada triste.
      – Además no puedo hacerme amigos de todos porque no daría abasto, para empezar son muchos nombres nuevos que recordar jeje, quiera o no, tengo que ser selectivo a quien le sonrío y a quien no por las circunstancias aunque me gustaría conocerlos a todos.

      Otros aspectos: Es una institución pública, ahí hay opulencia, los jefes no sonríen mucho, las tías buenas saludan con mucha confianza y sonrisas a TODOS. Son los que se llevan toda la atención. Una tía buena puede sonreír mucho porque nadie la va a ver como débil, es más, les sirve para descartar hombres que les sonríen de forma reactiva jeje.

      Conclución Lucia, tus circunstancias te permiten ser una sonreidora auténtica pero tu misma dices que a veces controlas. Pues controlar es un aspecto de triunfadora, y viene siendo el e´spíritud de este post, por ti me alegro, y que estés muy bien!

      Hasta luego!

    2. Opera

      Guenas Luci., he leído tu texto, te doy mi opinion como hombre y en lo personal:

      – Para mi ver a una chica sonreir siempre, es algo muy atractivo, muuuyy atractivo te da confianza alegría y poder en tu interior (siempre hazlo ) o mas bien no lo dejes de hacer.

      – Tu misma lo has dicho hay ocasiones en que controlar la sonrisa es para ganar respecto ante algunos babosos o personas que malinterpretan la sonrisa de una sonrisa normal a una sonrisa coqueta y que indica interés o solo estas siendo amable con la otra persona , mira la mayoría de los hombres no sabemos distinguir eso y pensamos que cuando, una chica nos sonríe quiere con nosotros, eso pasa cuando no tenemos experiencia con las chicas por lo que andamos siguiéndola como toda la manada y luego la chica se pregunta mira y nomas me reí un poco, ni hablar así es el mundo , lo bueno es que has sabido controlar tu sonrisa, y eso es a lo que se refiere este post., que no la regales porque si, y si te trae un beneficio en tu persona pues adelante.

      – Mira en los hombre pasa algo diferente, si uno como hombre, se la pasa riendo o sonriendo a todo el mundo , si ganas en carisma confiabilidad y simpatía , pero muchas veces muy mala para el respeto, sobre todo en el trabajo y ante los demás hombres que pelean por la supremacía en todo terreno, por eso hay que saberla controlar y sonreír solo para ganar poder, negocios ventas o LIGAR a mi me encanta sonreír pero solo si me conviene ya que en algún momento de mi vida la desgaste mucho, era feliz pero no obtuve el respeto que también deseaba, ahora no la reprimo simplemente la controlo y eso denota poder.

      – A lo que tu te refieres , de que detectas cuando alguien esta serio y no lo es , bueno esa persona pues te da un no se que porque la has detectado, que esta finjiendo, su seriedad no es genuina, y se nota, lo que pasa es que esa persona ya se entero que siendo serio ganas un poco mas de respeto, pero sacrificas otras cosas.

      – Ahora bien, como el blog y este post es de crear alfas ,atracción sexual y seducción, es una estrategia para ser mejor y mas atractivo, con las mujeres , si eres serio y la chica se lo merece le regalas esa sonrisa que tan sexy y hermosa les parece a las mujeres., pero lo que explica , Mihouse es no desgastarla porque se devalúa., y ya no logramos nuestro objetivo.

      CONCLUSION:

      A mi como hombre, una mujer que siempre sonríe es muy muy sexy. no confundir con siempre estarse carcajeando porque se puede confundir.,

      Luci tu como mujer, sigue Sonriendo (has de tener una linda sonrisa)

      y sigue controlandola, como ya te diste cuenta es bueno tener el control de como, cuando y donde sonreír.,(de esto trata el blog.)

      no eres pringa vas para triunfadora, sigue como hasta ahorita., ……BUEN DIA.

  4. gerard

    Si Mihouse, lo he entendido. Ahora bien: la mayoria de los tios buscais agradar a una chica de tetas enormes y hacerla reir y no x eso ella os clasificara dentro de los follables. pienso a su vez q ser sexual y congruente no tiene solo que ver con lo q digas sino el como y la actitud logica que lo sustente. Una top model comento en una entrevista que las mujeres perdonan mas facil al desubicado que debe frenarse que al timido que nunca avanza, pero tambien recuerdo que tu has dicho que esa clase de chicas (las tias super buenas con alto valor) tienen una psicologia algo distinta a la de una tia normalita (sin que esta ultima deje de ser atractiva) pero que sus circunstancias cambian.
    Yo no suelo hacer bromas sexuales con tias que apenas conozco sin tener algun pie para ello. y es que ellas enseguida se manifiestan, aunque pueden construir un personaje tanto para poner distancias como para indicar que son desprejuiciadas respecto al sexo (eso no implica que vamos a follarnosla) pero tienen otra actitud dado que son muy seguras de si mismas, y eso crea raport , ahora a lo que iba es a como crear eso con otras tias mas reticentes pero a las que uno puede ver a menudo para direcionar la interaccion con ellas teniendo en cuenta nuestros propositos.
    Debemos partir de la base de que a toda mujer le gusta un hombre sexual que lo exprese desde el vamos con ellas o hay que ir gradualmente segun que chica?

    1. Tengo que decirte que estás malinterpretando continuamente las ideas que transmito en mis respuestas. Quiero pensar que no lo haces con maldad, de forma intencional, ni que intentas pagar conmigo cualquier tipo de crisis personal que puedas tener porque no estoy aquí para eso.

      1. gerard

        Me extraña que pienses que puede haber maldad en mis comentarios. Si te escribo lo hago xq te considero un referente en esto, alguien a quien valoro y respeto. Las dudas que me surgen trato de erradicarlas y si te consulto en ocasiones es para cerciorarme de que ando en un camino seguro. No busco hacer catarsis aqui ni discrepar contigo. Lamento que te ofendas pero no tengo nada para reprocharme. Creo que en lo de la mala interpretacion puedes tener razon si te refieres a que no capto ciertas cosas pero tu tambien me malinterpretas a mi si consideras que lo hago para polemizar contigo.

        1. Mis discrepancias contigo se circunscriben únicamente a tus dos últimos comentarios ya que, hasta ahora, siempre habías interpretado correctamente mis argumentos.

          Aquí cada uno es esclavo de sus palabras. Y cada palabra significa lo que significa. Tú me has contestado diciendo: “la mayoria de los tios buscais agradar a una chica de tetas enormes y hacerla reir y no x eso ella os clasificara dentro de los follables.” [Sic]

          Y esto no es una cuestión de interpretar nada: “Buscais” es la segunda persona del plural por lo tanto me estás incluyendo a mí dentro de esa mayoría de tíos que buscan agradar a una chica y hacerla reír. O sea, que es una alusión directa a mi persona.

          Primero, aquí hablamos de conocimientos y actitudes. No hay que personalizar las cosas en ti, en mí, ni en nadie. Hacer eso es un juicio de intenciones impropio entre personas que no se conocen de nada.

          Segundo. Yo no estoy dentro de ninguna mayoría. Si crees que lo que yo cuento aquí, por muy amateur que sea, puede enseñártelo cualquier seductorcillo del tres al cuarto estás devaluando lo que soy y lo que ofrezco ante los demás.

          Tercero, si una afirmación como esa proviniera de alguien que no ha leído mi blog, me lo tomaría como un ataque omega más y no le daría mayor importancia. Pero tú llevas dos años leyéndome y has sido testigo de cómo he escrito MIL VECES que agradar a una TB no te hace atractivo ante ella. Conseguirás otras cosas, pero no atracción. Lo he explicado por activa y por pasiva razonándolo adecuadamente y dando los “por qués” oportunos. Y después de todo este tiempo construyendo una teoría a partir de la base de NO agradar a una chica por estar buena, llegas y me dices que hago todo lo contrario a eso.

          Imagínate que alguien nuevo llega al blog y lee tu comentario. Estaría concluyendo de lo que dices que lo que yo enseño aquí es a AGRADAR a las tías buenas cuando lo que he mantenido desde siempre es, precisamente, todo lo OPUESTO a eso.

          Así que teniendo en cuenta todas estas evidencias, mi conclusión tiene que ser forzosamente que, o bien me estás intentando tomar el pelo o bien no he conseguido que asimiles ni siquiera lo más básico que he venido promulgando a lo largo de los 156 post que componen el blog.

          Y entonces, si a estas alturas, después de todo lo hablado sobre los pagafantas y las actitudes beta, todavía dudas sobre si es bueno hacer reír a la chica para ligártela o de si hay que sexualizar sin que ella te dé pie a hacerlo, entonces yo me pregunto qué cojones estoy haciendo yo aquí.

          Porque yo no escribo para entreteneros y qué paséis el rato. Este no es un blog lúdico. El objetivo de todo esto es crear alfas y dar una oportunidad a las personas débiles para que puedan ser fuertes si están dispuestas a ello. Todo lo demás no me interesa y si no lo estoy consiguiendo, quizás esto, deje de tener sentido.

          1. gerard

            Milhouse estas muy susceptible. Me he expresado mal, lo admito, pero tu te tomas todo literalmente y eso ante tios desconocidos es una cosa pero creo que ya deberias ir conociendome un poco y no dudar de mi honestidad. Cuando hable de agradar a la tia no me referia a la tipica actitud del pagafantas de molde, pero si a un alfa le interesa tratara de impresionarla aunque sea indirectamente, si es popular, tiene poder, etc aunque tome una postura de «tu chiquilla no me interesas xq yo molo mas que tu» tal vez un alfa no lo piense de este modo x tenerlo interiorizado pero creo que la idea es valida. A todos nos gusta agradar y sentirnos admirados. Para decirlo en los terminos de a teoria que nos enseñas: proyectar valor lo antes posible (sin dar la sensacion de NECESITAR hacerlo, debe fluir naturamente) Malinterpreto tambien aqui?
            Respecto a tu trabajo en el blog, nadie que te siga atentamente diria que es esteril. Quiza no sea yo el mejor discipulo con el que cuentes de momento, pero pese a todo he progresado y tengo la humildad de agradecerlo mas alla de tu enfado porque soy buena persona. Pero si pones en duda esto ultimo ya no tendra sentido para mi seguir escribiendo por mucho que me interese hacerlo.

            PD: yo he leido muchos comentarios y siempre he buscado evaluar todo segun mis propias experiencias y las razones esgrimidas en los argumentos, si alguien nuevo ingresa y es medianamente listo sabra discernir bien las cosas y no siendo asi, pues, que hable y diga lo que le viene en mente que los demas lo tomaran como de quien viene.

          2. Aprendiz de Alfa

            Traaanqui Milhouse. ¿Vas a dudar de tu trabajo a estas alturas por un percance comunicativo con gerard? No hay motivo para eso y lo sabes.

            Bueno, yo pasaba por aquí para otra cosa. XDD El perfil alfa que llevo construyendo es tipo irreverente, que se rie de la vida y de la mojigatería social, y busca la diversión continúa en todo lo que hace (tipo Less Grosman pero menos crio y salido). En definitiva, con una sonrisa casi permanente (sea socarrona, picara, afable o como sea). En esta tesitura, ¿¿como podría nivelar la sonrisa para distinguir la «auténtica» (control y recompensa) de la «de serie» (simple estado anímico y demostración general de fuerza ante la vida)??
            Llevo dándole vueltas pero no acabo de encontrar un equilibrio adecuado.

            Un saludo y muchas gracias por todo; no decaigas y sigue creando fuerza de la debilidad. 😉

          3. Aprendiz de Alfa

            EEEP!!! ¡Nada de Grossman, quería decir Steve Stifler! OoO!
            (Qué gazapo. Llega a verlo Stifler y de las vueltas que me da me paso el día en el rincón pensando en lo que he hecho XD)
            Eso me pasa por escribir con sueño.

  5. Nobita

    Hola Milhouse!! Muchas gracias por el post, me ha encantado.

    Yo en mi particular camino del pringao que aun sigo recorriendo, uno de los aspectos de la estética donde más esfuerzos he tenido que realizar ha sido en aprender a controlar la sonrisa. Pienso que entre los pringaos abunda una base errónea de creencias en torno a la sonrisa que nos lleva a regalarla a todo el mundo. Por ejemplo, buscad en google frases al azar sobre la sonrisa. Extraigo algunas:

    «Una sonrisa significa mucho. Enriquece a quien la recibe; sin empobrecer a quien la ofrece. Dura un segundo pero su recuerdo, a veces, nunca se borra.»

    «Sonríe aunque sólo sea una sonrisa triste, porque más triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreír.»

    «Empieza cada día con una sonrisa y mantenla todo el día.»

    Pues bien, todas esas ideas están en la cultura popular, que resumiendo lo que viene a decir es que la sonrisa es una virtud que sólo puede traer cosas buenas. CRASO ERROR, tal y como explica perfectamente Milhouse.
    Os cuento consecuencias negativas que trajo a mi vida hacer caso a frasecitas de ese tipo:

    – En mi ambiente laboral, al regalar la sonrisa provocaba que la gente no valorara lo suficiente mi trabajo. Si eres humorista, payaso o presentador de un circo quizás te pueda servir; pero en mi caso al emplear demasiado la sonrisa ocurría que creaba un ambiente donde se tendía a frivolizar mi esfuerzo. Y si tú no das la sensación de valorar tu trabajo, los demás menos. Todo esto, además de ser blanco fácil de ataques personales y faltas de respeto.

    – Entre las chicas siempre he sido visto como un chico inmaduro e inocente. Si a las chicas le regalas constantemente tu sonrisa das la sensación de que quieres agradarlas como sea, y en su subconsciente esto es sinónimo de beta. A mi las chicas SIEMPRE me han faltado muchísimo el respeto por tener aquella pinta de buen chaval. De hecho, haced la prueba: si regaláis la sonrisa os van a hacer 10 veces más test y putaditas varias que si controláis la sonrisa y en general vuestra estética.

    No obstante Milhouse, a la hora de ligar me cuesta bastante saber cuando tengo que emplear la sonrisa para generar valor. Un ejemplo que me ocurrió recientemente: me presentan una chica unos años mayor que yo, algo resabiada, que tras un rato conversando conmigo al distanciarnos un tiempo vuelve hacia mi y me dice – Oye, ¿porqué no sonríes más?. Yo con cara de hacerme gracia la pregunta le pedí que se explicase: – Es que hay veces que tienes pinta de ser el típico malote que va de buenorro, y otras pareces un chico muy lindo… deberías sonreír más!! La verdad es que me pilló un poco de imprevisto y no supe muy bien como responderle. Ella me quiso dar a entender que le gustaban más los «chicos lindos», pero mi impresión es que era un test para saber si realmente soy alfa o iba de farol. Las chicas como siempre intentando liarnos…

    Saludos 😉

    1. Muchas gracias por compartir tus experiencias, siempre es un placer leerte!! 😉

      Cuando te manejes por la vida tienes que llevar siempre presente la idea de que toda persona que te encuentres va a tratar de beatizarte por distintos medios. Unos te convencerán, otros intentarán que te acostumbres a la mediocridad, que no intentes superarte cada día, que te conformes con lo que te toque, otros te darán malos consejos, otros directamente te engañarán, otros tratarán de domesticarte por la fuerza, etc. De todas formas es lógico. Los betas son como zombis, pretenderán infectarte y que así te conviertas en uno de ellos para sentirse más cómodos contigo. A los alfas no les interesa lo más mínimo más competencia y por tanto te machacarán para que no llegues a su nivel de fuerza y liderazgo. Y los omegas, bueno, ellos no pueden aspirar a influirte en nada pero estar a su lado sólo te acarreará devaluación personal.

      Además yo tengo la teoría de que cuanto más avanza la humanidad, más pequeño es el número de alfas y más grande es el de betas. Por tanto la especie humana se está degenerando, no en salud, pero sí en dominio. Para justificar esto simplemente tenemos que fijarnos en los animales. En una manada sólo tiene descendencia el más fuerte, el alfa. Debido a ello, toda esa nueva generación llevará los genes alfa en sus venas. De todos los vástagos, sólo uno, el más alfa, volverá a completar el ciclo teniendo una nueva descendencia alfa. O sea, el grupo se va haciendo cada más fuerte por la simple selección natural.

      En cambio los humanos hace tiempo que no nos reproducimos de esa forma. Ahora, en un grupo no sólo folla el alfa, sino también los otros 50 betas. Por mucho que el alfa se folle a las tías más buenas, los betas siempre serán más y eso transmitido de generación en generación provoca un aumento geométrico de la población beta (también existen otros condicionantes como la muerte de los alfas en guerras o en la caza, pero ese es otro tema). La conclusión de todo esto es que no es extraño que vivamos en una sociedad beta que además intente engullirte para que formes parte de ella.

      Sobre los ejemplos personales que has puesto, nada que decir, se comentan por sí solos y rebosan de cruda realidad.

      Respecto a la chica que se acercó a ti y te dijo “– Oye, ¿porqué no sonríes más – Es que hay veces que tienes pinta de ser el típico malote que va de buenorro, y otras pareces un chico muy lindo…” pues es un aro demasiado típico para que caigas en él. Primero te pone el aro (“sonríe”) y luego te enseña el cebo (“si lo haces pensaré que eres muy lindo”). El problema aquí es doble. Primero (lo de siempre) si sonríes y cambias tu actitud porque ella te lo diga ya estás demostrando tu nivel beta, que ella es el premio, etc, etc, etc. Y segundo, si de verdad te piensas que ella busca “chicos lindos” estarás equivocándote de plano. Evidentemente, eso es lo que ella quiere que creas para comprobar tu experiencia con las chicas, pero olvídate de sus palabras y haz caso a tus conocimientos y experiencias. A ver, si te has comportado como un malote buenorro y eso ha provocado no sólo que la chica se fije en ti, sino que invierta en ti y te pruebe expresamente, es evidente que lo que ella busca es un malote buenorro!! Si tu imagen fuera la de un chico muy lindo probablemente no habría sucedido eso.

      Subiendo un nivel a esto, si traducimos a la chica (algún día haré un post sobre traducir a las chicas) nos encontramos con que lo que realmente ella te está diciendo aparte de probarte es “me gustan los malotes buenorros pero también quiero romance” ¿eres capaz de darme todo eso? Y acto seguido ya es responsabilidad tuya darle todo eso no con palabras, sino con acciones. ¿Comprendes? Bueno, para ser riguroso, te está diciendo más cosas pero tampoco quiero alargar mucho más este comentario, sino que te quedes con la idea principal.

      Un abrazo!!

      PD: yo me ofendería si una chica me dice que soy lindo 😛

      1. gerard

        Hola Milhouse. no he podido evitar sentirme tocado al leer tu comentario final en la pd » yo me ofendería si una chica me dice que soy lindo» xq eso precisamente me ha sucedido a mi varias veces con tias con las que no he conseguido ligue. Alguna vez te hable del asunto por aqui pero jamas dijiste que lo tome como una ofensa y ahora empieza a darme vueltas en la cabeza. ¿Como evitar esos «piropos» en lo sucesvo?

        1. Bueno, a ver, cuando respondo a un comentario siempre intento adaptar mi respuesta al nivel de la persona que pregunta y también ajustarla a los conocimientos que se van presentando en el blog. Por ejemplo, hasta ahora no podía hablar del marco a la hora de responderos porque no había hecho el correspondiente post. Cuando una respuesta está adaptada a la persona y ajustada a la teoría es cuando más valiosa resulta.

          Pues bien, yo conozco bastante a Nobita, sé cuál es su nivel y sus debilidades concretas, por eso puedo dar pasos en la dirección que él necesita.

          Normalmente, en mis respuestas no sólo hay que fijarse en lo que digo, sino en la actitud, en el tono, porque a veces uso ese “tono” para subrayar cuál es la forma alfa de pensar, tal es el caso de la PD que comentas.

          La palabra “lindo” en los países americanos castellanoparlantes puede presentar (no siempre) un sesgo sexual, referente a lo guapo o atractivo que es un hombre. Pero en España no sucede así. Aquí la palabra lindo tiene connotaciones tiernas y afectivas no relacionadas con la sexualidad. Por ejemplo, algo lindo es un gatito, un pastelito, un bebé… ¿Comprendes? Entonces, si lo que queremos es seducir a una chica tenemos que cuidarnos muy mucho de que no nos vea como un gatito al que mimar, porque eso nos aleja del sexo. Pero es que además, un alfa, por definición no puede ser lindo. Puede ser cualquier cosa menos lindo; y si una chica te dice lindo puede significar que no respeta ni tu fuerza ni tu potencial sexual. Para los hombres el ego es muy importante y por eso una chica que sepa de tíos nunca jamás usará expresiones que ninguneen nuestra fuerza o nuestra virilidad. Y a la que lo haga, habrá que responderla adecuadamente.

          – Es que me pareces muy lindo.
          – Eso es porque no me has visto desnudo.
          o
          – Pues mis amantes no dicen lo mismo.
          o
          – En la cama cambiarías de opinión.

          Hay mil combinaciones.

          Para evitar situaciones como esa simplemente tienes que usar un marco alfa y sexual, aparte de hacer la transición e ir subiendo de nivel.

          Saludos!!

          1. gerard

            o sea que el hecho de que me digan lindo deberia alertarme sobre un marco negativo en la interaccion con ellas. es que siempre tienes q hacer insinuaciones sexuales o chistes en doble sentido de buenas a primeras para evitar la creacion de un marco desfavorable? mira q hay chicas que no gustan de estas conductas (puede ser un test, vale, pero tambien hay que considerar que no todas ellas son iguales en personaldad, experiencias y circunstancias) como que me resulta dificil ser sexual sin tener luz verde por parte de ella previamente. tu piensas que eso me boicotea?

          2. Que un marco sea bueno o malo no depende de la sexualización sino de lo fuerte que este sea. Y tú no puedes tener fuerza si no te respetas a ti mismo y a lo que eres.

            Veamos, cuando te acercas a la chica de las tetas enormes, ¿qué es lo que buscas? ¿Que no te rechace? ¿Que sea simpática contigo? ¿Agradarla? ¿Hacerla de reír? Pues si buscas eso luego no te sorprendas de que no piense en ti como hombre para sexo. ¿Me sigues?

            Para que las chicas te tomen en serio NO es necesario decir guarradas sin parar. Lo que es necesario es que ellas sepan (o al menos crean) que eres el tipo de hombre que si quiere sexo, LO DIRÁ, y si le gusta una chica, irá a por ella por encima de cualquier otra cosa.

            ¿Y cómo se logra esto? Pues con la actitud que tomes respecto a la chica y respecto a ti mismo. Por ejemplo. Los tíos siempre estamos haciendo comentarios y bromas sexuales entre nosotros. Lo tenemos incluso asimilado y forma parte de nuestro léxico y manera de expresarnos. Pues si con tus amigos hablas así y luego con la chica cambias para que no se incomode, no estás siendo honesto y eso ella lo va a notar por el simple hecho de que ya ha visto ese MISMO comportamiento en otros mil chicos antes que en ti.

            como que me resulta dificil ser sexual sin tener luz verde por parte de ella previamente. tu piensas que eso me boicotea?

            Depende. ¿Tú personalidad es sexual? Si la respuesta es sí, debes serlo siempre, independientemente de las luces verdes o rojas porque forma parte de ti (ojo, siempre dentro de unos límites de respeto y buen gusto). Obviamente, acelerarás o frenarás dependiendo de la disposición de la chica, pero el fondo de tu personalidad (o marco) debe ser siempre el mismo.

            Saludos.

          3. dolphin

            ja ja ja …error de significado de las palabras segun paises, si en america una chica te dice «lindo» es porque le pareces muy atractivo, aqui tiene connotacion sexual 😉 casi siempre, lo usamos para no tocar el FF, si te decimos que atractivo o machote eres, simplemente ya te estamos dando cabida directa para que nos comas o como dicen ustedes para follar

            Saludo!!

  6. mr x

    Y en situaciones sociales donde un tio grita para mostrar que es dominante o lo que sea si no se dirige a nosotros puntualmente, ¿como contrarrestamos ese tanteo? Intuyo que lo mejor es no mostrarse intimidado y no darle mayores vueltas al asunto, pero tal vez en algunas ocaciones convenga tener una conducta similar a ellos para que no interpreten que nuestra indeferencia responde a una debilidad. Tambien he visto a veces saludos efusivos donde el tono de voz se elevaba demasiado y pienso que aunque sea espontaneo e inconciente, la intencion de imponerse sobre el otro subyace en ese tipo de comportamientos y mas aun cuando hay terceras personas observando. Supongo que entiendes a que me refiero.

  7. adamnesico

    Y pensar que mi madre me insultaba cuando yo me negaba a usar la sonrisa como saludo… Nunca he dejado que quienes no confío me saquen sonrisas con facilidad.
    Esto me recuerda a tu vídeo del chico y su madre. Verdaderamente las madres nos crían para ser betas.
    Y se me ocurre porqué.
    Aparte de la teoría de juegos que ya expuse en el post de «Ellos no quieren que triunfes» se me ocurre esto:
    En los indios amazónicos los niños son criados para ser machos alfa. Se están extinguiendo. Parece que una sociedad de alfas es menos productiva, estarán mas centrados en destacar y pelear que en trabajar, que es propio de betas.

  8. gerard

    si no controlas bien el modo de gestonar la sonrisa adecuadamente y a ti te sonrien personas q apenas conoces tambien sugieres no usarla o que hacer excepciones en esos casos ??

    1. Habría que saber por qué te sonríen así. En cualquier caso si te interesa socializar con ellos debes devolver la sonrisa pero de forma controlada y leve. Es decir, no con sonrisas grandes y efusivas, siempre moderadas hasta ver qué pasa.

      Saludos.

      1. bart

        milhouse y lectores

        se que no viene mucho a cuento con el post

        en el blog muchas veces es mencionado «el nivel alfa» ¿eso significa para los betas que practicamos serlo?

        ¿o entre los mismos alfas hay uno que es mas lider que el otro?

        yo opino que no hay niveles alfa lo sos o no lo sos y estas practicando.

        por el bien del argumento voy a decir una ridiculez ¿el rey arturo es menos alfa que leonidas? yo opino ambos son alfas, sin entrar ovbiamente en detalles historicos que no conozco, sino por lo que hollywood me dijo que esos personajes son.

        ¿o iceman es mas alfa que maverick? y asi millones de ejemplos.

        los alfas si lo son se enfrentaran hasta las ultimas consecuencias ambos que uno gane y otro pierda no significa que uno sea mas alfa que el otro,

        este comentario va dedicado a milhouse porque yo creo que es el unico que puede responder con exactitud,pero acepto respuestas de cualquiera ,cualquier opinion es bienvenida y puede ser correcta venga de quien venga se aprende igual

        saludos.

  9. gerard

    no creo poder percibir aun cuando mi sonrisa es controlada, bien usada y cuando no… y suponiendo q a ti te sonrien por urbanidad y ese rollo, es mejor devolver la sonrisa o seguir tu consejo de no regalarla siendo un desconocido/a o personas a las que ves pero sin tener un vinculo importante (hablo de ese tipo de casos)

    1. Cuando a ti te sonríen sin haberlo merecido significa que son ellos los que están regalando su sonrisa así que en ese caso ya depende de la situación, tus intereses y la personalidad que quieras exportar el devolvérsela o no. Por ejemplo, típico caso. Vas en el autobús y te preguntan por una parada, hacen algún comentario sobre el tráfico o lo que sea. Si es un tío tienes que imponerte a él, eso es lo que hacen los alfas, así que es lógico no regalarle tu sonrisa hasta que se la merezca (por ejemplo si hace algún chiste que te gusta, entonces sí). En cambio si es una tía buena la que te pregunta, ahí ya no necesitas imponerte ante ella por la fuerza porque no es tu rival en ese campo, quizás te interese más crear confort y cercanía devolviendo la sonrisa.

      Y ahora alguno podéis pensar; si me comporto de distinta forma dependiendo de si es una TB o no, estoy siendo reactivo y ellas van a percibir eso como una debilidad. Lo explico.

      Si te sonríe un tío desconocido por la razón que sea, a no ser que quieras algo de él, no le necesitas para nada, es más, le olvidarás en cuanto bajes del autobús. ¿Entiendes? En cambio siempre es bueno crear lazos con TBs aunque no las vuelvas a ver o la cosa quede ahí, porque de ellas sí que queremos «cosas».

      Saludos!!

      1. gerard

        Milhouse, no se si lo pillo. A que te refieres con imponerte a un tio que te hace una simple pregunta por una parada de autobus? Y cual seria mi proposiito con ello suponiendo como altamente probable que jamas vuelva a verle en ninguna parte?

        1. Te lo explico con ejemplos muy distintos pero del mismo entorno. Supón que estás de pie en el autobús y un tío te empuja cuando pasa por tu lado (voluntaria o involuntariamente, da igual). Él se ha impuesto a ti si:
          a) Tú te retiras y le dejas pasar.
          b) No te pide perdón después de empujarte.
          c) Al hacer contacto te ha notado flojito de fuerzas.

          Otro ejemplo más. Cuando alguien te habla, tú no le oyes bien y te acercas para escucharle mejor. Es un gesto involuntario, casi reflejo, que sin embargo denota una debilidad que hace que él se imponga a ti ya de primeras. Y si lo haces con sonrisa boba o con vergüenza aún más. Cuando un chico desconocido te habla, el que quiere algo de ti es él, por lo tanto es él el que debe acercarse a ti y poner todos los esfuerzos para que entiendas lo que desea preguntarte y además ser agradable haciéndolo porque tú no estás obligado a contestarle.

          Al final, todo se resume en dominación. Si tú eres capaz de “dominar” a otra persona, ya sea por sus valores o por su educación (los cuales le hacen débil), o por tu estética poderosa, o por tu experiencia o incluso por pura fuerza, te estás imponiendo a él. Es verdad que la mayor parte de las veces, esta imposición se realiza con detalles muy pequeños, casi imperceptibles, pero suficientes para que en nuestro cerebro se instale una idea preconcebida de quién es el más alfa de los dos. Y esta idea, por indetectable que sea, influirá en nuestro ánimo y comportamiento ante el otro.

          Todo esto que te he comentado no depende de que vuelvas o no a ver a ese chico; es una cuestión de actitud ante los demás y de escoger una personalidad beneficiosa para ti y hacerla tuya para siempre. Y recuerda una cosa, siempre hay tías mirando (aunque no lo parezca).

          Espero que ahora sí te haya quedado más claro 😉

          Saludos!!

          1. gerard

            Desde luego q si y te lo agradezco. Yo recuerdo una situacion de autobus repleto de gente donde viajaba un tio con su novia y lo apuraba a otro para abrirse paso cuando apenas uno podia moverse, el otro chico bajaba en ese momento y sintiendose ofendido lo invito a pelear con una actitud energica pero el otro siguio la escena atisbando desde la ventanilla. No fueron mas de 30 segundos pero a las claras se veia que era mas fuerte el agredido y puedo pensar que toda esa maniobra montada por el chico agresor se debia basicamente a que la novia estaba presente en ese lugar. Tienden los tios a tener este tipo de conductas de forma mas natural cuando van con una tia. Quiza ignore otros detalles que pudieron incidir pero lo atribuyo a eso. No encuentro explicacion posible de otro modo.

          2. Hombre, las peleas son situaciones extremas que no debemos tomar como modelo para sacar conclusiones. Es más importante mantener el control y tomar la decisión que más te conviene a partir de ahí que dejarte llevar por el grito de la selva y probar tu fuerza física con el agresor.

            Sobre si los chicos son más agresivos cuando van con chicas, la respuesta es sí. Esto es porque por un lado se sienten más machotes por el hecho de tener novia (actitud omega), necesitan reafirmar su nivel alfa ante ellas (actitud omega) y también porque se sienten amenazados por otros hombres (actitud beta). Esa mezcla de emociones, inseguridad y miedo les produce tensiones grandes que tienen que salir por algún sitio.

            Saludos!!

  10. Charlatán

    Curiosidad; sabias que un mentiroso poco profesional, suele reflejar una leve sonrisa involuntaria tras decir la mentira?.
    Interesante temática; no me lo había planteado, cuando era muy joven edad de niño controlaba mis sonrisas involuntariamente ante los demás. A excepción de mi familia. Intuía que esa pérdida de control tenía consecuencias negativas, pero no sabía el porque. Esto lo esclarece todo, si escuchamos al subconsciente, es el mayor maestro…

    1. Existen una gran variedad de detalles que podemos tener en cuenta a la hora de identificar una mentira. Algunos de esos detalles son genéricos y afectan a cualquier persona que no se haya preparado para ocultarlos. Otros resultan más particulares de cada sujeto o situación. Como ejemplos podemos poner el movimiento de los ojos hacia el lado lógico del cerebro, subir las cejas, tardar tiempo en responder, pausas al hablar, exceso o defecto de detalles, etc.

  11. gerard

    Milhouse muy bueno tu post como siempre pero en el 3er video ambos esbozan una sonrisa como para descargar parte de la tension generada. A quien debemos observar a Cruise o a Kilmer? como q ambos se estan midiedo para tratar de imponerse si detectan vacilacion en el otro. Saludos 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.